Horizontal superior

domingo, 28 de julio de 2013

Aprendiendo a hablar


Qué momentazo cuando tu pequeñ@ bebé comienza a emitir esos primeros sonidos, cuando mirándote de repente te dice 'mamá' o 'papá'...los padres comenzamos a babear un poco más, jeje!
Es el comienzo de un aprendizaje alucinante, una etapa en la que nosotros, los papis, jugamos un papel fundamental, no sólo como ejemplo para ellos, sino también ofreciendo toda nuestra atención y cariño para que se animen a seguir practicando.

Un breve resumen de cómo son estas etapas...

Hacia los CUATRO MESES empieza la etapa del balbuceo.
Los primeros "ooooooooo" "aaaaaaaaaaaa" de los bebés, que van acompañados de sus primeras sonrisillas. Y después mezclarán con alguna consonante como "aaaaaaaaaaaama" "tatatatatatatatata" pareciéndose cada vez más a las palabras.
Esta etapa es muy importante, es de entrenamiento, absorben todo lo que escuchan y lo intentan repetir, en el idioma que sea!
No hay que parar de estimularles, hablándoles mucho, escuchando música con ellos...porque tienen una capacidad asombrosa de aprender.


En torno a los DOCE MESES, en su primer cumpleaños, dan un paso de gigante.
Llega la primera palabra, que seguramente no estará bien pronunciada, pero sí tendrá significado, la habrá dicho con intención. Por ejemplo, ahora dirá "mamá" para que su mamá vaya o se gire hacia él/ella.
Como es normal, las primeras joyitas de nuestros enanos son palabras relacionadas con cosas cotidianas, como agua, pan, tete, mamá, papá...su mundo aún es pequeño y empiezan por esas palabras que los adultos más usamos para hablar con ellos.

Aquí me encuentro yo ahora con Alba. Cómo mola! Ya empieza a hacerse entender, poco a poco, sin parar de emitir sonidos, sílabas, grititos...


A los DIECIOCHO MESES, llega la combinación.
Nuestro bebé va creciendo y con ello su capacidad para combinar dos palabras, lo que hace que se le vaya entendiendo mejor...aunque estaréis conmigo en que los padres somos los traductores oficiales de nuestros hijos, verdad?
En esta combinación ya entra en juego algún verbo, como "nena dormir" "quiero más" "papá upa" "galleta no". Podemos decir que se trata de un lenguaje telegráfico como si ellos quisieran eliminar de la frase lo menos importante, dejando la esencia para que les entendamos lo que quieren decir.


Y ya es un no parar....a los DOS AÑOS rellenarán los huecos de las frases para hacerlas más complejas y hasta los SEIS AÑOS tendrán un camino de contínuo aprendizaje, aumentando cada vez más su vocabulario, su repertorio de sonidos y de expresiones.


Lucía, a punto de cumplir ya 3 años, no deja de sorprendernos cada día, es increíble cómo memoriza palabras que luego te suelta en un momento dado...por no decir la cantidad de expresiones que copia de nosotros. Otra etapa fascinante.

miércoles, 19 de junio de 2013

Miércoles Mudo - En lo alto de la colina de Montmartre...



Basílica del Sacré Coeur


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.


¡Feliz Miércoles!

miércoles, 5 de junio de 2013

Miércoles Mudo - Galleta Pingüino


Galleta fondant pingüino


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.


¡Feliz Miércoles!




domingo, 2 de junio de 2013

Galletas bajo el mar

Tenía ganitas de estrenar estos cortadores de galletas que me regalaron mis niños y en este post os dejo el resultado  :)) 

Cortadores mar

En casa nos gusta mucho el mar, Sergio lleva buceando 19 años y me ha enseñado lo bonito que puede ser visto desde dentro. Así que en el 2009 me saqué el título Open Water de buceo, pero con los dos embarazos y las lactancias de cada peque no he podido disfrutar todo lo que me gustaría, pero nada, ya habrá tiempo de retomarlo y este verano será el momento.

Bueno, voy a las galletas, que me enrollo...

Mirar qué pececito más mono. Las burbujas son lacasitos!


Galleta pez fondant

Y el señor bogavante, jeje!

Galleta bogavante fondant

Y qué me decís del caballito de mar?

Galleta caballito mar fondant

Los simpáticos cangrejos no podían faltar...

Galleta cangrejos fondant

Los ojos, hechos con fondant negro, son de inspiración Escher (si no sabéis quién es, os recomiendo que veáis su obra, llena de figuras imposibles, metaforfosis, ciclos, búsqueda de equilibrio, blanco y negro...un fenónemo)

Galleta animales mar


Coloqué las galletas sobre una bandeja azul, perfecta para la ocasión. 

Espero que os hayan gustado!