Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Reto recetas sanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto recetas sanas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

Cupcakes veganos de calabaza y especias

¡Estos cupcakes gustan a todo el mundo! Sanos, sanísimos y ricos, riquísimos.

La semana pasada los hice para colaborar en la Fiesta de apoyo al Colectivo Agroecológico que tuvo lugar el sábado 16 de Abril en La Quimera de Lavapiés (Madrid). ¡Todo un éxito! 

Las recetas veganas se caracterizan por no llevar ningún ingrediente de origen animal (como carne, huevos, lácteos, pescado...), empleando muchos otros alimentos como las verduras, las frutas frescas, las legumbres, los cereales...

Bien, pues esta receta tiene una mezcla perfecta de esos ingredientes: calabaza recién cogida de la huerta, melaza, muchas especias, el sabor inconfundible del aceite de oliva y harina integral de trigo (NOTA: si quisiéramos convertir la receta en apta para celíacos, tendríamos que cambiar esta harina por harina sin glúten como la de arroz o de maíz)



Ingredientes (para 12 cupcakes)

200 gr de harina integral

200 gr de azúcar
210 gr de calabaza
100 gr de aceite de oliva
1 cucharada de levadura
1 cucharada de melaza (opcional) 
1 cucharadita de canela molida o 1 rama de canela triturada
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/4 cucharadita clavo molido
1 cucharadita de sal
Semillas de amapola para decorar


(Algunos de los ingredientes)


Elaboración 

1. Precalentamos el horno a 180º.

2. Mezclamos los ingredientes secos, es decir, la harina, el azúcar, la levadura, la sal y las especias. 

3. En un bol aparte, apto para microondas, introducimos la calabaza (pelada y partida en trozos) y calentamos a máxima potencia durante 8 minutos. 

4. Sacamos del microondas y aplastamos con la ayuda de un tenedor o batidora (en caso de querer una textura más fina) hasta conseguir una masa homogénea. 

5. Mezclamos la calabaza con el aceite y la melaza. 

6. Juntamos esta mezcla con los ingredientes secos y volvemos a mezclar hasta conseguir una textura uniforme. 



7. Rellenamos los moldes de los cupcakes (sólo 2/3 de su capacidad para que no se desborden).

8. Horneamos 20 minutos...y listos! 



Espero que os hayan gustado y que los hagáis en casa.
Son de lo más saludables! 

Y si quieres otra súper idea sana, no te pierdas estos mini quiches de pavo y queso Emmental


Besos! 




lunes, 15 de febrero de 2016

Tartaletas con obleas de empanadillas y huevos de codorniz

Una receta diferente. 
Una receta exprés. 
Una receta deliciosa. 
Una receta sana.

Si tienes en casa un paquete de obleas de masa para empanadillas y buscas algo original, rico y saludable para salir de las típicas empanadillas, esta idea puede ser lo que estás buscando. 


Tartaletas con obleas de empanadillas y huevos de codorniz

Ingredientes

Obleas para empanadillas
Huevos de codorniz 
Queso mozzarella
Fiambre de pavo o jamón york 
Tomate frito 
Orégano 
Sal y pimienta


Elaboración 

1. Engrasamos con un poquito de aceite cada hueco de nuestro molde (yo utilizo un molde para cupcakes de silicona, que luego son más fáciles de desmoldar) 
2. Colocamos delicadamente las obleas en cada hueco, con cuidado porque se pueden romper con facilidad. 
3. Introducimos en el horno durante 8 minutos a 180º
4. Sacamos del horno y rellenamos con el queso, el fiambre de pavo y una pizca de tomate frito.
5. Abrimos los huevos con la ayuda de un cuchillo o tijeras y los echamos encima de cada tartaleta. 

Tartaletas con obleas de empanadillas y huevos de codorniz

Os debo recomendar estas tijeras especiales para huevos de codorniz, son una pasada para abrirlos! Las compré en Amazon, creo recordar que por unos 5 eur. 



6. Introducimos en el horno durante otros 10 minutos. 
7. Una vez fuera del horno, condimentamos al gusto con sal, pimienta y orégano. 


Tartaletas con obleas de empanadillas y huevos de codorniz

Una maravilla de receta que os servirá como aperitivo o para una cena sana y ligera.
Y por supuesto, los ingredientes se pueden cambiar por champiñones, chorizo, tacos de jamón ibérico, calabacín en dados...es lo bueno de esta receta, que es muy versátil! 

¡A mis niñas les encanta! 






lunes, 4 de mayo de 2015

Ensalada de sabores

¿Qué os parece si preparamos algo fácil, sano, con pocos ingredientes y muy sabroso?

Receta perfecta como primer plato o como plato único para la cena. 

Una ensaladita rica, rica, de calidad, sin complicaciones...pero con personalidad! 



Ingredientes

5 tomatitos cherry 
2 filetes pequeños de pechuga de pollo
2 quesos mini Babybel
Queso parmesano rallado 
Sal
Pimienta
Aceite balsámico de miel
Hojas frescas de albahaca


Elaboración 

1. Lavamos y cortamos por la mitad los tomatitos cherry, que serán nuestra base de la ensalada. 
2. Cortamos en cuadraditos los quesos mini Babybel y los colocamos en el plato alrededor de los tomates. 
3. Troceamos los filetes de pollo, salpimentamos y doramos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. 
4. Colocamos el pollo sobre la cama de tomates y queso que teníamos ya preparada.
5. Espolvoreamos por encima con queso parmesano.
6. Aderezamos la ensalada con aceite balsámico de miel.
7. Como último paso, pondremos unas hojas de albahaca fresca, que darán ese toque verde perfecto a la vez que aportarán aroma y sabor.

No os quedéis sin probarla, porque la mezcla del balsámico de miel con el parmesano junto con la albahaca...os dejará sin palabras! 



La macetita de albahaca que no falte en el mini huerto de nuestra terraza


Con esta receta sana participo en el Reto Recetas Sanas de mis amigos de Facilisimo.com




Besos y más besos!