Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2019

Galletas Dedos de Bruja

Estas galletas no dejarán indiferente a nadie en tu fiesta de Halloween, te lo aseguro! 

Son sencillas de hacer, los niños se lo pasarán pipa haciéndolas y, más aún comiéndoselas.  



Galletas dedos de bruja


Ingredientes (20-25 dedos bruja aprox)

125 gr de mantequilla
100 gr azúcar
250 gr de harina
Una cucharadita de esencia de vainilla
Colorante verde en gel
Almendras

Elaboración

- Mezclamos la mantequilla (temperatura ambiente) con el azúcar y la esencia de vainilla
- Añadimos la harina poco a poco, tamizándola.
- Amasamos bien con las manos hasta que no se pegue nada a los dedos. 
- Añadimos el colorante verde (ojo al echar el colorante, con poca cantidad con la ayuda de un palillo es suficiente)
- Con la ayuda de un rodillo aplanamos la masa sobre una superficie lisa que podamos meter después en la nevera y dejamos reposar allí durante 30 min.
- Una vez fría la masa, tomamos porciones y hacemos cilindros marcando los nudillos de la galleta con la ayuda de nuestros dedos índice y corazón. Las arrugas de los nudillos las haremos con la ayuda de un cuchillo. 
- Colocamos encima de un extremo una almendra, presionándola bien para que después del horneado no se despegue. 
- Vamos poniendo nuestros dedos galleta en la bandeja del horno y horneamos durante 12 min a 180º


Como idea, se puede añadir algo de mermelada de fresa alrededor de las uñas para simular sangre y ser más terroríficas. 





miércoles, 26 de octubre de 2016

Miércoles Mudo - Días lluviosos, días divertidos

Bulalaica

Celebrando Halloween en el Parque Warner (Madrid) con lluvia...da aún más miedo! :)  


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!



jueves, 20 de octubre de 2016

DIY: Tapones reciclados para Halloween

Reciclar trae considerables beneficios ambientales, ahorro de materias primas, agua, energía y reducción de gases tóxicos. 
Y es que con pequeños gestos diarios de reciclaje contribuimos a que nuestro mundo no sufra tanto. 

Dentro de todo lo que reciclamos en casa, los tapones son nuestra debilidad ;) 
Al ser de diferentes colores y tamaños se convierten en el material perfecto para hacer de una tarde lluviosa una tarde creativa, donde las peques disfrutan de lo lindo. 

Aprovechando que tenemos Halloween a la vuelta de la esquina, aprovechamos una tarde lluviosa para convertir unos simples tapones en...monstruos!  


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica


Materiales

Tapones de plástico
Rotulador indeleble
Pistola de silicona caliente o pegamento para plaástico
Limpiapipas rojos/blancos/negros...
Ojos móviles
Goma eva verde


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones blancos + rotulador negro indeleble = fantasmas taponeros hechos por mis niñas


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones naranjas + goma eva verde + rotulador negro = Calabazas taponeras


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones rojos + ojos móviles + limpiapipas = Arañas taponeras


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones blancos + ojos móviles + limpiapipas blancos = momias taponeras


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones verdes + ojos móviles + rotulador negro = Frankensteins taponeros


Es una manualidad perfecta para hacer con los niños. Creatividad, psicomotricidad fina, concentración, aprendizaje y diversión! 



Si buscas otras ideas con tapones reciclados, no te pierdas estos caracoles y estas abejas




miércoles, 4 de noviembre de 2015

Miércoles Mudo - Trick 'r treat



Novia cadáver y brujita. Halloween 2015


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
 

¡Feliz Miércoles!


miércoles, 29 de octubre de 2014

DIY: Fantasmas con materiales reciclados

Seguro que tenéis en casa materiales para reciclar con los que poder hacer un montón de manualidades, a que sí?  Desde hace ya un tiempo, yo guardo casi todo...y es que a todo le veo un posible nuevo uso. Reciclaje al poder! DIY! 

Envases, tapones, botellas de plástico, hueveras, bolsitas, bandejas de porexpan, cajas de fruta...

Bueno, pues en este post y de cara a Halloween, os enseño unas ideas chulas para hacer fantasmas. 


1. Con envases de yogur líquido:

Fantasmas con materiales reciclados

Utilizamos rotulador negro indeleble para hacer las caras de nuestros fantasmas


Fantasmas con materiales reciclados


2. Con tapones de plástico 


Fantasmas con materiales reciclados

Además de los tapones, necesitaremos unos palitos, un rotulador, celo y un poco de papel para rellenar el tapón (puede servir una servilleta blanca o un trozo de folio o papel seda blanco...que se pueda arrugar bien)


Fantasmas con materiales reciclados

Colocamos el papel detrás del tapón y lo pegamos al palito. Con ayuda de un poquito de celo lo sujetamos al tapón. 


Fantasmas con materiales reciclados


3. Con rollos de papel higiénico 

Fantasmas con materiales reciclados

Nos hará falta también pegamento o celo, cartulina blanca y tijeras. 
Recortamos la cartulina y pegamos alrededor del rollo.
Pintamos la cara de nuestro fantasma!


Fantasmas con materiales reciclados

Este se parece más a Jack Skeleton que a un fantasma, pero también nos vale! 

Fantasmas con materiales reciclados


4. Con tarros/frascos/envases de cristal



Envolvemos el tarro con papel seda blanco (sin tapar la parte de arriba), pintamos la cara, introducimos vela pequeña dentro...y nos queda una lamparita fantasmal preciosa!! 





A los peques de la casa les encantará participar en la creación de estos fantasmas...lo sé por experiencia. Lucía y Alba me ayudaron con ellos :) 

Besos 




miércoles, 22 de octubre de 2014

Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

Esta cremita os va a encantar!! 
Hace unos días nos regaló un buen amigo una calabaza enoooorme, así que había que ponerse manos a la obra en la cocina. En esta receta utilicé parte de ella.

Ahora que se acerca Halloween es cuando más calabazas vemos por todos sitios, pero en realidad es una verdura que podemos encontrar en el mercado durante todo el año!
Contiene una mezcla de nutrientes muy saludables capaces de ayudar a reducir las probabilidades de padecer enfermedades del corazón, cáncer y estreñimiento.

Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

Ingredientes

500 gr de calabaza en trozos
1/2 cebolla
1 diente de ajo
30 gr de aceite de oliva
300 ml de agua
100 ml de leche
1 yogurt natural
Hojitas frescas de hierbabuena
Sal
Pimienta


Elaboración


Ponemos en el vaso de la Thermomix la cebolla junto con el ajo y el aceite. Trituramos 4 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula y programamos 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3.
Al terminar incorporamos la calabaza en trozos, programando 8 segundos, velocidad 5. A continuación rehogamos 10  minutos, temperatura Varoma, velocidad 2
Añadimos el agua, la sal y la pimienta, programando 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Incorporamos la leche, el yogurt (reservando una cucharadita para la decoración final) y la hierbabuena picada. Programando 3 minutos , velocidad progresiva 5-8.
Una vez lista, servimos en un plato y decoramos. 
Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

Como estamos casi, casi celebrando Halloween, os propongo esta decoración para la cena de esa noche. Con la ayuda de un palito de brocheta hacemos la forma de telaraña con el yogurt que teníamos reservado. 
Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

¿Qué os parece? Un plato calentito para el otoño, aromático gracias a la hierbabuena, nutritivo y encima si lo decoramos así será prefecto para la noche de Halloween...a los peques les encantará!


sábado, 2 de noviembre de 2013

Ideas para fiesta Halloween

Qué tal lo habéis pasado en la noche más terrorífica del año?

Nosotros hicimos fiesta en casa con familia y amigos y lo pasamos de miedo!! Lucía se disfrazó de brujita y Alba era una pequeña diablilla :) 
Para los peques es muy divertido, disfrazarse, maquillarse, decorar la casa, chocolatinas, galletas, meriendas terroríficas...

Por cierto ¿Sabéis cuál es el origen de «Trick-or-treat» (Truco o Trato)?

Había una leyenda popular de origen céltico según la cual los espíritus de los difuntos eran libres de vagar por la Tierra la noche de Halloween. Entre ellos había uno terriblemente malvado que deambulaba por los pueblos, yendo de casa en casa pidiendo precisamente «truco o trato». La leyenda asegura que lo mejor era hacer "trato", porque de lo contrario él usaría sus poderes para hacer "truco" y maldecir la casa....qué miedito!

La internacionalización de esta fiesta típicamente americana ha logrado que en España sea cada vez más frecuente que los niños de todas las edades no puedan resistirse a las emociones que trae esta noche. Los niños (y no tan niños) se disfrazan y pasean por las calles pidiendo dulces o chocolatinas de puerta en puerta. 

Bueno, os dejo fotos de algunas de las cositas que preparé para la fiesta, espero que os gusten las ideas! 

1. Batidos momia. Sólo se necesita cinta adhesiva blanca y unos ojos móviles.


Batidos momia

 2. Galletas especial Halloween. Con la receta que siempre utilizo, unos moldes estupendos que compré de la marca Wilton y decoradas con fondant.


Galletas Halloween
Calabazas, fantasmas, vampiros



Galletas momia
Momias

 3. Arañas. Sencillísimas! con galletas Oreo, lacasitos para los ojos y regaliz negro para las patas. 


Arañas oreo


4. Sangre dulce! Vaso de leche con azúcar y un poquito de colorante rojo (yo utilicé Icing Colours Red de la marca Wilton)

Sangre dulce

5. Calabaza, para iluminarla por dentro o para llenarla de chuches. Se compra la calabaza en la frutería, se vacía y se le da el aspecto que nosotros queramos. Ésta es obra de Sergio :) 

Calabaza Halloween

6. Escobas de bruja. Una delicia adorable con solo 3 ingredientes: queso, palitos de pan y un poquito de cebollino.

Escobas de bruja

En la blogosfera hay un sinfín de ideas geniales, para el año que viene probaré cositas nuevas. 

Feliz día bulalaicans!