Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Turrón de chocolate blanco, pistachos y arándanos

No hay Navidad sin turrón, ¿en qué casa no hay turrón en Navidad?

Yo soy muy, muy fan de hacerlos caseros. Son tan sencillitos y quedan tan brutales que merece la pena gastar un poquito de tiempo en hacerlos para estas Fiestas. 

La mezcla de ingredientes de este turrón será vuestra perdición: dulce del chocolate blanco, salado del pistacho y ácido de las frambuesas.






Ingredientes (para 1 tableta) 

250 gr de chocolate blanco 

40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de pistachos
10-15 arándanos rojos secos (también podrían ser frambuesas frescas)

Elaboración


1. Pelamos y trituramos ligeramente los pistachos en un mortero. Reservamos

2. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2. Este paso también se puede hacer en un cazo derritiendo al baño María.

3. Añadimos el chocolate blanco en trozos y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4. Este paso, como el anterior también se podría hacer derritiendo al baño María.

4. Pasamos a un bol e incorporamos los pistachos y los arándanos rojos. Mezclamos con la ayuda de una espátula.


5. Vertemos en el molde apto para turrones o en uno rectangular de silicona. Yo utilizo un molde Plumcake de 25 cm de largo.

6. Dejamos en la nevera 1h como mínimo para que endurezca y después desmoldamos con cuidado.


En cuanto saquéis la bandeja con este turrón...desaparecerá! Ya os lo digo yo! 


No os perdáis estas otras recetas de turrones para sorprender a tus invitados: Turrón de chocolate negro y pistachos y Turrón de chocolate, cereales y licor Amaretto




martes, 5 de diciembre de 2017

Turrón de chocolate negro y pistachos

Si buscas un turrón original y eres muy fan del chocolate negro y los pistachos, este turrón será tu perdición durante estas Navidades. 

La mezcla de estos dos ingredientes hacen de este turrón una opción sorprendente y deliciosa. No dejes de hacerlo para dejar a tus invitados sin palabras.


Turrón chocolate negro y pistachos



Ingredientes (para 1 tableta) 

250 gr de chocolate negro
40 gr de manteca de cerdo ibérico
90-100 gr de pistachos

Elaboración

Con Thermomix:

1. Ponemos el chocolate troceado en el vaso y programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
2. Añadimos la manteca y programamos 5 minutos, temperatura 37º, velocidad 2.
3. Vertemos los pistachos y mezclamos 15 segundos, velocidad 3.
4. Volcamos la mezcla en un molde de silicona rectangular, tipo plumcake (25cm de largo). Extendemos bien cuidando las esquinas y alisando la superficie.
5. Dejamos enfriar, al menos de un día para otro.

Tradicional:

1. Troceamos el chocolate y ponemos a fundir al baño maría o en el microondas, hay que tener cuidado de que no se queme.
2. Añadimos la manteca un poco fundida en el microondas y mezclamos bien.
3. Incorporamos los pistachos y mezclamos para que se repartan lo más uniformemente posible.

Repetimos los pasos 4 y 5 anteriores.

.............


Si tienes que unirte al enemigo de los dulces navideños, porque sabes que no podrás huir de ellos, tendrás menos culpa si son caseros, hechos por tí mism@ en casa...o no? ;) 





miércoles, 28 de diciembre de 2016

Miércoles Mudo - Centro de mesa navideño DIY


Centro de mesa navideño DIY

Este centro navideño lo preparé para adornar la mesa de la cena de Nochebuena.

Sobre un plato rojo brillante, coloqué una corona hecha con ramitas de piñas naturales (cogidas directamente en la Sierra de Guadarrama) y en la parte central velas de varios tamaños rojas y blancas. A una de ellas la quise dar un toque diferente y la decoré con ramas de canela natural sujetas con cordel rústico.
Como toque final, un lazo rojo de raso en uno de los laterales de la corona.

Os dejo la idea, que aún quedan días de celebraciones y lo mismo os sirve de inspiración.

¡FELIZ NAVIDAD!




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!


jueves, 22 de diciembre de 2016

Turrón de chocolate negro, cereales y licor de Amaretto

¡Seguimos con las recetas de turrones caseros!

Esta vez le toca el turno a uno de esos que te podrías comer toda la tableta tú solito...sobre todo si te encanta tanto como a mí el licor Amaretto. 


También se puede hacer con chocolate con leche, en lugar de negro...pero os aseguro que la combinación de chocolate intenso con ese licor de almendra amarga es fabuloso.

Ingredientes

250 gr de chocolate negro 
40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de cereales
2 o 3 cucharadas de licor de Amaretto


Turrón de chocolate negro, cereales y licor de Amaretto



Elaboración

1. Trituramos un poquito los cereales (yo utilizo copos de cereales integrales con y sin chocolate). Reservamos.

2. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.

3. Añadimos el chocolate negro en trozos junto con el licor de Amaretto y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.

4. Incorporamos los cereales y mezclamos.

5. Vertemos en un molde de silicona plumcake de 25 cm de largo.

6. Dejamos en la nevera 1h para que endurezca y desmoldamos. 

Turrón de chocolate negro, cereales y licor de Amaretto

La Navidad será diferente con varias de estas tabletas en vuestra casa. Ya me contaréis! 




lunes, 12 de diciembre de 2016

Turrón de chocolate blanco con nueces y frambuesas

En Navidad no puede faltar un clásico. El turrón.

Yo no tengo una especial simpatía por los turrones, soy más de otros dulces navideños, pero confieso que algún trocito siempre cae y más si es de chocolate blanco como éste!



El resultado de preparar turrones caseros es sencillamente MA-RA-VI-LLO-SO.
Así que si aún no os habéis atrevido a hacerlos, os animo a ello.


Ingredientes (para 1 tableta) 

250 gr de chocolate blanco 
40 gr de manteca de cerdo ibérico
70 gr de nueces
5 frambuesas frescas (también se podrían utilizar frambuesas secas, pero el resultado no es tan vistoso) 


Turrón de chocolate blanco con nueces y frambuesas


Elaboración 

1. Cascamos las nueces y las triturados ligeramente en un mortero. Reservamos

2. Troceamos las frambuesas. Reservamos.

3. Ponemos la manteca en el vaso de la Thermomix y programamos 3 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.

4. Añadimos el chocolate blanco en trozos y programamos 2 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.

5. Pasamos a un bol e incorporamos las nueces y las frambuesas. Mezclamos con la ayuda de una espátula.


Turrón de chocolate blanco con nueces y frambuesas


6. Vertemos en el molde de silicona. Yo utilizo un molde Plumcake de 25 cm de largo.


Turrón de chocolate blanco con nueces y frambuesas

7. Dejamos en la nevera 1h para que endurezca y desmoldamos. 



Vistoso, fresco, tentador...os encantará! y a vuestros invitados más! ;) 


Turrón de chocolate blanco con nueces y frambuesas

Navidad, Navidad, dulce Navidad... 





miércoles, 27 de enero de 2016

Taller de Marionetas con materiales reciclados

Ha pasado ya más de un mes de este taller tan molón. ¡Qué bien nos lo pasamos! 

Desde la Biblioteca municipal de Villanueva del Pardillo me dieron la oportunidad de impartir un taller familiar, con el que pasar una tarde súper divertida. 


La idea del taller era también concienciar a los más peques de la importancia de reciclar y hacerles ver que muchos de los materiales que tenemos en casa se pueden reutilizar. Así que propusimos a los papás que trajeran envases de yogurt, tapones y rollos de papel higiénico. 

Y por las fechas en las que se hizo (18 de Diciembre), la temática de nuestras marionetas no podía ser otra que la Navidad.

Aquí os dejo algunas fotos del nuestro entretenido taller. Pasen y vean! 


Alba estuvo genial en su papel de ayudante



En pleno apogeo! los papis estuvieron de lo más participativos, una maravilla.




La primera marioneta fue un muñeco de nieve realizado con envases de yogurt, papel aluminio, palos de brocheta de madera, folios blancos y ceras de colores.


La segunda marioneta fue el reno Rudolf realizado con rollos de papel higiénico, limpiapipas, ojos móviles y tapones de plástico. 


Los auténticos artistas con sus obras de arte...tan contentos!


Muchísimas gracias a todos por participar y a las chicas de la Biblioteca que nos hicieron sentir como en casa. Fue un verdadero placer disfrutar de esa tarde tan llena de alegría. 

¡Os espero en el siguiente! 




domingo, 27 de diciembre de 2015

Nevaditos caseros

No soy muy de turrón. Tampoco soy muy de polvorones, ni de mazapanes. 
Pero soy mucho de nevaditos! 
Son mis preferidos desde siempre. 

Así que me propuse hacerlos en casa para estas Navidades y el resultado fue absolutamente espectacular. 



Ingredientes

200 gr. de manteca de cerdo ibérico 
500 gr. de harina 
120 ml. de vino blanco 
70 gr. de azúcar 
1/2 cucharadita de sal 
azúcar glas para espolvorear

Elaboración 

- Ponemos la manteca de cerdo en trozos dentro del vaso de la Thermomix y programamos 5 minutos, temperatura 60º, velocidad 2.

- Añadimos la harina, el vino blanco, el azúcar y la sal. Programamos 25 segundos, velocidad 6. Seguidamente, programamos otro minuto más, vaso cerrado, velocidad espiga.

- Sacamos la masa del vaso y hacemos una bola, que envolveremos en papel film transparente y reservaremos en la nevera durante un mínimo de 30 minutos.


- Una vez pasado ese tiempo en la nevera, precalentamos el horno a 180º

- Estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, dejándola con un grosor de 1,5 cm

- Con la ayuda de un cortapastas redondo, vamos haciendo nuestros nevaditos que colocaremos sobre la bandeja del horno (previamente forrada con papel de hornear)


- Horneamos durante 30 minutos a 180º.

- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. 

- Espolvoreamos con abundante azúcar glas y...listos!


Insuperables! Deliciosos! Magníficos!
Nada que envidiar a los famosos de Reglero ;)



Si pruebas la receta, me lo cuentas? 





martes, 13 de enero de 2015

Taller Galletas de Navidad - 23Diciembre2014

Si juntamos Galletas y Niños el resultado no falla, pero si encima mezclamos Navidad...se transforma en un plan perfecto para los días sin cole en las vacaciones navideñas. 

Estas Navidades pasadas pude hacer este taller gracias de nuevo al equipo de Pequelandia (Villanueva del Pardillo).


El taller tuvo una gran acogida y fueron muchos los peques que disfrutaron de una tarde de juegos, villancicos y galletas, que por supuesto se llevaron a su casa (aunque alguno no resistió la tentación y acabó con ellas antes de salir de la Escuela!)



El ambiente fue excelente! Hay grandes artistas tras esas manitas tan pequeñas! 



La primera galleta que decoramos fue: el Reno Rudolph.



Con fondant marrón dimos forma a los ojos y cuernos. Con fondant rojo a la enooorme nariz de nuestro reno. 



Incluso los más pequeños estaban concentradísimos en su galleta ;) 



Entre galleta y galleta hubo tiempo para jugar un poco en el divertido parque de bolas que tiene el Centro Pequelandia, cantar villancicos, beber algo fresquito y coger fuerzas para la segunda parte. 



Segunda galleta: Papá Noel! 



Con fondant blanco hicimos la barba y el bigote.



Ayudándonos con rodillos, cortadores y pinceles.



Con fondant rojo/blanco hicimos el gorro y le pintamos los ojos con un rotulador de tinta comestible. 



Estuvimos tan entretenidos, que se nos despistó tanto a mí como a mi gran ayuda y fotógrafa esa tarde (Bea), hacer fotos del resultado final del Papá Noel!! 
Pero os puedo asegurar que quedó muy, muy chulo. 

Otro taller más que se disfrutó! Aprendieron a decorar solitos una rica y divertida merienda navideña. Gracias por participar!

Nos vemos en el siguiente? Seguro que sí!  :)

Besos para todos 




miércoles, 31 de diciembre de 2014

Gelatina de cava con frambuesas

Cuenta atrás para comenzar un nuevo año, para decir adiós al 2014 y dejar paso a un año que estoy segurísima vendrá repleto de cosas buenas, de alegrías, de momentos únicos y de sueños cumplidos. 

A horas de la cena de Nochevieja os propongo este postre estupendo. 
Yo lo hice para la cena de Nochebuena y sorprendí a toda la familia, así que voy a repetir para esta noche! 


Es perfecto porque después de tanta comida, lo que menos apetece es un postre muy pesado. Éste es ligerito, rico y encima muy festivo. 


Ingredientes (para 8 copas) 

450 ml de cava 
Zumo de 1 limón 
180 gr de azúcar
7 hojas de gelatina neutra 
Frambuesas 
Hojas de menta o hierbabuena 


Elaboración 

1. Hidratamos las hojas de gelatina en agua durante 5 minutos. 
2. En un cazo calentamos el zumo de limón con el azúcar y un poco de cava, lo mínimo para poder disolver el azúcar, el resto lo añadiremos más tarde.
3. Cuando la mezcla empiece a hervir, agregamos la gelatina escurrida y removemos hasta que se disuelva totalmente. 
4. Echamos el resto de cava despacio, mezclamos y pasamos a las copas de presentación. 
5. Colocamos dos o tres frambuesas en cada copa y refrigeramos durante un mínimo de 4 horas antes de consumirlas.

Antes de servirlas a los invitados, colocamos por encima un par de frambuesas extra y unas hojitas de menta o hierbabuena para dar el toque de color final.


Ya veréis qué rico y qué bien sienta! El contraste de color y el sabor ácido que dan las frambuesas es magnífico.


domingo, 21 de diciembre de 2014

Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

Ya está aquí, en unos días estamos en plena Navidad. 

Y con ella, las comilonas! 

Y los dulces navideños! polvorones, mantecados, turrón, mazapán, marquesas, roscos de vino, peladillas, etc, etc, etc...madre mía! las casas se inundan de dulces típicos y es casi imposible no probarlos.

Para romper un poco con lo típico, os dejo esta opción sencillísima como postre para estos días. Los amantes de la Nutella estarán encantados! :)



Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

Ingredientes 

2 planchas de hojaldre
1 bote de Nutella 
1 huevo
Azúcar glas
Fresas

Elaboración

1. Extendemos la primera plancha de hojaldre y la untamos con abundante Nutella, cubriéndola casi por completo, como muestra la imagen.


Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

2. Extendemos la segunda plancha justo encima y cortamos las dos a la vez, dándole una forma de árbol de navidad con tronco.


Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

3. Después se hacen unos cortes horizontales en los laterales del triángulo, sin llegar al centro, a modo de ramas y se van girando sobre si mismas.


Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

4. Pintamos con el huevo batido 

5. Horneamos a 180º unos 20 minutos aproximadamente.

6. Cortamos las fresas en trocitos finos. Serán nuestras bolas de Navidad en el árbol! 


Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

7. Espolvoreamos con azúcar glas y decoramos con las fresas


Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella


Queda genial, verdad?! 
La de maravillas que se pueden hacer en la cocina con un poquito de imaginación. 

Muchos besitos navideños!