Horizontal superior

martes, 17 de septiembre de 2013

Batido de moras con chocolate blanco

Ya sabéis, con tooooodas las moras que tengo en casa, toca hacer muuuuuchas cositas con ellas. Esta es una dulce, sencilla y rápida receta de batido de moras.

Hay que tener en cuenta un detalle importante de las moras antes de comenzar. Esta pequeña fruta silvestre tiene unas semillitas que pueden resultar molestas a la hora de disfrutar de nuestro batido, y yo personalmente prefiero quitarlas. Bastará con pasarlo por un colador antes de servirlo en el vaso.

Batido de moras con chocolate blanco


Ingredientes (para 2 hermosos batidos)

400 gr de moras
100 gr de chocolate blanco 
100 ml de leche
6 bolas de helado de vainilla

Elaboración

Lo primero de todo es lavar las moras y dejarlas escurrir bien el agua.

A continuación, derretimos el chocolate blanco. Lo ponemos en un bol apto para el microondas y con 20 segundos es suficiente. 

Batimos el chocolate con la leche y el helado de vainilla (en batidora o Thermomix), incorporando poco a poco las moras hasta obtener la textura deseada y...voilà!

Batido de moras con chocolate blanco




jueves, 12 de septiembre de 2013

Las moras: una joya silvestre

Os gustan las moras? Seguro que sí! A mí me encantan y ahora estamos en temporada!

Éstas de la foto, son moras recién cogidas de la zarza por mi padre, en Cercedilla. Le encanta recogerlas y a nosotros que las recoja, porque luego tenemos sorpresa cuando nos prepara una buena remesa de ellas.



Y lo mejor de todo es que no solo están buenísimas, sino que tienen un montón de propiedades. Tomad nota! 

- De bajo valor calórico
- Ricas en vitamina C, calcio y potasio
- Una buena fuente de fibra natural (para mejorar el tránsito intestinal) y de antocianos (sí, sí...antocianos) de acción antioxidante, que les aporta ese color y sabor tan característico.


Luego viene la parte en la que pensamos qué hacer con ellas. Hay un sinfín de posibilidades dentro de la cocina: 

- Sobre todo a lo que dulce se refiere, como helados, batidos, membrillo, mermelada, tartas, cupcakes u otros postres varios



No dejéis de hacer esta receta de Caracolas de moras y leche condensada



- También salado, por ejemplo en una rica salsa que acompañe a una jugosa carne a la parrilla.
- ¿Y si preparamos un licor de mora? Con más o menos grados de alcohol, según el gusto de cada uno.
- Pero al natural son un vicio! por ejemplo acompañando un bol de leche con cereales o un yogurt...incluso para dar el toque perfecto dentro de una copa de Gin Tonic.

También se pueden congelar, para que conserven todo su sabor y así emplearlas en múltiples recetas el resto del año.



Lo "peor" de las moras...las manchas que pueden dejar en la ropa. Cuidadín, cuidadín! 
Pero si ya es tarde y la mancha está ahí, os dejo un truco para eliminarla:

Empapar la zona afectada con leche muy caliente y dejar actuar 10 min, aclarar y repetir el proceso. Después meter en la lavadora como siempre.

Bueno, ya sabéis un poquito más de esta pequeña, pero gran fruta :)




jueves, 5 de septiembre de 2013

Miércoles Mudo - Bees & ladybugs cookies



Exquisita receta de galletas de mantequilla, pincha aquí




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

domingo, 1 de septiembre de 2013

Tarta Peppa Pig

Tenía muchas ganas de subir este post, por fin!

Hice esta tarta a Lucía en Junio para llevarla a la guardería. Como acababa ya el curso y además era su último año porque en Septiembre empieza el cole de mayores!, celebró su cumpleaños con un poquito de antelación (en realidad su cumple no es hasta Agosto).

Imagino que como muchos de vuestros peques, Lucía es fan nº1 de Peppa Pig y como era de esperar su petición no podía ser otra. Así que nada, me puse manos a la obra...tarea laboriosa y más teniendo en cuenta que acabo de embarcarme hace bien poquito en este mundo de la repostería, pero había que darlo todo y más siendo para una de mis ratitas :) 

Tarta Peppa Pig

Como toda tarta, lleva varios pasos. Primero hay que hacer el bizchoco, luego el relleno del bizcocho y por último, cubrir de fondant y decorar. Un entretenimiento para toda una tarde, jeje! 

Pues venga, comenzamos con el bizcocho.

Ingredientes:

225 gr de harina
225 gr de mantequilla
225 gr de azúcar
1 cucharadita y media de levadura química (tipo Royal)
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3 huevos
60 ml leche

Elaboración

Precalentamos el horno a 180º.
Engrasamos el molde de la tarta (yo usé uno de 26cm x 26cm de los que tienen el borde desmontable) Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos los huevos junto con la vainilla.
Turno ahora del harina (mejor si está tamizada de antes) con la levadura y vamos añadiendo la leche.
Mezclamos todo muy, muy biin antes de verter en el molde.

Horneamos aproximadamente 20 minutos o un truco que nunca falla: insertar un palillo y que al sacarlo, esté limpio.
No desmoldéis enseguida, dejar reposar 5 minutillos antes.


Bizcocho tarta


Ya con nuestro bizcocho listo y reposando, nos ponemos con el relleno que usaremos entre capa y capa de bizcocho. Hice un súper descubrimiento para este relleno...Cream cheese de Nutella!! mmmmmmm, exquisita y calórica!! 

Ingredientes

120 gr de mantequilla
500 gr de azúcar glass
250 gr de queso cremoso
3 cucharadas de leche
200 gr de Nutella

Elaboración

En un bol, mezclamos bien el azúcar con la mantequilla (temperatura ambiente) y la leche. A continuación, añadimos el queso (IMPORTANTE: tiene que estar frío, recién sacado de la nevera). Por último, introducimos en la mezcla la maravillosa Nutella.


Mezclaremos hasta conseguir una textura cremosa...

Cream cheese de Nutella

Y ahora viene el montaje...donde nos tendremos que armar de paciencia, porque toca conseguir dividir en capas nuestro bizcocho y tendremos que luchar con las posibles migas, jeje!
Divimos en 3 capas y entre cada una de ellas, untamos nuestro relleno.
Las vamos apilando sobre la base que hayamos elegido (plato, bandeja) y las cubrimos con la misma mezcla, que hará también de "pegamento" para el fondant que pondremos a continuación. 


Nota: Siento no poner más fotos del montaje, pero iba mal de tiempo y me metí tanto en la tarta, que cuando me quise dar cuenta ya la tenía cubierta entera y no había hecho ni una sola foto!! bueno, para la siguiente, no faltarán. 

Y ya, el paso final, decorar con fondant.
Estiramos el fondant con la ayuda del rodilllo y lo ponemos encima de la tarta (al tener dos colores, hay que repetir este proceso dos veces). Nos ayudamos mucho con las manos para forrar bien la tarta, consiguiendo que los bordes queden marcados y el fondant bien ajustado a la tarta. Sólo nos quedará recortar el exceso y comenzar a dar vida a Peppa Pig.



Para la cara de Peppa usé un molde que me compré por Internet y para las flores también usé molde, pero el resto es hecho a mano, incluídas las lectras de LUCIA :)

Tarta Peppa Pig

El resultado creo que nada, nada mal para ser una de mis primeras tartas, verdad?

Tarta Peppa Pig

Mereció la pena el tiempo empleado, la carita de mi niña al verla fue lo mejor...bueno, por no hablar de lo buenísima que estaba.

Espero que os haya gustado!