Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Sello de Calidad: Velastisa Antiestrías de ISDIN

Gracias a Madresfera he tenido la suerte de poder participar en el Sello de Calidad dVelastisa Antiestrías, potenciador de elesticidad, de la marca ISDIN. Una crema que previene y reduce la formación de estrías.




Las estrías son unos de los mayores miedos que muchas de nosotras tenemos durante el embarazo. Los cambios en nuestra piel son muy bruscos y podemos sufrir roturas por la falta de elasticidad, pero si somos constantes y dedicamos el tiempo necesario a cuidarnos, es posible combatirlas!

Con el primer embarazo de Lucía fuí muy cansina con el tema de la aplicación de cremas y aceites, me pasaba el día con la panza y el pecho embadurnados y al llegar al final del embarazo me felicité a mí misma! Ni una estría! ;) 
Con el segundo de Alba, fue algo diferente, también me cuidé mucho, pero algo más relajada, sobre todo al final del embarazo, y reconozco que alguna me salió...todo no puede ser de color de rosa.

Bueno, pues esta crema de ISDIN contiene unas sustancias que favorecen la formación de fibras elásticas y de colágeno y tiene activos reparadores. 
Atentas a su composición: Triterpenos de centella asiática, hidroxiprolisilano, aceite de rosa de mosqueta, manteca de shorea y vitamnia E.

Os dejo mi valoración sobre este producto (puntuación del 1 al 5): 

- FORMATO: Es muy cómodo de usar, con un envase ancho de tubo de 250 ml y un tapón con fácil apertura. Me gusta mucho y por eso mi puntuación es un 5.

- PERFUME: Tiene un olor de lo más agradable, una delicia sobre la piel. Mi puntuación es un 5.

- TEXTURA: Suave, se extiende fácilmente y no es nada pringosa ni aceitosa. Aquí mi puntuación es un 5. 

- ABSORCIÓN: Es una de las características que más me gustan en una crema. Con las prisas diarias necesitamos una crema que tenga una absorción inmediata y ésta la tiene. Mi puntuación es un merecido 5.

- EFICACIA: Tengo que darle más tiempo para dar una valoración real a este aspecto, pero sí que es cierto que noto la piel más "despierta", más suave, más hidratada y más flexible, con buenos resultados en perspectiva. Así que mi puntuación es un 4. 


En resumen, creo que tendría que haberla descubierto mucho antes y sin lugar a dudas os la recomiendo. Es un producto 10. 





miércoles, 11 de marzo de 2015

Mamá, qué guapa eres!

Reconozco que me chifla ir de compras, de tienda en tienda, de probador en probador....pero cuando una se convierte en mami sentirse como Pretty Woman pasa literalmente a un segundo plano.

Y ya no es sólo por falta de tiempo, sino que además, tras el embarazo, el parto, el post-parto, la lactancia, el ritmo diario...una se siente estar en cualquier otro cuerpo menos en el suyo propio.

Pues nada, de eso nada! TODAS somos muy BONITAS! 
¡Qué más da esos centímetros de más, esa nueva talla o esas maravillosas curvas! 
Hay que disfrutar del momento, sentirse bella y tomarse las cosas con calma. 

Madresfera ha ideado unos talleres estupendos en los que nos convertiremos en la Reina de la Fiesta. 

BeautyParty Madresfera

El jueves pasado, tuvo lugar esta Beauty Party Madresférica y pude disfrutar de una enriquecedora mañana en muy buena compañía y en un showroom divino, en la tienda Let's Make Vintage (100% recomendable)


BeautyParty Madresfera


Comenzamos con un taller sobre morfología y estilismo de la mano de Isabel Jorquera, con la que descubrimos detalles de nuestro cuerpo, a cómo potenciar los diferentes tipos de silueta y trucos para que la ropa nos siente como un guante.
Estoy con ella en que 'más allá de las modas y las tendencias estás tú, con toda tu originalidad y diferencia'


BeautyParty Madresfera
(Fuente: Madresfera)

A continuación, Virginia Rodríguez (LaNena detrás del blog www.entenderlabelleza.com), nos llenó de color, nos hizo ver lo diferente que puede resultar un color si se mezcla con uno u otro, nos enseñó que el color es un gran aliado a la hora de elegir prenda del armario y pudimos conocer cuales son los colores de tendencia de esta temporada Primavera-Verano. 


BeautyParty Madresfera

Por cierto, me fascina el color Marsala, el color del año. Creo que es un color seductor que combina con todo y que te hace sentirte mucho más atractiva. 
(Ayer mismo me compré un pintauñas de este color, jeje!)


BeautyParty Madresfera

La pena que no me pude quedar más tiempo para probarme las monerías que estaban expuestas, pero volveré! :) 


BeautyParty Madresfera

Las mamis blogueras que participamos en esta BeautyParty salimos encantadas, sintiéndonos guapas no...REGUAPAS!









miércoles, 4 de marzo de 2015

Presentación nueva colección Difrax 2015

Este sábado pasado tuve el placer de poder asistir a la presentación de la nueva colección 2015 de #Difrax de la mano de FreeFarmagracias una vez más a la invitación de Madresfera


Presentación nueva colección Difrax 2015

Difrax se ha convertido en una marca referente en Europa con su amplia gama de productos para bebés. Productos creativos, innovadores y de calidad. 


Presentación nueva colección Difrax 2015

Y es que no sólo se trata de unos chupetes súper cucos, de unos biberones con colores fuera de lo tradicional o de unos diseños que enamoran...si no que además, tienen detrás un gran equipo de nutricionistas y de especialistas pediátricos que no paran de buscar el mejor de los resultados.

Contamos con la presencia de Vivienne van Eijkelenborg, directora de Difrax, quien nos dió la oportunidad de conocer de cerca la historia de la marca, sus comienzos, su evolución, su espíritu.


Presentación nueva colección Difrax 2015

Después, Gabriel Rius de Freefarma, se encargó de contarnos con todo detalle y de responder nuestras dudas sobre los productos estrella de la marca: Extractor de Leche y Calienta-Biberones. 

Una pasada de productos!

Yo que, como otras muchas mamás, he usado extractores de leche, tanto manuales como eléctricos durante la lactancia de mis niñas, reconozco que han acertado de pleno con este diseño discreto, silencioso y cómodo.



Presentación nueva colección Difrax 2015

Happy growth, Quality, Design...



Presentación nueva colección Difrax 2015

 Mónica de Madresfera y mi embarazadísima Teresa de Hoy Somos Princesas 


Una mañana muy amena, interesante y soleada, rodeada de compis blogueras, y con unas vistas...qué vistas! desde la Terraza del Room Mate Óscar, que mira que me gusta este hotel, en pleno barrio de Chueca de mi querido Madrid. 

Presentación nueva colección Difrax 2015







lunes, 11 de agosto de 2014

La lactancia materna: un regalo para toda la vida

Muchas de las mamis que me lean estarán conmigo en que después de una separación tan brusca como es el parto, no hay mejor punto de unión con nuestro bebé que la lactancia materna. Un vínculo lleno de amor. 

El otro día reflexionaba sobre cómo en tan sólo aproximadamente medio siglo hemos podido "estropear" un acto tan puro y natural que lleva con nosotros desde el principio de los tiempos: la lactancia.
Antiguamente ninguna madre se planteaba cómo iba a alimentar a su hijo, pero de repente surgieron fórmulas sustitutivas de la leche materna y, sin apenas darnos cuenta, nos vimos en plena batalla campal: teta o biberón.

Está claro que las posturas radicales nunca son buenas, he oído auténticas barbaridades tanto de la gente a favor de la lactancia materna como de la gente que prefiere biberón. 
Al final esto es decisión de cada una, tenemos la libertad de poder criar a nuestros hijos de la manera que queramos. 


Hace casi 4 años me convertí en mamá y sin tener mucha idea de cómo iba esto de la lactancia materna, decidí que yo quería dar teta a mi hija y os puedo asegurar que fue la mejor decisión que jamás he tomado.
El comienzo no fue nada fácil, porque por muchos libros que hubiese leído y que me supiese de memoria la teoría, al final la práctica hace al maestro.

Estuve a punto de "tirar la toalla" porque mi postparto tampoco fue nada fácil, pero gracias al apoyo de la familia y a los sabios consejos que recibía, me hice fuerte y pude superar la primera fase de la lactancia, conseguí que Lucía tuviera un buen agarre y juntas comenzamos a vivir una etapa maravillosa que duró casi 10 meses y que recordaré toda mi vida.

Y así fue también con mi segunda hija, Alba, a la que estuve dando pecho a demanda hasta los 6 meses (no pude alargarlo más por motivos laborales). La experiencia es un grado, desde luego, y todos los miedos, dudas, angustias que pude tener con la primera, desaparecieron con la segunda.

Con la lactancia materna no sólo compartí con ellas el mejor alimento que les podía dar, sino también complicidad, ternura, miradas, olores, sonrisas, caricias, juegos, seguridad, amor, calor, tranquilidad...algo realmente único.


"La lactancia no es un esfuerzo, y mucho menos un sacrificio, que la mujer hace por el bien de su hijo, sino una parte de su propia vida, un derecho que nadie le puede arrebatar" Carlos González, pediatra.





lunes, 1 de abril de 2013

Adiós a la teta

Ya está? Ya han pasado 6 meses desde que nació mi pequeñaja? Cómo pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando tuve a Alba por primera vez en mis brazos.
En el hospital Nisa Pardo de Aravaca donde dí a luz (un parto normal buenísimo), además de tener la suerte de contar con un personal médico excelente, pude disfrutar de mi niña desde el principio, sin separarme de ella en ningún momento, gracias al método piel con piel. Y es que durante las dos horas que siguen al nacimiento, cualquier bebé vive un periodo sensitivo importantísimo, como de alerta (imaginaos lo que supone para él cambiar tan bruscamente de la paz del interior de su mamá a un mundo completamente desconocido para él), y es cuando más necesita a su mami, sentir su calor, oir su voz, percibir su olor...en definitiva, necesita establecer un vínculo afectivo con ella. 

Así que desde el primer minuto de vida, Alba ya estuvo pegada a mi pecho. Creando ese vínculo indrescriptible y maravilloso. 
Tenía claro que iba a darle pecho, primero porque ya tuve una muy buena experiencia con Lucía (la dí pecho hasta los 9 meses) y segundo porque desde mi punto de vista, la lactancia materna es lo mejor que una madre puede aportar a su pequeñ@.

Dicen que la lactancia materna es más sacrificada, pero ¿qué madre no se sacrificaría por su hijo? Yo lo tenía claro. Y han sido 6 meses llenos de momentos únicos con mi pequeña en mi regazo. Momentos que sólo ella y yo hemos vivido y que no los cambio por nada. 
Pero la vuelta a mi trabajo ha hecho que tuviera que comenzar con el destete y me da muchísima pena, pero es una nueva etapa.

El destete de Alba comenzó hace un mes y medio, cuando le ofrecí por primera vez un biberón en la toma de la noche, en lugar del pecho. Así que hemos estado un mes con una lactancia mixta, alternando tomas de biberón con tomas de pecho. Al principio costó un poquito porque no le gustaba demasiado la tetina del bibi (normal! acostumbrada al pezón...), pero cuando crees que no va a comer nada y empiezas a preocuparte, de repente a los dos días se toma 180ml de leche en el bibi y una sensación de tranquilidad te invade por dentro.
Lo dicho, empezé por sustituir la toma de pecho por bibi en la cena, luego en la comida, después en el desayuno y por último en la merienda. Le mantuve la toma de madrugada, hasta que un día ya no se despertó por la noche para comer y también esa toma desapareció.

Mis consejos de mamá a mamá: 

- Eliminar gradualmente las tomas. Si lo hacemos de manera brusca podría suponer un trauma para el bebé y ocasionarnos problemas en los pechos, como la mastitis.
- Acortar un poquito el tiempo succionando en cada pecho.
- No extraerse leche. Si te la extraes, seguirás produciendo más leche. Es preferible que el peque te vacíe el pecho en una toma corta.
- Yo no tomé ningún medicamento para cortar la producción de leche. Es algo natural y poco a poco se irá retirando.
- Vivirlo de una manera sencilla, sin que resulte un proceso inquietante para ambos.

A día de hoy ya no le doy pecho, ella está encantada con su bibi y además llevamos cerca de dos semanas tomando también papilla de frutas para la merienda y purés de verduras para comer. Es una campeona con la cuchara! Mi niña se hace mayor...