Estos muffins han dejado a todo el mundo con la boca abierta.
Y no me extraña! si eres muy fan del chocolate, estás tardando en ponerte manos a la obra...
Además el chocolate levanta el ánimo, y nuestro estado emocional en estos momentos del Coronavirus lo necesita! 💪
Ingredientes
2 huevos
180 gr de harina
50 gr azúcar moreno
60 gr mantequilla
80 gr cacao puro
80 ml leche
2 cucharaditas de levadura
Esencia de vainilla al gusto
Pepitas de chocolate
Elaboración
1. Batimos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla.
2. Derretimos la mantequilla en el microondas e incorporamos a la mezcla anterior junto con la leche.
3. En otro bol grande, mezclamos la harina, el cacao y la levadura.
4. Mezclamos todo junto y rellenamos las cápsulas de muffins (no más de 3/4 de su capacidad)
5. Las pepitas las echamos por encima al gusto.
6. Horneamos 180º unos 20min.
Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de abril de 2020
viernes, 23 de febrero de 2018
Mini cupcakes de plátano y pistachos con cobertura de mascarpone
Esta es una receta ideal para gastar esos plátanos maduros que tienes en el frutero y que no apetece demasiado comérselos solos.
El plátano aporta cremosidad a la masa y el pistacho aporta ese toque crujiente dando una textura especial.
Pero si además sumamos a esta maravilla una cobertura de mascarpone, el resultado es brutal.
No dejéis de hacer la receta, os sorprenderá!
Ingredientes (para aproximadamente 24 mini cupcakes)
Mini cupcakes
2 plátanos maduros
Pistachos molidos (la cantidad será al gusto de cada uno)
70 gr de azúcar
2 huevos
60 gr de aceite (yo uso oliva, pero puede ser también girasol)
2 cucharadas de leche
150 gr de harina
1/2 sobre de levadura tipo Royal
1 pizca de sal
Cobertura mascarpone
250 gr de queso mascarpone
8 cucharadas de azúcar glas
1 cucharadita de esencia de vainilla
Pistachos molidos para decorar
Elaboración
1. Precalentamos el horno a 180º
2. Trituramos los plátanos junto con el azúcar y la pizca de sal durante 15 segundos, velocidad 5.
3. Colocamos la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y añadimos los huevos. Batimos durante 4 minutos, temperatura 37º a velocidad 3.
4. Sin abrir la tapa, añadimos el aceite por el bocal, y mezclamos durante 5 segundos a velocidad 2.
5. Añadimos la harina, la levadura, la leche y el pistacho molido. Mezclamos a velocidad 3 durante 10 segundos.
6. En un molde para mini cupcakes, colocamos las cápsulas y vamos volcando la masa en cada una de ellas. Mi molde es de 12 mini cupcakes, así que tuve que repetir este proceso dos veces.
7. Horneamos durante 15 minutos. Ya sabéis que este tiempo depende de cada horno, así que antes de sacarlos deberéis comprobar con un palillo si ya está la masa hecha.
Y no os preocupéis de verlos muy oscuros, no están quemados, es que ese color se lo aporta el plátano.
---
8. Mientras se terminan de hornear los mini cupcakes, nos ponemos con la cobertura. Mezclamos con la ayuda de unas varillas eléctricas el queso con el azúcar y la esencia de vainilla en un bol.
9. Volcamos la mezcla en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste (yo utilizo de estrella para hacer rosetas).
---
10. Cuando hayan templado bien los cupcakes los iremos decorando con la cobertura y añadiremos pistachos molidos por encima.
¡A por ellos!
El plátano aporta cremosidad a la masa y el pistacho aporta ese toque crujiente dando una textura especial.
Pero si además sumamos a esta maravilla una cobertura de mascarpone, el resultado es brutal.
No dejéis de hacer la receta, os sorprenderá!
Ingredientes (para aproximadamente 24 mini cupcakes)
Mini cupcakes
2 plátanos maduros
Pistachos molidos (la cantidad será al gusto de cada uno)
70 gr de azúcar
2 huevos
60 gr de aceite (yo uso oliva, pero puede ser también girasol)
2 cucharadas de leche
150 gr de harina
1/2 sobre de levadura tipo Royal
1 pizca de sal
Cobertura mascarpone
250 gr de queso mascarpone
8 cucharadas de azúcar glas
1 cucharadita de esencia de vainilla
Pistachos molidos para decorar
Elaboración
1. Precalentamos el horno a 180º
2. Trituramos los plátanos junto con el azúcar y la pizca de sal durante 15 segundos, velocidad 5.
3. Colocamos la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y añadimos los huevos. Batimos durante 4 minutos, temperatura 37º a velocidad 3.
4. Sin abrir la tapa, añadimos el aceite por el bocal, y mezclamos durante 5 segundos a velocidad 2.
5. Añadimos la harina, la levadura, la leche y el pistacho molido. Mezclamos a velocidad 3 durante 10 segundos.
6. En un molde para mini cupcakes, colocamos las cápsulas y vamos volcando la masa en cada una de ellas. Mi molde es de 12 mini cupcakes, así que tuve que repetir este proceso dos veces.
7. Horneamos durante 15 minutos. Ya sabéis que este tiempo depende de cada horno, así que antes de sacarlos deberéis comprobar con un palillo si ya está la masa hecha.
Y no os preocupéis de verlos muy oscuros, no están quemados, es que ese color se lo aporta el plátano.
---
8. Mientras se terminan de hornear los mini cupcakes, nos ponemos con la cobertura. Mezclamos con la ayuda de unas varillas eléctricas el queso con el azúcar y la esencia de vainilla en un bol.
9. Volcamos la mezcla en una manga pastelera con la boquilla que más nos guste (yo utilizo de estrella para hacer rosetas).
---
10. Cuando hayan templado bien los cupcakes los iremos decorando con la cobertura y añadiremos pistachos molidos por encima.
¡A por ellos!
martes, 17 de mayo de 2016
Candy bar para la comunión de Paula
Todo un placer haber puesto mi granito de arena en la mesa dulce para la comunión de Paula.
La celebración tuvo lugar en uno de los salones interiores del hotel Wellington, situado en el número 8 de la calle Velázquez, en pleno corazón del Barrio de Salamanca madrileño.
Por cierto, para el que no lo sepa, os doy un dato interesante sobre este hotel: Cuenta con el huerto urbano más grande del mundo en la azotea de un hotel! 14 parcelas de cultivo ecológico donde se pueden encontrar más de 35 variedades de plantas ecológicas, cultivadas con abonos totalmente orgánicos, libres de pesticidas.
Se trató de una celebración íntima, el espacio estaba decorado con un gusto exquisito, y la mesa dulce encajaba perfectamente. Sencilla, elegante, combinando tono rosa, marrón y blanco.
La tarta en dos pisos, era de bizcocho de vainilla con relleno de Nutella Cheesecream, forrada en fondant blanco y rosa.
La cruz que presidía la tarta era una galleta de mantequilla cubierta con fondant blanco y perlas comestibles.
Cupcakes con buttercream de vainilla teñido de rosa y galletas de mantequilla en forma de nube.
También había galletas con las letras del nombre de Paula.
Y acompañando a la tarta, cupcakes y galletas, había chuches en tarros de cristal.
En la misma mesa se puso el libro de firmas y los recordatorios de la comunión.
La celebración tuvo lugar en uno de los salones interiores del hotel Wellington, situado en el número 8 de la calle Velázquez, en pleno corazón del Barrio de Salamanca madrileño.
Por cierto, para el que no lo sepa, os doy un dato interesante sobre este hotel: Cuenta con el huerto urbano más grande del mundo en la azotea de un hotel! 14 parcelas de cultivo ecológico donde se pueden encontrar más de 35 variedades de plantas ecológicas, cultivadas con abonos totalmente orgánicos, libres de pesticidas.
Se trató de una celebración íntima, el espacio estaba decorado con un gusto exquisito, y la mesa dulce encajaba perfectamente. Sencilla, elegante, combinando tono rosa, marrón y blanco.
La tarta en dos pisos, era de bizcocho de vainilla con relleno de Nutella Cheesecream, forrada en fondant blanco y rosa.
La cruz que presidía la tarta era una galleta de mantequilla cubierta con fondant blanco y perlas comestibles.
Cupcakes con buttercream de vainilla teñido de rosa y galletas de mantequilla en forma de nube.
También había galletas con las letras del nombre de Paula.
Y acompañando a la tarta, cupcakes y galletas, había chuches en tarros de cristal.
En la misma mesa se puso el libro de firmas y los recordatorios de la comunión.
miércoles, 20 de abril de 2016
Cupcakes veganos de calabaza y especias
¡Estos cupcakes gustan a todo el mundo! Sanos, sanísimos y ricos, riquísimos.
La semana pasada los hice para colaborar en la Fiesta de apoyo al Colectivo Agroecológico que tuvo lugar el sábado 16 de Abril en La Quimera de Lavapiés (Madrid). ¡Todo un éxito!
Las recetas veganas se caracterizan por no llevar ningún ingrediente de origen animal (como carne, huevos, lácteos, pescado...), empleando muchos otros alimentos como las verduras, las frutas frescas, las legumbres, los cereales...
Bien, pues esta receta tiene una mezcla perfecta de esos ingredientes: calabaza recién cogida de la huerta, melaza, muchas especias, el sabor inconfundible del aceite de oliva y harina integral de trigo (NOTA: si quisiéramos convertir la receta en apta para celíacos, tendríamos que cambiar esta harina por harina sin glúten como la de arroz o de maíz)
Ingredientes (para 12 cupcakes)
200 gr de harina integral
200 gr de azúcar
210 gr de calabaza
100 gr de aceite de oliva
1 cucharada de levadura
1 cucharada de melaza (opcional)
1 cucharadita de canela molida o 1 rama de canela triturada
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/4 cucharadita clavo molido
1 cucharadita de sal
Semillas de amapola para decorar
Elaboración
1. Precalentamos el horno a 180º.
2. Mezclamos los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar, la levadura, la sal y las especias.
3. En un bol aparte, apto para microondas, introducimos la calabaza (pelada y partida en trozos) y calentamos a máxima potencia durante 8 minutos.
4. Sacamos del microondas y aplastamos con la ayuda de un tenedor o batidora (en caso de querer una textura más fina) hasta conseguir una masa homogénea.
5. Mezclamos la calabaza con el aceite y la melaza.
6. Juntamos esta mezcla con los ingredientes secos y volvemos a mezclar hasta conseguir una textura uniforme.
7. Rellenamos los moldes de los cupcakes (sólo 2/3 de su capacidad para que no se desborden).
8. Horneamos 20 minutos...y listos!
Espero que os hayan gustado y que los hagáis en casa.
Son de lo más saludables!
Y si quieres otra súper idea sana, no te pierdas estos mini quiches de pavo y queso Emmental
Besos!
La semana pasada los hice para colaborar en la Fiesta de apoyo al Colectivo Agroecológico que tuvo lugar el sábado 16 de Abril en La Quimera de Lavapiés (Madrid). ¡Todo un éxito!
Las recetas veganas se caracterizan por no llevar ningún ingrediente de origen animal (como carne, huevos, lácteos, pescado...), empleando muchos otros alimentos como las verduras, las frutas frescas, las legumbres, los cereales...
Bien, pues esta receta tiene una mezcla perfecta de esos ingredientes: calabaza recién cogida de la huerta, melaza, muchas especias, el sabor inconfundible del aceite de oliva y harina integral de trigo (NOTA: si quisiéramos convertir la receta en apta para celíacos, tendríamos que cambiar esta harina por harina sin glúten como la de arroz o de maíz)
Ingredientes (para 12 cupcakes)
200 gr de harina integral
200 gr de azúcar
210 gr de calabaza
100 gr de aceite de oliva
1 cucharada de levadura
1 cucharada de melaza (opcional)
1 cucharadita de canela molida o 1 rama de canela triturada
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/4 cucharadita clavo molido
1 cucharadita de sal
Semillas de amapola para decorar
(Algunos de los ingredientes)
Elaboración
1. Precalentamos el horno a 180º.
2. Mezclamos los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar, la levadura, la sal y las especias.
3. En un bol aparte, apto para microondas, introducimos la calabaza (pelada y partida en trozos) y calentamos a máxima potencia durante 8 minutos.
4. Sacamos del microondas y aplastamos con la ayuda de un tenedor o batidora (en caso de querer una textura más fina) hasta conseguir una masa homogénea.
5. Mezclamos la calabaza con el aceite y la melaza.
6. Juntamos esta mezcla con los ingredientes secos y volvemos a mezclar hasta conseguir una textura uniforme.
7. Rellenamos los moldes de los cupcakes (sólo 2/3 de su capacidad para que no se desborden).
8. Horneamos 20 minutos...y listos!
Espero que os hayan gustado y que los hagáis en casa.
Son de lo más saludables!
Y si quieres otra súper idea sana, no te pierdas estos mini quiches de pavo y queso Emmental
Besos!
lunes, 22 de junio de 2015
Feria DIYShow Jun'15
El fin de semana del 12, 13 y 14 de Junio se celebró en Madrid la 5ª Feria Internacional DIY, en el hotel Silken Puerta de América, y gracias a mis amigos de Facilisimo tuve la suerte de formar parte de ella de nuevo.
Fue una feria donde la comunidad DIY (Do It Yourself) disfrutó de lo lindo. Había material para todos los gustos y de todos los colores. Artesanos, fabricantes, emprendedores, bloggers...todos unidos compartiendo arte.
Por el stand de Facilísimo (que por cierto este año era chulísimo, más grande y cómodo, porque teníamos hasta un estupendo sofá hecho con palés), se pasó mucha gente! y no era para menos porque tanto el viernes, como el sábado y domingo estuvo cargado de cosas bonitas, talleres y demostraciones de lo más variopinto (Aquí más información)
Realicé demostraciones decorando galletas veraniegas con fondant y glasa. Sandías, piñas, fresas y helados que los visitantes se podían llevar a su casa personalizadas con su nombre.
Hubo también deliciosos cupcakes de chocolate y Red Velvet.
Y para degustar, y a la vez reponer fuerzas, no vino nada mal este Brundt Cake de Nutella, espolvoreado con purpurina comestible!
Agradezco desde aquí a María, Viviana y Natalia, del equipo de Facilisimo, el excelente trabajo realizado y lo bien que nos "mimaron" tanto a mí como a mis compañeros del viernes, Carmen y Fernando de Indie Mery, Chus de Manualizando y Olga de Inventando Baldosas Amarillas
Fue un verdadero placer, como siempre!
Fue una feria donde la comunidad DIY (Do It Yourself) disfrutó de lo lindo. Había material para todos los gustos y de todos los colores. Artesanos, fabricantes, emprendedores, bloggers...todos unidos compartiendo arte.
Por el stand de Facilísimo (que por cierto este año era chulísimo, más grande y cómodo, porque teníamos hasta un estupendo sofá hecho con palés), se pasó mucha gente! y no era para menos porque tanto el viernes, como el sábado y domingo estuvo cargado de cosas bonitas, talleres y demostraciones de lo más variopinto (Aquí más información)
Realicé demostraciones decorando galletas veraniegas con fondant y glasa. Sandías, piñas, fresas y helados que los visitantes se podían llevar a su casa personalizadas con su nombre.
Hubo también deliciosos cupcakes de chocolate y Red Velvet.
Y para degustar, y a la vez reponer fuerzas, no vino nada mal este Brundt Cake de Nutella, espolvoreado con purpurina comestible!
Agradezco desde aquí a María, Viviana y Natalia, del equipo de Facilisimo, el excelente trabajo realizado y lo bien que nos "mimaron" tanto a mí como a mis compañeros del viernes, Carmen y Fernando de Indie Mery, Chus de Manualizando y Olga de Inventando Baldosas Amarillas
Fue un verdadero placer, como siempre!
sábado, 23 de mayo de 2015
Candy Bar para el bautizo de Amaia
Cuando Laura, la mamá de Amaia, se puso en contacto conmigo para encargarme algo especial para el bautizo de su pequeña, me invadieron un montón de ideas en la cabeza.
Tenían claro que debía predominar la forma de estrella, todo en tonos blanco y rosa viejo.
Lo celebraron en un local muy, muy bonito y contábamos con un rincón ideal, con una mesa grande de madera maciza y rodeada de sofás de cuero.
Hubo chuches en tarros de cristal, con etiquetas estrella hechas con cartón.
Galletas-piruleta en maceteros decorados con papel kraft.
Cupcakes de vainilla con buttercream rosa que formaban sobre la mesa la letra "A"...
...y el cupcake central decorado con estrella de fondant con el nombre de Amaia y unos piececitos también de fondant.
Una bandeja cargada de galletas empaquetadas individualmente con letra "A" en glasa.
Se colocaron también sobre la mesa unas agendas Moleskine que Laura había preparado para los invitados, con un sello personalizado para la ocasión (preciosas!) y uno de los muñecos preferidos de Amaia.
Resultó una Candy Bar sencilla, bonita y elegante.
Espero que os haya gustado!
viernes, 5 de diciembre de 2014
Cupcakes Extra de Chocolate
Esta es una receta para los amantes del chocolate.
Es una receta de esas que cuando terminas (o mientras la estás haciendo, como es mi caso) no puedes evitar rebañar la espátula...
y el bol que has usado...
y los restos que quedan en la manga pastelera...
y los restos que hay en la cuchara con la que has rebañado...
Vamos, de esas recetas que acabas con los morros requetechocolateados!! jeje
Ingredientes
(Para 8-10 cupcakes, dependiendo del tamaño)
2 huevos
140 gr de azúcar glas
115 gr de harina
120 gr de mantequilla
2 cucharadas y media de Nesquik
1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
1 cucharadita de extracto de vainilla
70 ml de leche
Para el Buttercream chocolateado
90 gr de mantequilla
70 gr de cacao en polvo (usé de la marca Valor)
25 gr de azúcar glas
85 ml de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración
1. Precalentamos el horno a 160º y preparamos las cápsulas de cupcakes en la bandeja.
2. En un bol, tamizamos junta la harina, el Nesquik y la levadura. Reservamos.
3. Batimos el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y después vamos añadiendo los huevos, uno a uno.
4. Incorporamos la mitad de la harina tamizada. Mezclamos muy bien.
5. A continuación, añadimos la leche y el extracto de vainilla.
6. Y finalmente el resto de la harina.
7. Repartimos nuestra mezcla entre las cápsulas de cupcakes (Acordaos de no llenarlas más de 2/3)
8. Horneamos en torno a 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos templar en la bandeja 5 minutos antes de traspasarlos a una rejilla.
Mientras los cupcakes se van enfriando, nos ponemos manos a la obra con el buttercream...
1. Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa.
2. Añadimos la mitad del azúcar glas y el cacao sin dejar de batir.
3. A continuación añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla. Y finalmente el resto del azúcar glas.
4. Batimos durante aproximadamente 4 minutos.
Listo!!!
Ahora falta rellenar nuestra manga pastelera con este súper buttercream chocolateado y decorar con gracia y salero los cupcakes. ;)
Y por encima unos sprinkles o fideos de colores o alguna figurita de fondant como detalle final.
Besitos
Es una receta de esas que cuando terminas (o mientras la estás haciendo, como es mi caso) no puedes evitar rebañar la espátula...
y el bol que has usado...
y los restos que quedan en la manga pastelera...
y los restos que hay en la cuchara con la que has rebañado...
Vamos, de esas recetas que acabas con los morros requetechocolateados!! jeje
Ingredientes
(Para 8-10 cupcakes, dependiendo del tamaño)
2 huevos
140 gr de azúcar glas
115 gr de harina
120 gr de mantequilla
2 cucharadas y media de Nesquik
1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
1 cucharadita de extracto de vainilla
70 ml de leche
Para el Buttercream chocolateado
90 gr de mantequilla
70 gr de cacao en polvo (usé de la marca Valor)
25 gr de azúcar glas
85 ml de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración
1. Precalentamos el horno a 160º y preparamos las cápsulas de cupcakes en la bandeja.
2. En un bol, tamizamos junta la harina, el Nesquik y la levadura. Reservamos.
3. Batimos el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y después vamos añadiendo los huevos, uno a uno.
4. Incorporamos la mitad de la harina tamizada. Mezclamos muy bien.
5. A continuación, añadimos la leche y el extracto de vainilla.
6. Y finalmente el resto de la harina.
7. Repartimos nuestra mezcla entre las cápsulas de cupcakes (Acordaos de no llenarlas más de 2/3)
8. Horneamos en torno a 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo salga limpio.
Sacamos del horno y dejamos templar en la bandeja 5 minutos antes de traspasarlos a una rejilla.
Mientras los cupcakes se van enfriando, nos ponemos manos a la obra con el buttercream...
1. Batimos la mantequilla hasta que esté cremosa.
2. Añadimos la mitad del azúcar glas y el cacao sin dejar de batir.
3. A continuación añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla. Y finalmente el resto del azúcar glas.
4. Batimos durante aproximadamente 4 minutos.
Listo!!!
Ahora falta rellenar nuestra manga pastelera con este súper buttercream chocolateado y decorar con gracia y salero los cupcakes. ;)
Y por encima unos sprinkles o fideos de colores o alguna figurita de fondant como detalle final.
Besitos
lunes, 10 de noviembre de 2014
DIY Show Madrid Nov'14
Este fin de semana pasado 7, 8 y 9 de Noviembre, se ha celebrado en Madrid la Feria Internacional DIY (www.diyshow.es) y ha sido una pasada! Sobre todo porque la he vivido en primera persona!
Gracias a Facilisimo tuve la fabulosísima oportunidad de estar el viernes por la tarde formando parte de su stand como blogger invitada!
No daba crédito cuando me lo comunicaron por e-mail. Era la primera vez que exponía mis cositas a este nivel y ha sido una experiencia muy, muy chula, sobre todo por la gente que he conocido.
Y mis compis de stand, una maravilla! Chus de Manualizando y Lucía de Momentos Vintage. Unas verdaderas artistas! Que si no las conocéis, os recomiendo desde ya mismo que visitéis sus blogs, porque os van a encantar sus trabajos.
¡Y qué rinconcito tan bonito teníamos! ¡el mejor de la Feria!
Teníamos una esquina en el stand para que la gente se hiciera una foto, la subiera a Twitter con el #facilisimoDIYshow y así participar en el sorteo de una cámara de fotos molona, muy divertido!
El tiempo se me pasó volaaaaando! Hubo gente muy maja que se acercaba a conocernos, amigos que sorprendieron con su visita, familia que no quiso perdérselo...a todos GRACIAS por estar ahí. Se os quiere mucho.
Besos para todos!
Gracias a Facilisimo tuve la fabulosísima oportunidad de estar el viernes por la tarde formando parte de su stand como blogger invitada!
No daba crédito cuando me lo comunicaron por e-mail. Era la primera vez que exponía mis cositas a este nivel y ha sido una experiencia muy, muy chula, sobre todo por la gente que he conocido.
María y Viviana de Facilisimo son unas chicas estupendas, grandes profesionales que estuvieron atentas en todo momento. Me quedé con ganitas de poder conocer al resto del equipo de Facilisimo, a Natalia, Rosa, JuanRa...en otra ocasión será, espero!
Y mis compis de stand, una maravilla! Chus de Manualizando y Lucía de Momentos Vintage. Unas verdaderas artistas! Que si no las conocéis, os recomiendo desde ya mismo que visitéis sus blogs, porque os van a encantar sus trabajos.
Así que el viernes estuvimos nosotras 3.
El sábado estuvieron Blanca de Blandie Cuky Style, Mara de Mil Nubes de Colores y Rosa de Tela, Patrón, Tijeras.
Y el domingo, Marta de Sew Creativa, Cristina de Mi Armario Coqueto y Blanca de Ideando a Mano.
Estos letreros y expositor son obra de Lucía (Momentos Vintage)
Estas bolas tan preciosas están hechas por Chus (Manualizando)
Con aportaciones que también otras compañeras blogueras habían hecho para la ocasión, como por ejemplo esta corona fantástica de La May Handmade
Aquí estoy yo liada entre mis galletas y cupcakes ;)
Teníamos una esquina en el stand para que la gente se hiciera una foto, la subiera a Twitter con el #facilisimoDIYshow y así participar en el sorteo de una cámara de fotos molona, muy divertido!
El tiempo se me pasó volaaaaando! Hubo gente muy maja que se acercaba a conocernos, amigos que sorprendieron con su visita, familia que no quiso perdérselo...a todos GRACIAS por estar ahí. Se os quiere mucho.
Besos para todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)