Estos muffins han dejado a todo el mundo con la boca abierta.
Y no me extraña! si eres muy fan del chocolate, estás tardando en ponerte manos a la obra...
Además el chocolate levanta el ánimo, y nuestro estado emocional en estos momentos del Coronavirus lo necesita! 💪
Ingredientes
2 huevos
180 gr de harina
50 gr azúcar moreno
60 gr mantequilla
80 gr cacao puro
80 ml leche
2 cucharaditas de levadura
Esencia de vainilla al gusto
Pepitas de chocolate
Elaboración
1. Batimos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla.
2. Derretimos la mantequilla en el microondas e incorporamos a la mezcla anterior junto con la leche.
3. En otro bol grande, mezclamos la harina, el cacao y la levadura.
4. Mezclamos todo junto y rellenamos las cápsulas de muffins (no más de 3/4 de su capacidad)
5. Las pepitas las echamos por encima al gusto.
6. Horneamos 180º unos 20min.
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de abril de 2020
jueves, 14 de febrero de 2019
Brownie saludable
Esta receta es ideal para los amantes del chocolate que no quieren privarse de disfrutar de su sabor pero que a la vez buscan cuidarse con recetas saludables.
De verdad que este brownie es el brownie más maravilloso, esponjoso, apetecible y saludable del mundo mundial...y si no me creéis, haced la prueba y me contáis!
Ingredientes (para molde cuadrado 18x18)
100 gr de plátano
80 gr de avellanas
50 gr de cacao
100 gr de panela
4 huevos
80 gr pepitas chocolate blanco
Una cucharadita de esencia vainilla
Una cucharadita de café soluble
Elaboración
1. Trituramos las avellanas y reservamos.
2. Con la ayuda de un robot de cocina mezclamos el plátano, el cacao, la panela, los huevos, la vainilla y el café hasta conseguir una mezcla homogénea.
3. Incorporamos las avellanas y seguimos mezclando.
4. Engrasamos el molde con un poquito de aceite y volcamos sobre él nuestra mezcla.
5. Repartimos por encima las pepitas de chocolate blanco.
6. Horneamos durante 35 min a 180º
7. Dejamos enfriar para desmoldar y cortamos en pequeños cuadraditos.
Siempre es buena opción regar el bownie con un poco de chocolate derretido.
El resultado...un escándalo!

De verdad que este brownie es el brownie más maravilloso, esponjoso, apetecible y saludable del mundo mundial...y si no me creéis, haced la prueba y me contáis!
Ingredientes (para molde cuadrado 18x18)
100 gr de plátano
80 gr de avellanas
50 gr de cacao
100 gr de panela
4 huevos
80 gr pepitas chocolate blanco
Una cucharadita de esencia vainilla
Una cucharadita de café soluble
Elaboración
1. Trituramos las avellanas y reservamos.
2. Con la ayuda de un robot de cocina mezclamos el plátano, el cacao, la panela, los huevos, la vainilla y el café hasta conseguir una mezcla homogénea.
3. Incorporamos las avellanas y seguimos mezclando.
4. Engrasamos el molde con un poquito de aceite y volcamos sobre él nuestra mezcla.
5. Repartimos por encima las pepitas de chocolate blanco.
6. Horneamos durante 35 min a 180º
7. Dejamos enfriar para desmoldar y cortamos en pequeños cuadraditos.
Siempre es buena opción regar el bownie con un poco de chocolate derretido.
El resultado...un escándalo!

jueves, 22 de diciembre de 2016
Turrón de chocolate negro, cereales y licor de Amaretto
¡Seguimos con las recetas de turrones caseros!
Esta vez le toca el turno a uno de esos que te podrías comer toda la tableta tú solito...sobre todo si te encanta tanto como a mí el licor Amaretto.
También se puede hacer con chocolate con leche, en lugar de negro...pero os aseguro que la combinación de chocolate intenso con ese licor de almendra amarga es fabuloso.
Ingredientes
250 gr de chocolate negro
40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de cereales
2 o 3 cucharadas de licor de Amaretto
Elaboración
1. Trituramos un poquito los cereales (yo utilizo copos de cereales integrales con y sin chocolate). Reservamos.
2. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.
3. Añadimos el chocolate negro en trozos junto con el licor de Amaretto y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.
4. Incorporamos los cereales y mezclamos.
5. Vertemos en un molde de silicona plumcake de 25 cm de largo.
6. Dejamos en la nevera 1h para que endurezca y desmoldamos.
La Navidad será diferente con varias de estas tabletas en vuestra casa. Ya me contaréis!
Esta vez le toca el turno a uno de esos que te podrías comer toda la tableta tú solito...sobre todo si te encanta tanto como a mí el licor Amaretto.
También se puede hacer con chocolate con leche, en lugar de negro...pero os aseguro que la combinación de chocolate intenso con ese licor de almendra amarga es fabuloso.
Ingredientes
250 gr de chocolate negro
40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de cereales
2 o 3 cucharadas de licor de Amaretto
Elaboración
1. Trituramos un poquito los cereales (yo utilizo copos de cereales integrales con y sin chocolate). Reservamos.
2. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.
3. Añadimos el chocolate negro en trozos junto con el licor de Amaretto y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.
4. Incorporamos los cereales y mezclamos.
5. Vertemos en un molde de silicona plumcake de 25 cm de largo.
6. Dejamos en la nevera 1h para que endurezca y desmoldamos.
La Navidad será diferente con varias de estas tabletas en vuestra casa. Ya me contaréis!
lunes, 12 de diciembre de 2016
Turrón de chocolate blanco con nueces y frambuesas
En Navidad no puede faltar un clásico. El turrón.
Yo no tengo una especial simpatía por los turrones, soy más de otros dulces navideños, pero confieso que algún trocito siempre cae y más si es de chocolate blanco como éste!
El resultado de preparar turrones caseros es sencillamente MA-RA-VI-LLO-SO.
Así que si aún no os habéis atrevido a hacerlos, os animo a ello.
Ingredientes (para 1 tableta)
250 gr de chocolate blanco
40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de nueces
5 frambuesas frescas (también se podrían utilizar frambuesas secas, pero el resultado no es tan vistoso)
Elaboración
1. Cascamos las nueces y las triturados ligeramente en un mortero. Reservamos
2. Troceamos las frambuesas. Reservamos.
3. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.
4. Añadimos el chocolate blanco en trozos y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.
5. Pasamos a un bol e incorporamos las nueces y las frambuesas. Mezclamos con la ayuda de una espátula.
6. Vertemos en el molde de silicona. Yo utilizo un molde Plumcake de 25 cm de largo.
7. Dejamos en la nevera 1h para que endurezca y desmoldamos.
Vistoso, fresco, tentador...os encantará! y a vuestros invitados más! ;)
Navidad, Navidad, dulce Navidad...
Yo no tengo una especial simpatía por los turrones, soy más de otros dulces navideños, pero confieso que algún trocito siempre cae y más si es de chocolate blanco como éste!
El resultado de preparar turrones caseros es sencillamente MA-RA-VI-LLO-SO.
Así que si aún no os habéis atrevido a hacerlos, os animo a ello.
Ingredientes (para 1 tableta)
250 gr de chocolate blanco
40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de nueces
5 frambuesas frescas (también se podrían utilizar frambuesas secas, pero el resultado no es tan vistoso)
Elaboración
1. Cascamos las nueces y las triturados ligeramente en un mortero. Reservamos
2. Troceamos las frambuesas. Reservamos.
3. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.
4. Añadimos el chocolate blanco en trozos y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.
5. Pasamos a un bol e incorporamos las nueces y las frambuesas. Mezclamos con la ayuda de una espátula.
6. Vertemos en el molde de silicona. Yo utilizo un molde Plumcake de 25 cm de largo.
7. Dejamos en la nevera 1h para que endurezca y desmoldamos.
Vistoso, fresco, tentador...os encantará! y a vuestros invitados más! ;)
Navidad, Navidad, dulce Navidad...
viernes, 4 de marzo de 2016
Copas de chocolate con nata caseras
La cantidad de copas de chocolate que me habré tomado cuando pequeña...bueno, y no tan pequeña, que hoy en día me siguen gustando igual! :)
Con esta receta haréis unas copas mucho mejores que las compradas en cualquier supermercado! Fáciles y rápidas!
Yo he utilizado Thermomix, pero se pueden hacer manualmente en un cazo con ayuda de varillas.
Ingredientes (para 4 copas)
1 huevo grande
350 ml de leche
50 gr de chocolate en polvo (tipo Nesquik)
20 gr de harina de repostería
40 gr de azúcar
una pizca de sal
nata montada
Elaboración
- Medimos 100 ml de leche y reservamos.
- En el vaso de la Thermomix, introducimos el huevo, 250 ml de leche, el cacao en polvo, la harina, el azúcar y la pizca de sal. Programamos 8 minutos, temperatura 90º a velocidad 4.
- Cuando falten 2 minutos, añadimos la leche reservada por el bocal y subimos a velocidad 9, durante 10 segundos.
- Sin parar la máquina, bajamos de nuevo a velocidad 4 hasta que termine el tiempo.
- Vertemos sobre las copas o vasitos, dejamos que enfríen y los metemos en la nevera durante 2 o 3 horas.
- Cuando vayamos a servir, decoramos con nata montada y, si queréis, con virutas de chocolate por encima.
Para preparar como postre en alguna comida en casa y sorprender a los invitados o para merienda de los niños o para cualquier antojo de chocolate...son ideales! y algo adictivas.
Si las hacéis, contadme el resultado!
Con esta receta haréis unas copas mucho mejores que las compradas en cualquier supermercado! Fáciles y rápidas!
Yo he utilizado Thermomix, pero se pueden hacer manualmente en un cazo con ayuda de varillas.
Ingredientes (para 4 copas)
1 huevo grande
350 ml de leche
50 gr de chocolate en polvo (tipo Nesquik)
20 gr de harina de repostería
40 gr de azúcar
una pizca de sal
nata montada
Elaboración
- Medimos 100 ml de leche y reservamos.
- En el vaso de la Thermomix, introducimos el huevo, 250 ml de leche, el cacao en polvo, la harina, el azúcar y la pizca de sal. Programamos 8 minutos, temperatura 90º a velocidad 4.
- Cuando falten 2 minutos, añadimos la leche reservada por el bocal y subimos a velocidad 9, durante 10 segundos.
- Sin parar la máquina, bajamos de nuevo a velocidad 4 hasta que termine el tiempo.
- Vertemos sobre las copas o vasitos, dejamos que enfríen y los metemos en la nevera durante 2 o 3 horas.
- Cuando vayamos a servir, decoramos con nata montada y, si queréis, con virutas de chocolate por encima.
Para preparar como postre en alguna comida en casa y sorprender a los invitados o para merienda de los niños o para cualquier antojo de chocolate...son ideales! y algo adictivas.
Si las hacéis, contadme el resultado!
martes, 22 de diciembre de 2015
Bizcocho de bombones Mon Chéri
¿Os volvéis locos con los bombones Mon Chèri? Esos pequeños bombones de chocolate negro, cereza y licor...sí? pues entonces tenéis que probar ya mismo esta receta que os chiflará.
Ingredientes
12 bombones Mon Chéri
100 gr de chocolate negro
100 gr de mantequilla
120 gr de harina
80 gr azúcar
2 huevos
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Elaboración
- Introducimos los bombones, el chocolate en trozos y la mantequilla en la Thermomix. Programamos 2 minutos, a 100º y velocidad cuchara. Así se nos derretirá y fundirá el chocolate junto con la mantequilla.
- Colocamos la mariposa en las cuchillas, incorporamos el azúcar y los huevos. Mezclaremos durante 4 minutos a velocidad 3.
- Incorporamos la harina previamente tamizada, la levadura y la sal. Mezclamos 30 segundos a velocidad 2.
Ingredientes
12 bombones Mon Chéri
100 gr de chocolate negro
100 gr de mantequilla
120 gr de harina
80 gr azúcar
2 huevos
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Elaboración
- Introducimos los bombones, el chocolate en trozos y la mantequilla en la Thermomix. Programamos 2 minutos, a 100º y velocidad cuchara. Así se nos derretirá y fundirá el chocolate junto con la mantequilla.
- Colocamos la mariposa en las cuchillas, incorporamos el azúcar y los huevos. Mezclaremos durante 4 minutos a velocidad 3.
- Incorporamos la harina previamente tamizada, la levadura y la sal. Mezclamos 30 segundos a velocidad 2.
- Engrasamos un molde de plum cake con un poquito de mantequilla y vertemos la mezcla anterior.
- Horneamos durante 35 minutos a 180º.
- Horneamos durante 35 minutos a 180º.
martes, 26 de mayo de 2015
Tarta de queso con chocolate blanco sin horno
Siempre hay alguna ocasión en la que necesitas un postre rico, fácil y resultón, pero al que no puedes dedicar mucho tiempo.
Esta tarta es la respuesta perfecta!
Y encima no necesitamos encender el horno!
Preparamos una base de galletas, un relleno, un rato de frigorífico...y ya estará lista para hacer las delicias de nuestros invitados.
Ingredientes (para un molde redondo de 15 cm)
150 gr. de galletas maría
80 gr. de mantequilla
250 gr. de queso crema
150 gr. de chocolate blanco
100 ml. de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
6 láminas de gelatina neutra (o un sobre de gelatina en polvo de 5gr.)
15 cerezas
Elaboración
1. Preparamos la base de la tarta triturando las galletas con la ayuda de un robot de cocina o de manera manual con un rodillo.
2. Derretimos en el microondas la mantequilla y se la añadimos a las galletas trituradas, mezclando muy bien para que quede bien integrada.
3. Volcamos sobre nuestro molde, presionando bien sobre toda la superficie de manera uniforme, y lo introducimos en la nevera mientras preparamos el relleno.
4. Ponemos en un bol con agua fría las láminas de gelatina para que se hidraten durante unos 5 minutos.
5. Derretimos al baño maría nuestro chocolate blanco (también se puede usar el microondas, pero cuidado de no quemar el chocolate, porque el sabor, la textura y el aspecto no sería el mismo...).
6. En un bol grande, mezclamos el queso crema (previamente batido un poco) con el chocolate blanco, la leche y el extracto de vainilla.
7. Escurrimos bien las láminas de gelatina y las incorporamos en un pequeño bol con un poquito de leche caliente. Esto servirá para que se disuelvan bien y así incorporarlo al relleno de queso y chocolate.
8. Volcamos el relleno sobre nuestra base de galletas y a la nevera durante un mínimo de 2 horas.
9. Cuando vayamos a presentarla, la decoraremos con las cerezas. Unas pocas, enteras, y otras cuantas, partidas por la mitad quitando el hueso central.
Las dispondremos por la superficie de la tarta.
Se pueden reemplazar las cerezas por cualquier otra fruta, como fresas, moras, kiwis, frambuesas...pero hay que aprovechar esta época de cerezas en la que estamos!
Espero que os haya gustado...y si la hacéis, contadme!
Besos
Esta tarta es la respuesta perfecta!
Y encima no necesitamos encender el horno!
Preparamos una base de galletas, un relleno, un rato de frigorífico...y ya estará lista para hacer las delicias de nuestros invitados.
Ingredientes (para un molde redondo de 15 cm)
150 gr. de galletas maría
80 gr. de mantequilla
250 gr. de queso crema
150 gr. de chocolate blanco
100 ml. de leche entera
1 cucharadita de extracto de vainilla
6 láminas de gelatina neutra (o un sobre de gelatina en polvo de 5gr.)
15 cerezas
Elaboración
1. Preparamos la base de la tarta triturando las galletas con la ayuda de un robot de cocina o de manera manual con un rodillo.
2. Derretimos en el microondas la mantequilla y se la añadimos a las galletas trituradas, mezclando muy bien para que quede bien integrada.
3. Volcamos sobre nuestro molde, presionando bien sobre toda la superficie de manera uniforme, y lo introducimos en la nevera mientras preparamos el relleno.
4. Ponemos en un bol con agua fría las láminas de gelatina para que se hidraten durante unos 5 minutos.
5. Derretimos al baño maría nuestro chocolate blanco (también se puede usar el microondas, pero cuidado de no quemar el chocolate, porque el sabor, la textura y el aspecto no sería el mismo...).
6. En un bol grande, mezclamos el queso crema (previamente batido un poco) con el chocolate blanco, la leche y el extracto de vainilla.
7. Escurrimos bien las láminas de gelatina y las incorporamos en un pequeño bol con un poquito de leche caliente. Esto servirá para que se disuelvan bien y así incorporarlo al relleno de queso y chocolate.
8. Volcamos el relleno sobre nuestra base de galletas y a la nevera durante un mínimo de 2 horas.
9. Cuando vayamos a presentarla, la decoraremos con las cerezas. Unas pocas, enteras, y otras cuantas, partidas por la mitad quitando el hueso central.
Las dispondremos por la superficie de la tarta.
Se pueden reemplazar las cerezas por cualquier otra fruta, como fresas, moras, kiwis, frambuesas...pero hay que aprovechar esta época de cerezas en la que estamos!
Espero que os haya gustado...y si la hacéis, contadme!
Besos
miércoles, 20 de mayo de 2015
Nidos de hojaldre con chocolate y plátano
Hoy os propongo una sencilla receta, unos originales nidos de chocolate y plátano, que son ideales para un desayuno de domingo en familia o como postre o como merienda o, la verdad, para cualquier momento!
Si tenemos la opción de usar hojaldre casero sería lo más de lo más, pero si no hay tiempo de complicarse, será igual de perfecto el hojaldre refrigerado que venden en cualquier comercio.
Para la elaboración de los nidos he utilizado una bandeja de cupcakes, pero también podríais usar flaneras de aluminio para horno, por ejemplo.
1 lámina de hojaldre
Chocolate
1 plátano
1 huevo batido
Azúcar
Elaboración
1. Estiramos el hojaldre, espolvoreamos con azúcar y pasamos el rodillo un par de veces por encima.
2. Con la ayuda de un cortador redondo, vamos haciendo tantas formas redondas como nos permita la masa (a mí me salieron 9)
3. Untamos con un poquito de mantequilla cada hueco de nuestra bandeja de cupcakes (ésto hará que nos resulte más fácil sacar los nidos después y no se peguen)
4. Colocamos cada hojaldre redondo en los huecos.
5. Cortamos el plátano en rodajas finas e introducimos dos trocitos en cada nido.
6. Sobre el plátano, colocamos un onza de chocolate (yo utilicé una tableta de chocolate Milka...pero vamos, cualquier chocolate vale, de cualquier marca)
7. Cerramos nuestros nidos, doblando hacia dentro los bordes.
8. Con la masa de hojaldre sobrante, hacemos la cubierta de los nidos. En esta ocasión yo hice unas estrellas con la ayuda de un cortador de esa forma.
9. Pintamos con el huevo batido.
10. Horneamos a 180º durante 20 minutos
Dulces bocados preparados en un ratito!
Con esta receta participo en el Reto Postres de Chocolate de mis amigos de Facilisimo.com
Besos para todos!
martes, 7 de abril de 2015
Trenza de hojaldre rellena de fresas y vainilla
Hace muchos días que no escribía en el blog...pero imposible sacar tiempo!
Entre viajes, encargos y familia no quedaba tiempo para ponerme delante del ordenador.
Ahora que tengo un momentín os quería subir esta receta que hace unos días os prometía en Facebook.
De esas que nos gustan: fácil, rápida, versátil y deliciosa.
Ingredientes
1 lámina de hojaldre rectangular
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de extracto o pasta de vainilla
3 o 4 fresas
fideos de chocolate
1 huevo
Elaboración
1. Nos ponemos con nuestra crema de vainilla. Algo tan fácil como mezclar la mantequilla, el azúcar, la leche y el extracto de vainilla (con robot de cocina mejor, para que nos quede una textura homogénea y cremosa)
2. Precalentamos el horno a 180º
3. Cortamos las fresas en trocitos pequeños.
4. Estiramos la masa de hojaldre, la espolvoreamos con un poquito de azúcar y pasamos el rodillo por encima.
5. Colocamos el relleno en el centro del hojaldre. Primero la crema, encima los trozos de fresas y por último los fideos de chocolate (en caso de no tener fideos, por supuesto que también vale chocolate troceado)
6. Hacemos unos cortes con un cuchillo afilado, de arriba a abajo y de dentro hacia fuera (como en la imagen).
7. Cerramos la trenza cruzando las tiras de un lado hacia otro, con los extremos bien sellados para que no se salga el relleno durante el horneado.
8. Pincelamos con huevo batido
9. Horneamos durante unos 25 minutos aprox. o hasta que el hojaldre esté bien doradito.
10. Sacamos del horno y una vez haya enfriado un poco, espolvoreamos con azúcar glas por encima y decoramos con más fideos de chocolate.
Lo bueno de estas trenzas de hojaldre es que las puedes rellenar con muchísima variedad de ingredientes dulces o salados, de ahí que sea versátil!
El resultado conquista primero a la vista y después al estómago ;)
Entre viajes, encargos y familia no quedaba tiempo para ponerme delante del ordenador.
Ahora que tengo un momentín os quería subir esta receta que hace unos días os prometía en Facebook.
De esas que nos gustan: fácil, rápida, versátil y deliciosa.
Ingredientes
1 lámina de hojaldre rectangular
250 gr de mantequilla
200 gr de azúcar glas2 cucharadas de leche
2 cucharadas de extracto o pasta de vainilla
3 o 4 fresas
fideos de chocolate
1 huevo
Elaboración
1. Nos ponemos con nuestra crema de vainilla. Algo tan fácil como mezclar la mantequilla, el azúcar, la leche y el extracto de vainilla (con robot de cocina mejor, para que nos quede una textura homogénea y cremosa)
2. Precalentamos el horno a 180º
3. Cortamos las fresas en trocitos pequeños.
4. Estiramos la masa de hojaldre, la espolvoreamos con un poquito de azúcar y pasamos el rodillo por encima.
5. Colocamos el relleno en el centro del hojaldre. Primero la crema, encima los trozos de fresas y por último los fideos de chocolate (en caso de no tener fideos, por supuesto que también vale chocolate troceado)
6. Hacemos unos cortes con un cuchillo afilado, de arriba a abajo y de dentro hacia fuera (como en la imagen).
7. Cerramos la trenza cruzando las tiras de un lado hacia otro, con los extremos bien sellados para que no se salga el relleno durante el horneado.
8. Pincelamos con huevo batido
9. Horneamos durante unos 25 minutos aprox. o hasta que el hojaldre esté bien doradito.
10. Sacamos del horno y una vez haya enfriado un poco, espolvoreamos con azúcar glas por encima y decoramos con más fideos de chocolate.
Lo bueno de estas trenzas de hojaldre es que las puedes rellenar con muchísima variedad de ingredientes dulces o salados, de ahí que sea versátil!
El resultado conquista primero a la vista y después al estómago ;)
martes, 20 de enero de 2015
Crema fría de chocolate blanco con fresas
Chocolate blanco, que ya sabéis que me rechifla, con fresas...qué maravilla de postre!
Se trata de una cremita muy ligera de textura, pero no tanto de calorías ;)
Para servir bien frío!
Ingredientes (para 6 copas aprox)
500 gr de leche
30 gr de azúcar
70 gr de chocolate blanco
2 huevos
1 cucharadita de esencia vainilla
Elaboración
Comenzamos rallando, con ayuda de rallador, o triturando, con ayuda de robot de cocina, nuestro chocolate. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos todos los ingredientes excepto el chocolate que acabamos de rallar. Mezclamos 3 segundos, velocidad 4. Luego programamos 7 minutos, 90º, velocidad 2.
Se trata de una cremita muy ligera de textura, pero no tanto de calorías ;)
Para servir bien frío!
Ingredientes (para 6 copas aprox)
500 gr de leche
30 gr de azúcar
70 gr de chocolate blanco
2 huevos
1 cucharadita de esencia vainilla
Elaboración
Comenzamos rallando, con ayuda de rallador, o triturando, con ayuda de robot de cocina, nuestro chocolate. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos todos los ingredientes excepto el chocolate que acabamos de rallar. Mezclamos 3 segundos, velocidad 4. Luego programamos 7 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadimos el chocolate blanco y mezclamos durante 1 minuto sin temperatura, misma velocidad 4, hasta que todo quede bien ligado.
Ahora cortamos en trocitos nuestras fresas y colocamos una cama de ellas en cada copa.
Las llenamos con nuestra crema de chocolate y a la nevera, para que esté bien frío antes de servir.
Le daremos el toque final con una hojita de menta o hierbabuena.
Súper facilita, súper rápida y súper deliciosa! ;)
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Bizcocho de chocolate en una taza...2 minutos en el microondas!
¿Apetece dulce?
¿Apetece bizcocho de chocolate?
Sólo necesitamos 4 minutos de reloj para preparar este bizcocho! 2 para preparar ingredientes y otros 2 para que se haga en el micro.
No os parece maravilloso!
La receta más rápida y sencilla del mundo mundial!
Y lo mejor, se hace en una taza y en el microondas, sin necesidad de calentar horno, engrasar moldes, ensuciar cacharros, etc, etc...
En casa hice dos versiones, una rematada con lacasitos para las enanas y otro al que añadí trocitos de nueces para nosotros (versión bizcotaza Brownie). Ambas espolvoreadas con azúcar glas.
Ingredientes
1 huevo
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de azúcar
Es ideal para un desayuno con el que sorprender a la familia, para un postre improvisado o para una merienda con antojo de chocolate.
Por supuesto no es igual de esponjoso y sabroso que un bizcocho tradicional, pero si hay antojo de chocolate, verdaderamente hace un buen apaño!
¿Apetece bizcocho de chocolate?
Sólo necesitamos 4 minutos de reloj para preparar este bizcocho! 2 para preparar ingredientes y otros 2 para que se haga en el micro.
No os parece maravilloso!
La receta más rápida y sencilla del mundo mundial!
Y lo mejor, se hace en una taza y en el microondas, sin necesidad de calentar horno, engrasar moldes, ensuciar cacharros, etc, etc...
En casa hice dos versiones, una rematada con lacasitos para las enanas y otro al que añadí trocitos de nueces para nosotros (versión bizcotaza Brownie). Ambas espolvoreadas con azúcar glas.
Ingredientes
1 huevo
1 cucharada de aceite
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de cacao en polvo (puede ser cacao Valor o Nesquik)
2 cucharadas de harina
1 pizca de levadura en polvo
Elaboración
1. Elegimos nuestra taza
2. Comenzamos echando un huevo en ella. Lo batimos
3. Añadimos la cucharada de aceite, las dos de leche, las dos de azúcar y las dos de cacao.
4. Mezclamos
5. Incorporamos las cucharadas de harina y la pizca de levadura.
6. Mezclamos muy bien, con energía, para que no queden grumitos.
7. Calentamos en el microondas 2 minutos
Ya está!!
Se puede comer directamente de la taza o pasarlo a un plato. Eso, a gusto de cada uno.
Es ideal para un desayuno con el que sorprender a la familia, para un postre improvisado o para una merienda con antojo de chocolate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)