Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Recetas sanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas sanas. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2020

Gyozas caseras

Un dumplig muy famoso de la gastronomía asiática. 
La versión japonesa de las empanadillas y de la que existen innumerables versiones y rellenos. 

Estas gyozas caseras tan resultonas estarán entre vuestros platos preferidos.





Ingredientes

16 obleas de empanadillas
250 gr de carne picada vacuno 
2 zanahorias
1 cebolleta
2 dientes de ajo
1 cucharada de jengibre
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de maizena
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar


Elaboración

1. Pelamos y cortamos las zanahorias, al igual que la cebolleta y los dientes de ajo. Trituramos en un robot de cocina. 

2. En un bol mezclamos la carne picada con las verduras. 

3. Añadimos las especias y mezclamos bien con las manos hasta que quede bien integrado.

4. Vamos rellenando cada oblea y cerrando con forma de gyoza, sellando bien el borde con un poquito de agua. 

5. En una sartén con un poco de aceite de oliva, doramos las gyozas unos 3-4 minutos sólo por el lado de la base. 

6. Cuando estén doradas, añadimos un vaso de agua a la sartén (que no las cubra por completo), tapamos y dejamos cocinar al vapor durante 5 minutos. 

7. Servimos con cebollino cortado o con hierbas aromáticas y salsa de soja.







martes, 9 de junio de 2020

Brownie Red Velvet con queso Mascarpone

Este brownie es amor a primera vista. 

Si ya es un postre favorito a nivel mundial, no os digo nada de esta versión en rojo, con la intensidad del sabor del mascarpone y encima saludable! con poco azúcar y harina de avena.

¡Tenéis que probarlo!


Brownie Red Velvet con queso mascarpone

Ingredientes

3 huevos
50 gr azúcar moreno
1 cucharada de esencia de vainilla
100 gr mantequilla
2 sobres gasificante "El Tigre" (equivalente a 10 gr bicarbonato sódico)
1 cucharadita de vinagre blanco
20 gr cacao puro en polvo
90 gr harina de avena
Colorante rojo en pasta
Nueces trituradas al gusto (opcional)

--

250 gr queso mascarpone
1 huevo



Elaboración

1. Batimos los huevos junto con el azúcar.

2. Cuando estén espumosos, derretimos la mantequilla en el microondas y añadimos junto con la esencia de vainilla.

3. Tamizamos la harina junto con el cacao y lo incorporamos a la mezcla anterior con ayuda de unas varillas manuales.

4. Mezclamos el bicarbonato sódico con el vinagre en un bol a parte y lo añadimos a la mezcla.

5. Ahora le damos bien de color a nuestro brownie con colorante rojo (recordad que debe quedar bien intenso de color porque después con el horneado pierde intensidad)

6. Añadimos las nueces y volcamos la mezcla en un molde cuadrado de 20x20, previamente forrado con papel vegetal. Reservamos.

7. Precalentamos el horno a 180º

8. Mezclamos el queso mascarpone con el huevo batido y vertemos sobre el brownie reservado. 

9. Con ayuda de un palillo o brocheta removemos el queso para que quede repartido por toda la superficie. 

10. Horneamos 25-30 min a 175º






viernes, 29 de mayo de 2020

Pan de molde integral de centeno y semillas

Os aseguro que este pan de molde será vuestra elección diaria para disfrutar de un buen pan, que además de fácil y saludable está riquísimo! 

Sólo lleva 1 amasado y 1 reposo.

El resultado: miga esponjosa por dentro y corteza crujiente por fuera.






Ingredientes
500 gr de harina integral de centeno 250 ml de leche templada 15 gr de levadura fresca 50 gr de aceite de oliva 15 gr de sal 1 cucharada de miel 60 gr semillas varias Elaboración
1. Templamos la leche en el micro 1min. 2. Añadimos la levadura desmigada a la leche, mezclamos y reservamos. 3. En un bol grande, volcamos la harina integral de centeno, hacemos un hueco en el centro e incorporamos los demás ingredientes: el aceite, la cucharada de miel, la leche con la levadura y la sal. 4. Amasamos en el bol hasta conseguir una masa nada pegajosa. 5. Después amasaremos sobre encimera enharinada y formamos una bola. 6. Dejamos la bola reposar en el bol tapado con un trapo durante 1h. 7. Estiramos con ayuda de rodillo y espolvoreamos con las semillas, pasando el rodillo también por encima para que queden bien integradas en la masa. 8. Enrollamos, como si fuera un brazo de gitano, y metemos en molde rectangular, previamente engrasado con aceite de oliva. 7. Pincelamos la superficie con otro poco de aceite o leche y decoramos con más semillas por encima. 9. Horneamos a 200° durante 35 min






lunes, 4 de mayo de 2020

Tarta de queso saludable

Esta tarta es un escándalo! y lo mejor de todo es que es saludable...así que es muy probable que se convierta es una de vuestras favoritas si sois amantes del queso.






Ingredientes

350 gr de queso crema light
2 huevos
3 cucharadas de harina de avena
2 cucharadas de azúcar moreno (o el edulcorante que utilicéis) 
2 cucharaditas de levadura
Esencia de vainilla al gusto
Ralladura de media naranja


Elaboración

1. Batimos los huevos con varillas eléctricas durante un par de minutos, que queden muy espumosos.

2. Añadimos el azúcar y la esencia de vainilla.

3. Batimos el queso crema y lo mezclamos con lo anterior. 

4. Añadimos la harina de avena y seguimos mezclando. 

5. Precalentamos el horno a 180º

6. Rallamos la piel de media naranja y la incorporamos a la mezcla. 

7. Vertemos en un molde redondo de 18cm, previamente engrasado o forrado con papel vegetal, y horneamos a 170º durante 25min. 





viernes, 1 de mayo de 2020

Tortitas de avena

Una receta rápida y saludable, para merendar o desayunar. 

La avena sienta bien y no es por casualidad, se trata de un cereal muy completo y equilibrado que nos aporta grandes cantidades de hierro y vitamina B1, además de no contener apenas calorías. 





Ingredientes

150 gr de harina de avena
30 gr de azúcar moreno
1 cucharadita de levadura
Una pizca de sal
1 huevo
1 cucharadas de aceite de oliva
180 ml de leche
Chorrito de esencia de vainilla

Elaboración

1. Mezclamos los ingredientes secos en un bol: avena, azúcar, levadura y sal. 

2. Batimos el huevo y lo incorporamos.

3. Añadimos el aceite, la esencia de vainilla y la leche, mezclando bien. 

4. Una vez tengamos la masa lista, calentamos un poquito de aceite en la sartén y vamos haciendo nuestras tortitas con 2 cucharadas de la mezcla. Por cada lado 1 minuto y medio.

¡Listas! 



sábado, 11 de abril de 2020

Hummus de Brócoli

El brócoli es el eterno incomprendido, a pesar de ser un súper alimento. 
A pocos niños les gusta, pero lo mismo con esta receta las cosas cambian en casa! 





Ingredientes

500 gr de brócoli triturado
200 gr de garbanzos cocidos
Zumo de un limón
1 diente de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva
comino molino al gusto
Sal y pimienta
Sésamo y pizca de pimentón para decorar

Elaboración

1. Trituramos el brócoli y lo ponemos en un bol apto para microondas, añadimos un chorrito de aceite de oliva, tapamos con papel film transparente agujereado y calentamos al micro 4 min a máxima potencia. 

2. Pelamos el ajo y exprimimos el limón. Reservamos ambos. 

3. En un robot/trituradora/Thermomix, vertemos los garbanzos cocidos, junto con el ajo, el aceite, el zumo de limón, sal, pimienta y comino molido. Trituramos hasta que quede una pasta homogénea. 

4. En un bol mezclaremos la pasta de garbanzos y el brócoli ya sacado del microondas. 

5. Decoraremos con un chorrito de aceite, un poco de pimentón (dulce o picante), sésamo y algún garbanzo entero.





jueves, 6 de febrero de 2020

Spaghetti a la carbonara de aguacate

Una receta sencilla, nutritiva y realmente deliciosa. 

Es una buena variante de la salsa carbonara de toda la vida, pero en esta ocasión no utilizaremos nata ni huevo y el aguacate será el protagonista. 


Spaghetti a la carbonara de aguacate


Ingredientes

500 gr spaghetti
4 aguacates
200 ml leche evaporada
150 gr beicon ahumado
Una cebolla
Un chorrito de vino blanco
Queso parmesano
Sal y pimienta


Elaboración

1. Ponemos a hervir los spaghetti según las indicaciones del envase. 

2. Mientras, pelamos y cortamos en pequeños trozos la cebolla y la pochamos a fuego medio. Cuando casi esté, añadimos el chorrito de vino blanco, dejamos que evapore el alcohol unos minutos y añadimos el beicon troceado para dorarlo junto con la cebolla. 
Reservamos.

3. Dentro de una picadora o con la ayuda de una batidora, mezclamos los aguacates, la leche evaporada, sal y pimienta hasta que nos quede una textura ligera, sin grumos. 

4. Dicha mezcla la vertemos en la sartén junto con el beicon y la cebolla. Rehogaremos a fuego lento unos minutos. 

5. Escurrimos bien los spaghetti y juntamos con la salsa y una buena cantidad de queso parmesano. Servir. 



En casa es una receta estrella, a las niñas les gusta mucho, así que os animo a que la hagáis para los peques de la casa. La pasta siempre les encanta, pero así cambiamos la salsa de tomate por algo más saludable. 









martes, 25 de junio de 2019

Bocaditos salados de zanahoria

En casa nos encantan las zanahorias, ya sean crudas, en purés, en ensaladas, en guisos...

Y es que las zanahorias tienen muchísimos beneficios para nuestro organismo, tales como fortalecer las encías, uñas y cabello gracias al betacaroteno, combatir el estreñimiento, ayudar a eliminar líquidos porque es muy diurética, aportar vitalidad en épocas de cansancio y para las mujeres que están con lactancia materna, mejorar la calidad de la leche materna por sus minerales y encimas. 

Una maravilla de verdura que no puede faltar en ninguna nevera. 


Ingredientes (para unas 30 unidades)

600 gr de zanahorias
80 gr de cebolla
100 gr de queso parmesano
3 huevos
60 gr de pan rallado
Un poco de albahaca fresca o seca
Aceite de oliva 
Pimienta
Sal


Elaboración

1. Pelamos y trituramos las zanahorias. Reservamos.
2. Cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y mezclamos junto con la zanahoria y la albahaca. 
3. Batimos los huevos y los incorporamos a la mezcla anterior. 
4. Agregamos el pan rallado, salpimentamos y seguimos mezclando. 
5. Hacemos bolitas con las manos ligeramente engrasadas en aceite y las rebozamos por más pan rallado. 
6. En una sartén con aceite caliente, vamos friendo nuestros bocaditos hasta que queden dorados. 

Bocaditos de zanahoria


Son la cena perfecta, palabra! 




martes, 23 de abril de 2019

Calapasta de pollo con salsa de nata trufada

Si un plato es sano, nutritivo, lleno de sabor y encima vistoso...¿a quién no le apetece?

Eso le pasa a esta receta de calapasta (calabacín en formato espaguetis), así que no esperes más para hacerla en casa.



Calapasta Bulalaica



Ingredientes (para dos personas)

2 envases de calapasta (yo lo compro en Mercadona, pero si queréis una opción más casera, podéis comprar los calabacines y con la ayuda de un espiralizador hacer vuestra propia calapasta)

200 gr. de pechuga de pollo
200 gr de nata líquida
Media cebolla
Medio vaso de vino blanco 
1 diente de ajo
Trufa al gusto (yo utilizo un spray que venden en los supermercados Lidl. También se puede usar trufa en polvo)
Queso emmental
Una pizca de pimienta
Sal
Aceite de oliva


Elaboración



1. Comenzamos con el pollo. Limpiamos, troceamos, salpimentamos y doramos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Reservamos.

2. En la misma sartén que hemos cocinado el pollo, añadimos un poquito más de aceite e incorporamos el diente de ajo picado. Cuando esté dorado, añadimos la cebolla, que previamente habremos troceado también.

3. Una vez tengamos la cebolla pochada, añadiremos el pollo reservado y el vino blanco. Tendremos que esperar unos minutos, hasta que se evapore el alcohol, para incorporar la nata y la trufa.

4. Mientras tanto, calentaremos en el micro nuestros envases de calapasta siguiendo las instrucciones.

5. Incorporaremos el calabacín a la sartén junto con el pollo y añadimos otra pizca de sal.

6. Mezclamos todo bien y servimos en un plato, donde espolvorearemos con queso emmental por encima.



Es un plato ideal para la cena! 
Ya me contaréis!








.


miércoles, 5 de diciembre de 2018

Quiche Bulalaica (pollo, champiñones, puerro y zanahoria)

Lo bueno de cocinar una quiche es que la variedad de sus ingredientes puede ser infinita...la clave es dar con aquellos que mejor combinen entre sí. 

Esta receta es resultona, sencilla, deliciosa y rápida...qué más se puede pedir?

En casa nos gusta mucho así que la he bautizo como Quiche Bulalaica. 



Ingredientes

1 lámina de masa brisa refrigerada
1 puerro
1 zanahoria rallada
2 champiñones enteros grandes
2 filetes de pollo o pavo 
100 gr de queso emmental
200 ml de nata para cocinar
una pizca de nuez moscada
tomillo
pimienta
sal

Elaboración

1. Limpiamos y cortamos la parte blanca del puerro en trozos pequeños y rehogamos en una sartén con aceite de oliva. 

2. Limpiamos y cortamos también los champiñones y añadimos a la sartén. 

3. Troceamos el pollo, salpimentamos y sofreímos junto con el puerro y los champiñones. Cocinaremos hasta que quede todo doradito. 

4. Mientras, vamos preparando la masa quebrada en un recipiente redondo apto para horno, extendiéndola bien por todos los laterales. Pinchamos la masa y horneamos durante unos 8 minutos minutos a 180º. Después sacamos y reservamos.

5. En un bol grande batiremos los huevos junto con la nata y añadiremos la pizca de nuez moscada. 

6. Juntaremos con esta mezcla el puerro, los champiñones y el pollo, que teníamos reservados, junto con el queso emmental y la zanahoria.

7.  Será el momento de volcar sobre la masa brisa, añadir un poco más de queso por encima y espolvorear con tomillo.

8. Hornemos a 180º durante unos 25 minutos aproximadamente. 


Bon Appetite! 





lunes, 29 de octubre de 2018

Galletas de avena

Un dulce bocado saludable. 
Sin lácteos, sin huevo, sin gluten. 

La avena es uno de los cereales más completos y equilibrados. Es rica en antioxidantes, en fibra, en grasas insaturadas, en proteínas, en magnesio, en calcio y en vitamina B.
Todo un superalimento.


Galletas de avena

Ingredientes

1 taza de avena en copos
40 gr de harina de avena
3 cucharadas de aceite (yo prefiero oliva, pero también puede ser de coco o girasol)
50 gr de agua (o leche de avena)
3/4 de una taza de azúcar moreno o panela
1 cucharadita de esencia de vainilla

Elaboración

1. Mezclamos en un bol el aceite, el agua, el azúcar y la esencia de vainilla.

2. Incorporamos la avena en copos y la harina de avena. Mezclamos hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Si os quedara muy pegajosa la mezcla se puede añadir un poco más de harina de avena. 

3. Con la ayuda de una cuchara de helado, hacemos bolitas con nuestra masa. 

Galletas de avena

4. Las colocaremos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y las aplastaremos con la ayuda de una cuchara.

5. Horneamos a 180º durante unos 20-25 minutos.

Galletas de avena

Esta receta es una receta básica de galletas de avena, pero si queréis ir un paso más allá se les puede añadir pasas, frutos secos, pepitas de chocolate, trozos de manzana o plátano...




sábado, 27 de octubre de 2018

Quiché de carne al curry

Una receta tan sencilla, que la querrás hacer cada día. 

Lo bueno de ella es que admite variaciones respecto al ingrediente principal, es decir, en lugar de carne de ternera, podría ser lomo de cerdo troceado o solomillos de pollo o pavo...


Quiché de carne al curry


Ingredientes

Lámina de masa quebrada
250 gr de carne picada
200 gr de queso emmental
200 ml de nata para cocinar
2 huevos
1 cebolla
Curry al gusto de cada uno
Pizca de nuez moscada
Orégano
Pimienta
Sal

Elaboración

1. Comenzamos pelando y troceando la cebolla para pocharla en una sartén a fuego lento.

2. Una vez pochada, se incorpora la carne picada, previamente salpimentada, hasta que quede dorada.

3. Mientras, vamos preparando la masa quebrada en un recipiente redondo apto para horno, extendiéndola bien por todos los laterales. Pinchamos la masa y horneamos durante unos 8 minutos minutos a 180º. Después sacamos y reservamos.

4. En un bol batiremos los huevos, la nata, la nuez moscada y el curry.

5. A esta mezcla anterior, añadimos la carne y la cebolla ya rehogadas junto con el queso emmental. 

6. Volcamos sobre la masa que teníamos reservada y añadimos por encima un poco más de queso emmental y orégano al gusto. 

7. Horneamos unos 25 minutos aproximadamente a 180º y listo. 


Si sois tan fans como yo del curry, esta receta os encantará! 




lunes, 9 de abril de 2018

Granola casera

Para los que aún no sepan qué es la granola, esta receta os servirá para hacer todo un descubrimiento! 

Granola casera Bulalaica

No es más que una mezcla de cereales, principalmente copos de avena, acompañada de un montón de semillas, frutos secos y otros aderezos, tostada al horno y apelmazada gracias a la miel, azúcar o sirope de agave.
Hay miles de combinaciones, porque teniendo la base, luego se puede variar y acompañar con ingredientes a vuestro gusto.

Receta súper sencilla, rápida y saludable, perfecta para desayunos cargados de energía.

Ingredientes

150 gr de copos de avena
50 gr de pistachos
30 gr de semillas (pipas de calabaza, pipas de girasol, semillas de chía, sésamo...)
30 gr de coco rallado
1 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de sal
1 cucharada de aceite (oliva, girasol o coco)
50 gr de miel 
50 gr de azúcar moreno
Frutos secos al gusto (yo utilicé arándanos, pero pueden ser pasas, bayas de goji, dátiles, orejones...)

Granola casera Bulalaica


Elaboración

1. Mezclamos en un bol grande todos los ingredientes secos: avena, pistachos en trocitos, semillas, coco rallado, canela y sal.

Granola casera Bulalaica

2. Añadiremos la miel, que será preferible calentarla en el microondas previamente para que se haga más fluida y se mezcle mejor.

3. A continuación, el azúcar moreno y el aceite. Removemos muy bien para que la mezcla sea lo más homogénea posible.

4. Forramos una bandeja de horno con papel de hornear y volcamos sobre ella nuestra granola, extendiéndola bien para que no quede una capa muy gruesa. 

5. Horneamos la granola a 160º unos 20-25 minutos, removiendo con la ayuda de un tenedor a mitad de tiempo para que no se apelmace. 

6. Sacamos del horno y seguimos removiendo. A medida que se vaya enfriando, se irá volviendo más crujiente.

Granola casera Bulalaica

7. Una vez fría del todo, será el momento de añadir las frutas secas al gusto.

La mejor forma de conservarla será en un tarro de cristal bien cerrado.

Granola casera Bulalaica

Esta granola te conquistará y será un excelente sustituto de los cereales industriales, como en este desayuno: smoothie bowl de fresas, plátano y leche de avena con la granola como topping junto con coco rallado y más fresas. 

Granola casera Bulalaica

¡Perfecto para empezar el día!










domingo, 28 de enero de 2018

Hummus de remolacha

Si queréis causar sensación en vuestra próxima fiesta o en vuestra próxima comida con invitados en casa o si simplemente queréis daros un capricho para el paladar...no dejéis de hacer este Hummus de Remolacha.

El color tan vistoso que le da la remolacha lo convierte en un plato muy chic. Pero no sólo será su llamativo color lo que os sorprenderá, sino también su sabor tan característico.



Hummus de remolacha Bulalaica


Ingredientes

400 gramos de garbanzos cocidos
200 gr de remolacha cocida en trozos
30 gr de zumo de limón (también se podría sustituir por lima)
70 gr aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de tahini ( es una pasta de sésamo que se puede comprar hecha o se puede hacer casera: triturando sésamo tostado y añadiendo aceite de oliva)
1 diente de ajo con o sin germen
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de jengibre en polvo
Semillas de sésamo para decorar

Elaboración

1. Tan sencillo como añadir todos los ingredientes en la Thermomix y mezclar a velocidad progresiva 5-10 durante 1 minuto. 
Si no se tiene Thermomix se puede hacer sin problema alguno mezclando en un bol y batir con ayuda de una batidora.

2. Preparáis los crudités que más os gusten. En mi caso, solemos siempre tomar el hummus con zanahoria y apio crudos en tiras, tomates cherry, aceitunas negras y diferentes tipos de pan tostado. 
Otras ideas son: mini rábanos, pepino, pimiento verde, pimiento rojo...


Este hummus es magnífico para tomarlo así, con crudités, pero también lo podéis incluir en vuestros sandwiches y wraps o como acompañante de unas verduras asadas. 


¡Buen provecho! 






martes, 23 de enero de 2018

Radiatore con salteado de brócoli, coliflor y boletus

La pasta no siempre tiene que ser con salsa boloñesa o salsa carbonara. 
Hay infinidad de formas de cocinarla, aunque casi siempre tiremos de los mismos recursos...

Innovemos, mezclemos ingredientes, combinemos, experimentemos y así, disfrutaremos más y mejor.

Esta receta te gustará si también te gusta el brócoli y la coliflor...¿es así? espero que sí!
En mi casa soy yo la única fan del brócoli, menos mal que la coliflor se hace querer más, o al menos se intenta!  

En esta ocasión vamos a usar el brócoli y la coliflor "crudos", es decir, no nos hará falta una cocción previa.
Esto es un punto a favor para nuestro reloj, porque ahorraremos tiempo, y otro punto a favor será para nuestro organismo, porque de esta forma no destruiremos los nutrientes esenciales que estas verduras contienen.


Radiatori con salteado de brócoli, coliflor y boletus by Bulalaica

Al tratarse de una receta de pasta, es perfectamente adaptable a personas celíacas, ya que lo único a tener en cuenta sería utilizar pasta SIN GLUTEN, aquella que más os guste.


Ingredientes (para 2 personas)

160 gr de radiatore 
Mini colifor y mini brócoli (en muchos supermercados venden bandejas con estas dos piezas, de aproximadamente 250 gr)
Boletus laminado (yo utilizo Boletus Edulis de la marca "Torre Real")
Aceite de oliva
Pimienta
Sal


Elaboración

1. Lavamos y cortamos el brócoli, dejándolo en ramitas pequeñas. Reservamos

2. Lavamos y troceamos en trozos pequeños la coliflor. Reservamos

3. Cocemos nuestra pasta. Los radiatore tienen que cocer durante 9 minutos para que queden al dente. 

4. Nos ponemos con nuestro salteado. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, añadimos la coliflor y el brócoli, previamente salpimentados al gusto, hasta que la coliflor comience a dorarse. 

5. Añadimos las láminas de boletus y rehogamos durante un par de minutos. 

6. Escurrimos nuestra pasta y servimos en el plato. 

7. Por último añadiremos nuestro salteado por encima de la pasta. 

Es o no es fácil? y sano? y riquísimo? y rápido? y de todo?


Radiatori con salteado de brócoli, coliflor y boletus by Bulalaica

Por cierto, las láminas de Boletus que yo uso vienen condimentadas con especias y ajo, lo que le da un toque final muy rico. Así que, si no usáis estas mismas os recomiendo que en el salteado añadáis ajo laminado o troceado. 

¡Buen provecho!


Con este post participo en el reto de Facilisimo Recetas sin Gluten, propuesto por el blog Recetario Sano
Y si quieres descubrir más Recetas Sanas, no te pierdas estas Mini hamburguesas de pollo, calabacín y zanahoria