Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2020

Brownie Red Velvet con queso Mascarpone

Este brownie es amor a primera vista. 

Si ya es un postre favorito a nivel mundial, no os digo nada de esta versión en rojo, con la intensidad del sabor del mascarpone y encima saludable! con poco azúcar y harina de avena.

¡Tenéis que probarlo!


Brownie Red Velvet con queso mascarpone

Ingredientes

3 huevos
50 gr azúcar moreno
1 cucharada de esencia de vainilla
100 gr mantequilla
2 sobres gasificante "El Tigre" (equivalente a 10 gr bicarbonato sódico)
1 cucharadita de vinagre blanco
20 gr cacao puro en polvo
90 gr harina de avena
Colorante rojo en pasta
Nueces trituradas al gusto (opcional)

--

250 gr queso mascarpone
1 huevo



Elaboración

1. Batimos los huevos junto con el azúcar.

2. Cuando estén espumosos, derretimos la mantequilla en el microondas y añadimos junto con la esencia de vainilla.

3. Tamizamos la harina junto con el cacao y lo incorporamos a la mezcla anterior con ayuda de unas varillas manuales.

4. Mezclamos el bicarbonato sódico con el vinagre en un bol a parte y lo añadimos a la mezcla.

5. Ahora le damos bien de color a nuestro brownie con colorante rojo (recordad que debe quedar bien intenso de color porque después con el horneado pierde intensidad)

6. Añadimos las nueces y volcamos la mezcla en un molde cuadrado de 20x20, previamente forrado con papel vegetal. Reservamos.

7. Precalentamos el horno a 180º

8. Mezclamos el queso mascarpone con el huevo batido y vertemos sobre el brownie reservado. 

9. Con ayuda de un palillo o brocheta removemos el queso para que quede repartido por toda la superficie. 

10. Horneamos 25-30 min a 175º






domingo, 24 de mayo de 2020

Cookies de Avena y Chocolate Negro

Una receta sencilla para unas galletas exquisitas.

Os durarán poco en la caja o bote, os lo aseguro! 

En esta receta utilizo harina de trigo, pero podéis hacerla con el total de harina de avena o los 60 gr de harina de trigo sustituirlos por harina de almendra. 





Ingredientes

120 gr de harina de avena
60 gr de harina de trigo
2 huevos
90 gr mantequilla
50 gr azúcar moreno
1 cucharada de esencia de vainilla
8 gr de levadura química
Chips o trozos de chocolate negro

Elaboración

1. Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar moreno y la esencia de vainilla con varillas eléctricas.

2. Cuando tengamos una textura cremosa, añadimos los dos huevos y seguimos batiendo a velocidad media hasta que se integren muy bien, 

3. Sin dejar de batir, incorporamos la harina de trigo. 

4. Tamizamos la mitad de la harina de avena y mezclamos.

5. Añadimos la otra mitad tamizada  junto con la levadura y seguimos mezclando con varilla manual. Cuando ya cueste mezclar con la varilla, pasamos a las manos. 

6. Volcamos los chips o trozos de chocolate a la mezcla. 

7. Precalentamos horno a 190º

8. Hacemos porciones de la masa y formamos bolitas, que iremos colocando en la bandeja de horno con papel vegetal y las iremos aplastando ligeramente.

9. Horneamos 12-14 minutos a 190º





Galletas Speculoos (Tipo Lotus Biscoff)

Cuando horneas estas galletas por primera vez, caes rendido al olor que desprenden.

Para acompañar un café, para añadirlas a bases de tarta, para hacer crema para untar en tostadas...el sabor de estas galletas es inconfundible, con su característico color por la mezcla de especias y azúcar moreno.

Existe tradición de hacer y comer estas galletas por Navidad o por San Nicolás en países como Bélgica, Holanda y Alemania, pero yo creo que debemos disfrutar de ellas en cualquier época del año.






Ingredientes

200 gr azúcar moreno
250 gr mantequilla
2 huevos
Cucharada esencia de vainilla
600 gr harina de trigo
2 cucharadas del mix de especias Speculoos

* Para el mix: 10 gr canela en polvo, 5 gr nuez moscada, 5 gr jengibre en polvo, 2 gr cardamomo en polvo, 2 gr pimienta blanca y 2 gr de clavo molido. 

Aconsejo hacer el mix de especias y guardarlo en un bote de cristal.


Elaboración

1. Mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar moreno y la esencia de vainilla. 

2. Añadimos los huevos y batimos hasta conseguir un textura suave y homogénea. 

3. Tamizamos la mitad de la harina y mezclamos con varilla manual. 

4. Incorporamos la otra mitad de harina tamizada y las 2 cucharadas de especias. Mezclamos con las manos. 

5. Tras conseguir una masa nada pegajosa, podremos disponerla en un tapete o superficie lisa y extenderla con la ayuda de un rodillo. El grosor tiene que ser de 1cm aproximadamente. 

6. Dejamos reposar en nevera unos 10-20 min

7. Precalentamos horno a 190º

8. Con ayuda de un cortador con la forma que prefiráis, haremos nuestras galletas y las iremos colocando en bandeja de horno con papel vegetal. 

9. Hornear a 180º durante 14 min.





¡Súper crujientes!





miércoles, 13 de mayo de 2020

Rosquillas de naranja al horno

Estas maravillosas rosquillas son muy típicas de Semana Santa, pero también lo son de la festividad de San Isidro en Madrid (las "tontas" y las "listas"), que se celebra el día 15 de Mayo.
Como buena madrileña que soy, no podían faltar entre mis recetas favoritas. 

Se suelen hacer fritas en aceite, pero esta versión al horno os aseguro que quedan deliciosas y además así ensuciamos menos la cocina, quedando un resultado algo más saludable. 




Ingredientes

375 gr de harina de trigo
1 huevo
150 ml de zumo de naranja + ralladura cáscara
75 gr de azúcar
60 ml de aceite oliva
8 gr de levadura
Pizca de sal


Elaboración

1. Exprimimos la naranja y reservamos su zumo. 

2. En un bol grande, batimos el huevo con el azúcar hasta que blanquee (mejor con ayuda de varillas eléctricas)

3. Añadimos el aceite, el zumo de naranja y la ralladura. Mezclamos.

4. Incorporamos la levadura y la harina tamizada poco a poco, sin dejar de mezclar con ayuda de una varilla manual. 

5. Cuando la masa se vuelva más difícil de mezclar, seguiremos amasando con las manos. Resultará muy pegajosa, es normal. 

6. Tras unos minutos de amasado, dejaremos reposar en el bol tapado con un trapo durante 20 minutos. 

7. Pasado el tiempo de reposo, precalentamos horno a 180º

8. Hacemos bolitas de unos 30 gr cada una y formamos el agujero del centro de las rosquillas con la ayuda del dedo.

9. Colocamos en bandeja del horno, lo suficiente separadas unas de otras. 

10. Horneamos a 180º durante 15 minutos (es importante que no se tuesten demasiado, aunque parezca que están muy blanquitas, es el tiempo perfecto para que no se nos queden duras)

11. Una vez fuera del horno, dejamos templar, barnizamos con brocha cada una con un poquito de agua tibia y rebozamos en azúcar y canela. 






martes, 12 de mayo de 2020

Tarta de manzana con crumble de canela

Esta tarta es sencillamente ESPECTACULAR en todos sus sentidos.
La combinación de manzana caramelizada con el crumble de canela es perfecta!

Se trata de una versión diferente a las típicas tartas de manzana, con una textura suave y esponjosa en la base y crujiente en la superficie.





Ingredientes

3 manzanas Golden
60 ml zumo de limón 
2 cucharadas de azúcar moreno 
--
180 gr de mantequilla o margarina
150 gr de azúcar glas
2 huevos
230 gr de harina
2 cucharadas de levadura (ó 2 sobres dobles de bicarbonato sódico)
180 ml de leche 
--
150 gr harina
60 gr de azúcar moreno
1 cucharada de canela en polvo
60 gr de mantequilla
80 gr de nueces picadas


Elaboración

1. Primero caramelizamos las manzanas, peladas y cortadas en cubitos, en un cazo a fuego medio con el zumo del limón y las 2 cucharadas de azúcar moreno durante 10 minutos.

2. Mientras, nos ponemos con el bizcocho. Mezclamos en un bol la mantequilla con el azúcar glas con ayuda de varillas eléctricas, después vamos añadiendo uno a uno los huevos. 

3. Tamizamos los 230 gr de harina y añadimos a la mezcla anterior junto con la levadura o bicarbonato. 

4. Para dar a esta mezcla más suavidad, incorporamos la leche y seguimos batiendo. 

5. Cuando las manzanas estén caramelizadas y hayan templado, las añadimos a la mezcla y removemos con una espátula. Reservamos. 

6. Precalentamos el horno a 200º mientras hacemos el crumble de canela. 

7. En otro bol, mezclamos los 150 gr de harina, el azúcar moreno, la canela y la mantequilla MUY FRÍA cortada en dados. Desmigamos con las manos y añadimos las nueces. 

8. En un molde previamente engrasado, y preferentemente desmoldable, volcamos la mezcla del bizcocho y encima el crumble de canela. 

9. Horneamos 45 minutos a 180º


Si buscas otras ideas de tartas de manzana, no te pierdas esta Tarta de manzana al horno o esta otra Tarta de manzana con crema pastelera





jueves, 7 de mayo de 2020

Torrijas

La receta de aprovechamiento más TOP de la Semana Santa.
La más popular.
La inigualable.
La irresistible. 
La que me enseñó mi madre. 
LA TORRIJA.






Ingredientes

1 barra de pan (especial torrijas o pan duro del día anterior)
1 litro de leche
150 gr de azúcar
Cáscara de un limón 
Rama de canela
Pizca de vainilla en polvo
4 huevos
Aceite para freír
Azúcar y canela molida para rebozar


Elaboración

1. En un cazo ponemos a hervir la leche, el azúcar, la cáscara de limón, la rama de canela y la vainilla. Cuando rompa a hervir apagamos el fuego, tapamos el cazo y dejamos infusionar hasta que temple. 

2. Colamos nuestra leche infusionada y la pasamos a una fuente grande.

3. Batimos los huevos y los dejamos en otra fuente o plato grande.

4. Cortamos la barra de pan en trozos de unos 2 cm de grosor. 

5. Empapamos cada trozo de pan en leche, después en huevo y directo a la sartén donde tendremos aceite ya caliente. 

6. Doramos bien por ambos lados y sacamos a otra fuente, preparada con papel de cocina, para que absorba el sobrante de aceite. 

7. Por último, en la fuente de la leche que nos ha sobrado, meteremos nuestras torrijas (este paso yo lo hago porque me encanta que las torrijas estén bien bañadas en leche). 
Se pueden tomar recién hechas o llevar a la nevera y tomarlas frías. 



lunes, 4 de mayo de 2020

Tarta de queso saludable

Esta tarta es un escándalo! y lo mejor de todo es que es saludable...así que es muy probable que se convierta es una de vuestras favoritas si sois amantes del queso.






Ingredientes

350 gr de queso crema light
2 huevos
3 cucharadas de harina de avena
2 cucharadas de azúcar moreno (o el edulcorante que utilicéis) 
2 cucharaditas de levadura
Esencia de vainilla al gusto
Ralladura de media naranja


Elaboración

1. Batimos los huevos con varillas eléctricas durante un par de minutos, que queden muy espumosos.

2. Añadimos el azúcar y la esencia de vainilla.

3. Batimos el queso crema y lo mezclamos con lo anterior. 

4. Añadimos la harina de avena y seguimos mezclando. 

5. Precalentamos el horno a 180º

6. Rallamos la piel de media naranja y la incorporamos a la mezcla. 

7. Vertemos en un molde redondo de 18cm, previamente engrasado o forrado con papel vegetal, y horneamos a 170º durante 25min. 





viernes, 1 de mayo de 2020

Tortitas de avena

Una receta rápida y saludable, para merendar o desayunar. 

La avena sienta bien y no es por casualidad, se trata de un cereal muy completo y equilibrado que nos aporta grandes cantidades de hierro y vitamina B1, además de no contener apenas calorías. 





Ingredientes

150 gr de harina de avena
30 gr de azúcar moreno
1 cucharadita de levadura
Una pizca de sal
1 huevo
1 cucharadas de aceite de oliva
180 ml de leche
Chorrito de esencia de vainilla

Elaboración

1. Mezclamos los ingredientes secos en un bol: avena, azúcar, levadura y sal. 

2. Batimos el huevo y lo incorporamos.

3. Añadimos el aceite, la esencia de vainilla y la leche, mezclando bien. 

4. Una vez tengamos la masa lista, calentamos un poquito de aceite en la sartén y vamos haciendo nuestras tortitas con 2 cucharadas de la mezcla. Por cada lado 1 minuto y medio.

¡Listas! 



sábado, 11 de abril de 2020

Bizcocho de zanahoria

La receta estrella. La joya de la corona.

Es un bizcocho que gusta a todo el mundo, pequeños y mayores. 
Para desayunar, para la sobremesa, para merendar, para cuando sea...porque a cualquier hora viene bien un trocito de esta maravilla. 






Ingredientes

350 gr de zanahorias
3 huevos medianos
200 gr de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla
250 gr de aceite de oliva o girasol (depende de la intensidad que prefieras)
350 gr de harina 
1 sobre levadura tipo Royal
3 sobres dobles de gasificante tipo "El Tigre"
1 cucharada de canela
1 cucharada de jengibre en polvo
Una pizca de sal
30 gr de nueces (opcional) 



Elaboración

1. Pelamos, lavamos y trituramos las zanahorias. Reservamos

2. Batimos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla. 

3. Añadimos las zanahorias y el aceite de oliva y seguimos mezclando. 

4. Ahora es el momento de incorporar los ingredientes secos: harina, levadura, bicarbonato, canela y jengibre. 

5. Por último las nueces en trocitos. 

6. Volcamos la mezcla en un molde de 20 ó 25cm de diámetro (con el primero quedará un bizcocho mas alto y con el segundo más plano), previamente untado con mantequilla o forrado con papel vegetal.

7. Horneamos a 180º durante 55 min. Una vez pase el tiempo comprobaremos con un palillo ó brocheta si la masa está en su punto. 








jueves, 9 de abril de 2020

Muffins Chocolateados

Estos muffins han dejado a todo el mundo con la boca abierta. 

Y no me extraña! si eres muy fan del chocolate, estás tardando en ponerte manos a la obra...
Además el chocolate levanta el ánimo, y nuestro estado emocional en estos momentos del Coronavirus lo necesita! 💪






Ingredientes

2 huevos
180 gr de harina
50 gr azúcar moreno
60 gr mantequilla
80 gr cacao puro
80 ml leche
2 cucharaditas de levadura
Esencia de vainilla al gusto
Pepitas de chocolate


Elaboración

1. Batimos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla. 

2. Derretimos la mantequilla en el microondas e incorporamos a la mezcla anterior junto con la leche. 

3. En otro bol grande, mezclamos la harina, el cacao y la levadura. 

4. Mezclamos todo junto y rellenamos las cápsulas de muffins (no más de 3/4 de su capacidad)

5. Las pepitas las echamos por encima al gusto.

6. Horneamos 180º unos 20min.




Bizcocho de limón

Una receta que te conquistará por su sabor, pero sobre todo por su facilidad. 





Ingredientes

3 huevos
1 yogur de limón (o natural)
Una medida de yogur de aceite de oliva
Dos medidas de yogur de azúcar
Tres medidas de yogur de harina
1 sobre de levadura
Ralladura de un limón
Chorrito de esencia de vainilla


Elaboración

1. Batimos los huevos y juntamos con el yogur y la esencia.
2. Añadimos una medida de yogur de aceite y dos medidas de azúcar.
3. Incorporamos las tres medidas de harina y la levadura.
4. Precalentamos el horno a 180º
5. Rallamos la piel del limón y la añadimos a la mezcla.
6. Volcamos en el molde plum cake, previamente engrasado y horneamos 35min a 180º





viernes, 3 de abril de 2020

Cinnamon Rolls

Siempre que los hacemos en casa, desaparecen del plato. 
Esta receta es una forma rápida de hacerlos con masa de hojaldre ya comprada refrigerada. 






Ingredientes

1 lámina de hojaldre refrigerado
2 cucharadas azúcar moreno
1 cucharada azúcar blanco
Canela al gusto
40 gr de mantequilla

----

100 gr azúcar glas
90 ml de leche
Esencia de vainilla


Elaboración

1. Estiramos la lámina de hojaldre.
2. Derretimos la mantequilla en el micro y untamos toda la superficie del hojaldre. 
3. Mezclamos en un bol el azúcar blanco, moreno y la canela. Espolvoreamos encima del hojaldre.
4. Hacemos un rulo con el hojaldre y cortamos en porciones de 1-2 cm de grosor.
5. Engrasamos un poco el molde y vamos colocando nuestros rolls del centro hacia fuera.
6. Horneamos a 180º durante 15 min
7. Cuando templen fuera del horno será el momento de decorarlos con nuestro glaseado (mezclando la leche, el azúcar glas y la esencia de vainilla con la ayuda de unas varillas)


En casa desaparecieron casi nada más colocarlos en el plato! 




viernes, 7 de febrero de 2020

Tiramisú italiano

Un clásico de la cocina italiana que me rechifla, en todas sus versiones. 

La receta que os traigo no lleva nata, es sencilla y su textura os maravillará. Utilizo la Thermomix para una parte de la receta, pero los mismos pasos se pueden hacer con cualquier otro robot de cocina.

Tiramisú italiano



Ingredientes

300 ml café frío
70 ml de licor amaretto (yo uso Disaronno)
200 gr bizcochos de Soletilla

500 gr queso mascarpone
5 yemas de huevo
100 gr azúcar blanco
5 claras bien frías
1 pellizco de sal 
1 cucharada de azúcar

Cacao en polvo

Elaboración 

1. Empezamos haciendo café. Yo utilicé 4 cápsulas de Nespresso, para hacer 4 tazas de café bien cargado y en un bol grande lo mezclé con el licor de amaretto. 
Dejamos enfriar. 

2. Para hacer la crema de mascarpone, lo primero será poner la mariposa en el vaso de la Thermomix, verter las yemas y los 100gr de azúcar.  Programamos 6 minutos, velocidad 3, 80º temperatura. 

3. Esta mezcla la pasaremos a un bol grande e iremos mezclando poco a poco con el queso mascarpone, removiendo muy bien con las varillas a mano. Este paso es importante hacerlo manual para que nos quede una mezcla más esponjosa. 

4. Con el vaso bien limpio y la mariposa puesta, vertemos las claras, la pizca de sal y la cucharada de azúcar. Programamos 6 minutos y medio, velocidad 3, 50º temperatura.
Una vez montadas las claras, las iremos volcando sobre la crema de mascarpone, con movimientos suaves y envolventes hasta conseguir una mezcla homogénea. 
Reservamos. 

5. En una fuente o plato hondo grande, volcaremos nuestro café ya frío e iremos empapando nuestros bizcochos de soletilla. Sólo un poco, vuelta y vuelta, no queremos que el bizcocho se deshaga. 

6. Montamos nuestro tiramisú. Una primera capa de bizcochos empapados, por encima otra capa con la mitad de nuestra crema mascarpone, después otra capa de bizcochos y por último la parte restante de mascarpone. 
Por encima, espolvoreamos con abundante cacao en polvo, cubriendo toda la superficie. 

7. Dejamos en la nevera un mínimo de 2 horas antes de consumirlo, cubierto con un film transparente. 


Para servir hay muchas opciones. 
A mí me gusta cortar en rectángulos y emplatar con un poco de helado de vainilla o de café y alguna fruta fresca.


Este tiramisú es sinónimo de triunfo! 





sábado, 12 de octubre de 2019

Galletas Dedos de Bruja

Estas galletas no dejarán indiferente a nadie en tu fiesta de Halloween, te lo aseguro! 

Son sencillas de hacer, los niños se lo pasarán pipa haciéndolas y, más aún comiéndoselas.  



Galletas dedos de bruja


Ingredientes (20-25 dedos bruja aprox)

125 gr de mantequilla
100 gr azúcar
250 gr de harina
Una cucharadita de esencia de vainilla
Colorante verde en gel
Almendras

Elaboración

- Mezclamos la mantequilla (temperatura ambiente) con el azúcar y la esencia de vainilla
- Añadimos la harina poco a poco, tamizándola.
- Amasamos bien con las manos hasta que no se pegue nada a los dedos. 
- Añadimos el colorante verde (ojo al echar el colorante, con poca cantidad con la ayuda de un palillo es suficiente)
- Con la ayuda de un rodillo aplanamos la masa sobre una superficie lisa que podamos meter después en la nevera y dejamos reposar allí durante 30 min.
- Una vez fría la masa, tomamos porciones y hacemos cilindros marcando los nudillos de la galleta con la ayuda de nuestros dedos índice y corazón. Las arrugas de los nudillos las haremos con la ayuda de un cuchillo. 
- Colocamos encima de un extremo una almendra, presionándola bien para que después del horneado no se despegue. 
- Vamos poniendo nuestros dedos galleta en la bandeja del horno y horneamos durante 12 min a 180º


Como idea, se puede añadir algo de mermelada de fresa alrededor de las uñas para simular sangre y ser más terroríficas. 





jueves, 14 de febrero de 2019

Brownie saludable

Esta receta es ideal para los amantes del chocolate que no quieren privarse de disfrutar de su sabor pero que a la vez buscan cuidarse con recetas saludables. 

De verdad que este brownie es el brownie más maravilloso, esponjoso, apetecible y saludable del mundo mundial...y si no me creéis, haced la prueba y me contáis! 

Brownie saludable Bulalaica


Ingredientes (para molde cuadrado 18x18)

100 gr de plátano
80 gr de avellanas
50 gr de cacao
100 gr de panela
4 huevos
80 gr pepitas chocolate blanco
Una cucharadita de esencia vainilla
Una cucharadita de café soluble

Brownie saludable Bulalaica


Elaboración

1. Trituramos las avellanas y reservamos.

2. Con la ayuda de un robot de cocina mezclamos el plátano, el cacao, la panela, los huevos, la vainilla y el café hasta conseguir una mezcla homogénea.

3. Incorporamos las avellanas y seguimos mezclando.

4. Engrasamos el molde con un poquito de aceite y volcamos sobre él nuestra mezcla. 

5. Repartimos por encima las pepitas de chocolate blanco.

6. Horneamos durante 35 min a 180º

7. Dejamos enfriar para desmoldar y cortamos en pequeños cuadraditos.

Siempre es buena opción regar el bownie con un poco de chocolate derretido. 
El resultado...un escándalo! 

Brownie saludable Bulalaica





miércoles, 19 de diciembre de 2018

Turrón de chocolate blanco, pistachos y arándanos

No hay Navidad sin turrón, ¿en qué casa no hay turrón en Navidad?

Yo soy muy, muy fan de hacerlos caseros. Son tan sencillitos y quedan tan brutales que merece la pena gastar un poquito de tiempo en hacerlos para estas Fiestas. 

La mezcla de ingredientes de este turrón será vuestra perdición: dulce del chocolate blanco, salado del pistacho y ácido de las frambuesas.






Ingredientes (para 1 tableta) 

250 gr de chocolate blanco 

40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de pistachos
10-15 arándanos rojos secos (también podrían ser frambuesas frescas)

Elaboración


1. Pelamos y trituramos ligeramente los pistachos en un mortero. Reservamos

2. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2. Este paso también se puede hacer en un cazo derritiendo al baño María.

3. Añadimos el chocolate blanco en trozos y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4. Este paso, como el anterior también se podría hacer derritiendo al baño María.

4. Pasamos a un bol e incorporamos los pistachos y los arándanos rojos. Mezclamos con la ayuda de una espátula.


5. Vertemos en el molde apto para turrones o en uno rectangular de silicona. Yo utilizo un molde Plumcake de 25 cm de largo.

6. Dejamos en la nevera 1h como mínimo para que endurezca y después desmoldamos con cuidado.


En cuanto saquéis la bandeja con este turrón...desaparecerá! Ya os lo digo yo! 


No os perdáis estas otras recetas de turrones para sorprender a tus invitados: Turrón de chocolate negro y pistachos y Turrón de chocolate, cereales y licor Amaretto




jueves, 8 de noviembre de 2018

Tarta de manzana al horno

La tarta de manzana es un clásico de la repostería y hay infinidad de formas de hacerla. 

A mí me encanta la versión con crema pastelera, que podéis ver la receta pinchando aquí, pero esta otra versión también está para rechuparse los dedos y es de lo más sencilla! 

Tarta de manzana Bulalaica


Ingredientes

Para la base: 
200 gr de galletas tipo María
50 gr de mantequilla

Para el relleno
4 manzanas
200 ml de leche
200 gr de harina
120 gr de azúcar
8 gr de levadura (medio sobre tipo Royal) 
1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la cobertura: 
1 manzana
250 ml de agua
120 gr de azúcar 
2 láminas de gelatina

Elaboración

1. Trituramos las galletas, añadimos la mantequilla derretida y mezclamos bien. 

2. Volcamos esta mezcla en un molde desmontable de 18-20 cm de diámetro y extendemos aplastando muy bien por toda la superficie. Dejamos en la nevera mientras elaboramos el resto. 

3. Pelamos, descorazonamos y trituramos las manzanas con la ayuda de un robot de cocina. Añadimos la leche, el azúcar, la esencia de vainilla y la harina. Mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea. 

4. Sacamos la base de galletas de la nevera y vertemos sobre ella la mezcla anterior. 

5. Pelamos la otra manzana y cortamos en láminas finas para colocarlas sobre la tarta. 

6. Horneamos a 180º durante 1 hora aproximadamente.

7. Cuando termine el tiempo de horneado, apagamos horno y dejamos dentro durante otros 15 minutos. Luego sacaremos del horno y dejaremos que temple antes de desmoldar.

8. Preparamos el almíbar para dar brillo a nuestra tarta: calentamos el agua junto con el azúcar y cuando hierva incorporaremos las láminas de gelatina (previamente hidratadas en agua fría durante 5 minutos). Con la ayuda de un pincel de silicona iremos dando brochazos por toda la superficie de la tarta, sobre las láminas de manzana. 


En esta ocasión la decoré también con una galleta de mantequilla en forma de manzana con mensaje cumpleañero para celebrar un cumpleaños familiar.


Tarta de manzana Bulalaica


Ya me contáis si os animáis con la receta!