Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

Tarta conejito

El día 18 de Abril fue el cumple de mi sobrinita Marta. 

Me encanta poner el toque dulce en los cumples, y más si los protagonistas son los pequeñajos de la familia. 

Ella tenía claro que quería una tarta con flores y un conejito. Así que, ya tenía temática para ponerme manos a la obra...

Os enseño el resultado! 
Tarta conejito

El bizcocho era de vainilla con relleno de crema de Nutella con queso crema ( misma receta que utilicé en esta Tarta de Peppa Pig)

Tarta conejito

Para hacer el conejito utilicé fondant con CMC (para quien no sepa lo que es el CMC: su traducción literal es CarboxMetilCelulosa o también conocido como Tylose. Se trata de un polvo fino que se mezcla con el fondant para darle más elasticidad a la masa)

Tarta conejito
Conejito en proceso

Con la ayuda de una manga pastelera, cubrí la parte superior de la tarta con buttercream de vainilla teñida con colorante verde.

Las flores las hice con fondant blanco, rosa y fucsia.

Tarta conejito

Coloqué al protagonista en el medio de ese campo repleto de flores, muy primaveral. 

Encima nos hizo un día de sol maravilloso para disfrutar del cumple al aire libre. 

Espero que os haya gustado! 
Besos!



miércoles, 23 de abril de 2014

Miércoles Mudo - Día del Libro


Marcapáginas conejo de Pascua

En el cole de Lucía han hecho hoy un concurso de MARCAPÁGINAS por el Día del Libro. Éste ha sido el nuestro, los ganadores se sabrán mañana :) 


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
 

¡Feliz Miércoles!




domingo, 20 de abril de 2014

Bizcocho de Zanahoria

Tenía muchas ganas de hacer esta receta, así que vi la oportunidad perfecta durante esta Semana Santa. 

El Jueves Santo fuimos toda la familia al campo, a las Dehesas de Cercedilla...qué día más bueno!! y como siempre me gusta llevar algún dulce, no me lo pensé e hice este estupendo, esponjosísimo y delicioso bizcocho de Zanahoria cubierto con crema de vainilla. 
Todos se sorprendieron al probarlo, un sabor diferente, aunque por la decoración se imaginaba que era de zanahoria...


Bizcocho de Zanahoria

Decidí cubrirlo de crema de vainilla, sin utilizar queso en la mezcla...para que supiera más a vainilla, que me encanta! 

Ingredientes

* Bizcocho:

280 gr de azúcar
400 gr de zanahorias
240 gr de aceite
250 gr de harina
4 huevos
Cáscara de media naranja 
1 sobre de levadura Royal 
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de canela 

* Crema de Vainilla

250 gr de mantequilla 
200 gr de azúcar glas
2 cucharadas de leche 
1 ½ cucharada de extracto de vainilla


Elaboración

1. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde con un poco de mantequilla, para que luego nos resulte más fácil desmoldarlo (recomiendo un molde desmoldable).

2. Echamos el azúcar y la cáscara de naranja en el vaso de la Thermomix. Pulverizamos durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10 y lo reservamos en un bol.

3. A continuación, pelamos y cortamos en trozos grandes las zanahorias. Las echamos en el vaso y trituramos durante 5 segundos a velocidad 5. Reservamos también. 

4. Ahora echamos los huevos en el vaso junto con el azúcar pulverizado con la cáscara de naranja e incorporamos el aceite. Programamos 30 segundos a velocidad 5.

5. Añadiremos las zanahorias que teníamos reservadas y programamos 15 segundos a velocidad 4.

6. Incorporamos la harina, la levadura, la nuez moscada y la canela. Programamos 3 segunditos a velocidad 6.

7. Ya está la masa! La vertemos en el molde engrasado y horneamos durante 25 minutos a 180º. 

Mientras se hornea, nos ponemos con la crema de vainilla. Que es simplemente mezclar en el vaso todos los ingredientes, 30 segundos a velocidad 3 (la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, siempre lo digo, pero es muy importante porque la textura final no sería la misma)

Una vez que el bizcocho esté frío, extenderemos sobre él nuestra riquísima crema de vainilla y para decorarlo yo utilicé unas chuches que compré con forma de zanahoria, pero se puede utilizar también fondant (para hacer las zanahorias) o crocanti de avellanas/nueces/almendras.




Os recomiendo que antes de comeros este magnífico Carrot Cake lo dejéis un ratito en la nevera.

Besos para todos!