Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta San Valentín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Valentín. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Chuches caseras

Lo confieso. Las chuches, golosinas, caramelos...son mi debilidad. 

¿Sabíais que el nombre de caramelo procede del descubrimiento de la caña de azúcar, también llamada "caña de miel" que en latín la denominaban "canna melis" y que finalmente dará lugar a "caramelo"? Y su origen es debido a la necesidad del ser humano por encontrar alimentos ligeros y que proporcionaran energía para esos largos viajes que se hacían en la Antigüedad.

Pues nada, os animo a que las hagáis con los peques de la casa. Ellos se lo pasarán en grande creando sus propias chuches! Comprobado! 

Chuches caseras


Ingredientes 

1 sobre de gelatina de sabor (yo elegí fresa para esta ocasión)
12 láminas de gelatina neutra
170 ml. de agua
250 gr. de ázucar 
Aceite de girasol para el molde

Elaboración

Lo primero de todo será poner en un cuenco con agua templada las láminas de gelatina neutra para que se hidraten durante 3 minutos.
A continuación, ponemos todos los ingredientes en un cazo a fuego bajo (no queremos que hierva!). Removemos continuamente durante 10 minutos.

Engrasamos los moldes con un poquito de aceite. Lo mejor es utilizar moldes de silicona por la facilidad para desmoldar. Los hay con formas muy diferentes, incluso nos podría servir una cubitera y hacer unas chuches cuadradas.

Vertemos la mezcla sobre ellos y a la nevera! Tendremos que esperar un mínimo de 2 horas para que enfríen y solidifiquen súper bien. 

Una vez los desmoldemos, pasaremos nuestras chuches por azúcar para darle el toque final perfecto y...a comerlas!!  

Chuches caseras

Y esta otra versión es para romanticones, ideal para San Valentín, en forma de corazón.

Chuches caseras


Mirar qué idea más chula os propongo para presentarlas! 
Dentro de un envase de cerámica, el de las cuajadas.

Chuches caseras San Valentín

Los detalles son muy importantes! 

Besos



viernes, 14 de febrero de 2014

Tarta fina de fresas con queso mascarpone y chocolate blanco

¿Os apetece una tarta rica, riquísima y fácil, facilísima de hacer?

No tardaréis más de 30 min en tenerla lista y el resultado es delicioso. Para cualquier ocasión!!

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Los ingredientes suelen ser siempre los mismos en esta receta, pero para darle un giro y hacer algo diferente, le he añadido un ingrediente sorpresa...

El otro día descubrí en los supermercados Lidl esta maravilla:

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Se trata de azúcar glas con sabor a vainilla y ron!! Sí, sí, con sabor a ron!! no sabéis que toque tan rico le da a la tarta o a cualquier otro postre que tengáis en mente. 

Ingredientes 

1 lámina de hojaldre
150gr. de chocolate blanco
200gr. de queso mascarpon
2 cucharadas de azúcar Rum-Vanilla
250 gr. de fresas

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Elaboración

Comenzamos precalentando el horno a 200º.
Engrasamos el molde con un poquito de mantequilla y colocamos el hojaldre, pinchándole toda la superficie con un tenedor (para que no suba cuando horneemos)

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Introducimos en el horno durante 20 minutos a 180º.

Mientras se nos hornea el hojaldre, hacemos la crema.

Lo primero será derretir el chocolate, previamente troceado, en un bol apto para microondas. Después mezclaremos junto con el queso y el azúcar, pero con mucha suavidad, porque de lo contrario el queso se puede cortar y quedaría granuloso (nada apetecible!) 

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Una vez tengamos una crema suave, será el momento de lavar y cortar en láminas nuestras riquísimas fresas.

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Y acabaremos colocándolas sobre la crema. 

Ñam!Ñam! Lista para no dejar ni las migas! :) 

Tarta fresas mascarpone chocolate blanco

Espero que os haya gustado!