Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Oreo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oreo. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2013

Galletas Búho con galletas Oreo

Súper fáciles. Divertidas. Dulces.
Estas simpáticas galletas búho hechas con galletas Oreo son la delicia de cualquier niño. Para una fiesta infantil, acertaréis seguro!

Galletas Búho con galletas Oreo

Ingredientes: 

Galletas Oreo pequeñas o normales
Lacasitos colores 
Chocolate para derretir
Fondant o regaliz negro

Elaboración:

Las tendremos en estos 7 rápidos pasitos:  

1. Separamos las capas de las galletas con mucho cuidado
2. Usamos como base del búho una de las capas de la galleta sin crema.
3. Sobre ella ponemos dos caras con crema (que pegaremos a la base con chocolate derretido) y encima Lacasitos marrones formando los grandes ojos.
4. Para las cejas, usaremos una galleta sin la crema y la cortaremos por la mitad. Para pegarlas en la cabeza del búho también usaremos un poco de chocolate derretido.
5. Para los picos, Lacasitos de colores.
6. Dejamos que el chocolate se enfríe (mucho mejor si las metemos en la nevera 10min)
7. Para las patas, podemos hacerlas con fondant negro o con trozos de regaliz. 

Listas!! No se tarda nada en hacerlas, verdad?



martes, 21 de mayo de 2013

Cake Pops Monstruo de las Galletas

Aquí tenemos a nuestro conocidísimo amigo Triki!!
He visto infinidad de cupcakes del monstruo de las galletas, es el cupcake que toda repostera quiere y debe hacer...pero no os traigo un cupcake, sino un cake pop!

Pasito a pasito os lo explico para que podáis hacerlo en casa y si tenéis peques, les chiflará! 

Comenzamos haciendo nuestros cake pops de galleta oreo

Recordad que lo más importante para hacer un buen Cake Pop es la refrigeración. Las bolitas deben estar en la nevera 2 horas mínimo, incluso yo las dejo de un día para otro y así me aseguro el éxito :)

Otra cosita fundamental es mojar la punta de los palitos con el chocolate derretido antes de pinchar la bolita y dejarlos enfriar un poco para que se endurezca la unión antes de bañarlos por completo. Notaréis la diferencia!

Y, por último, cuidado de no meter el palito más de hasta la mitad, porque cuando los vayamos a cubrir de choco se nos pueden deslizar y deslizar hasta la base...sería un horror!

Cake pops oreo

Para la cobertura de nuestro monstruo de las galletas vamos a utilizar chocolate blanco mezclado con media chucaradita de Icing Color Azul Real (de la marca Wilton...por supuesto puede ser de cualquier otra!)




Antes de derretir el chocolate en el micro para la cobertura de las bolitas, preparamos los ojos y la boca de Triki. Utilizamos fondant blanco y negro para los ojos y media galleta oreo (de las pequeñas) para la boca.

Cake pop monstruo de las galletas


Las bolitas de fondant negro sobre el blanco formarán los ojos. Recordad que luego tenemos que ponerlos bizcos! Que de lo contrario no será Triki.


Cake pop monstruo de las galletas

Una vez derretido el chocolate y mezclado con el Icing color, cubrimos nuestros cake pops y aún en caliente es cuando colocamos los ojitos y la media galleta para que se peguen bien.




Nos falta dar esa textura de peluche a nuestro cake pop! para ello, con la ayuda de un palillo ponemos chocolate derretido de la misma mezcla por encima de las bolas.




Hice alguno más con sprinkles de chocolate por encima...y los coloqué pinchándolos en una naranja (se le corta únicamente un poco de la base lo más recto posible), un soporte natural que aguanta muy bien el peso para unos cuatro-seis cake pops  ;)



Como diría Triki: "¡Yo querer galleta!"

Besos!



sábado, 23 de marzo de 2013

Cake Pops de galleta Oreo

Los había visto en muchos sitios, hechos de diferentes formas, con diferentes ingredientes y diferentes decoraciones...pero hasta ahora no me había atrevido a hacerlos.
Así que esta mañana, como Lucía ha tocado diana a las 08:00h, me he puesto con ellos (y con la enana de pinche, claro!).

Ingredientes

30 mini galletas Oreo o unas 12 de las normales
30 gr de queso Philadelphia


Para decorar: 

100 gr de chocolate para la cobertura (Blanco, con Leche o Negro, según vuestos gustos)
Sprinkles o Fondant


Elaboración:

Empezamos triturando las galletitas (por supuesto también pueden ser galletas Oreo normales, pero yo suelo tener de las mini por las niñas). Una vez que las tengamos bien trituradas, añadimos el queso hasta que tengamos una masa compacta.
Dividimos la masa en montoncitos iguales, más o menos lo que cabe en una cuchara de postre, y los colocamos sobre un papel de horno.


Ahora toca pringarse las manos, porque a esos montoncitos los tenemos que dar forma de bola. Cuando tengamos nuestras bolitas, habrá que meterlas en la nevera 24 horas (esto es importante, porque de no esperar ese tiempo, la masa no se endurecería bien) 

Con la masa ya perfecta, después de haber estado en la nevera ese tiempo, será el momento de clavar a cada bola su palito (de brochetas). Importante: para que aguante mejor sin que se nos deslice por el palo, aconsejo untar la punta con chocolate derretido, después clavar en la bolita y volver a meter en la nevera media hora.
También recomiendo que antes de empezar con el chocolate tengáis preparado un sitio donde poder ir colocando los cake pops! En un trozo de poliespan se clavan genial, pero como no es algo que podamos tener muy a mano en casa, otra buena idea es llenar un vaso con arroz (con la suficiente cantidad para que aguante los palitos) o en media naranja.

Derretimos el chocolate en el microondas (en un cuenco apto para micro partimos el chocolate en trozos), pero no lo sacamos líquido del todo, porque podríamos quemarlo. Si tiene algún trozo en cuanto lo comencemos a remover, se derretirá por completo. 
Pasamos a cubrirlas de chocolate introduciéndolas en el cuenco hasta bañarlas pero sin pasarnos, porque la bolita se puede romper por el peso del chocolate...
Una vez cubiertas por completo, y antes de que el chocolate se seque, es cuando decoramos con los spinkles. Ponemos un plato debajo, con una mano sujetamos el cake pop y con la otra echamos los fideos de colores encima. 

Cake Pops Oreo
 
Y si queremos decorar con fondant de colores, también es mejor hacerlo antes de que el chocolate se seque del todo. Cortaremos el fondant con las formas que más nos gusten (a mano con un cuchillo o con un cortador) y colocamos encima del cake pop (en breve subiré un nuevo post para explicar los secretos del fondant).




Cake Pops Oreo

Y ya los tenemos!! Para ser mis primeros Cake Pops no han quedado nada mal...y además buenísimos!!