Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verduras. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de junio de 2019

Bocaditos salados de zanahoria

En casa nos encantan las zanahorias, ya sean crudas, en purés, en ensaladas, en guisos...

Y es que las zanahorias tienen muchísimos beneficios para nuestro organismo, tales como fortalecer las encías, uñas y cabello gracias al betacaroteno, combatir el estreñimiento, ayudar a eliminar líquidos porque es muy diurética, aportar vitalidad en épocas de cansancio y para las mujeres que están con lactancia materna, mejorar la calidad de la leche materna por sus minerales y encimas. 

Una maravilla de verdura que no puede faltar en ninguna nevera. 


Ingredientes (para unas 30 unidades)

600 gr de zanahorias
80 gr de cebolla
100 gr de queso parmesano
3 huevos
60 gr de pan rallado
Un poco de albahaca fresca o seca
Aceite de oliva 
Pimienta
Sal


Elaboración

1. Pelamos y trituramos las zanahorias. Reservamos.
2. Cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y mezclamos junto con la zanahoria y la albahaca. 
3. Batimos los huevos y los incorporamos a la mezcla anterior. 
4. Agregamos el pan rallado, salpimentamos y seguimos mezclando. 
5. Hacemos bolitas con las manos ligeramente engrasadas en aceite y las rebozamos por más pan rallado. 
6. En una sartén con aceite caliente, vamos friendo nuestros bocaditos hasta que queden dorados. 

Bocaditos de zanahoria


Son la cena perfecta, palabra! 




martes, 23 de abril de 2019

Calapasta de pollo con salsa de nata trufada

Si un plato es sano, nutritivo, lleno de sabor y encima vistoso...¿a quién no le apetece?

Eso le pasa a esta receta de calapasta (calabacín en formato espaguetis), así que no esperes más para hacerla en casa.



Calapasta Bulalaica



Ingredientes (para dos personas)

2 envases de calapasta (yo lo compro en Mercadona, pero si queréis una opción más casera, podéis comprar los calabacines y con la ayuda de un espiralizador hacer vuestra propia calapasta)

200 gr. de pechuga de pollo
200 gr de nata líquida
Media cebolla
Medio vaso de vino blanco 
1 diente de ajo
Trufa al gusto (yo utilizo un spray que venden en los supermercados Lidl. También se puede usar trufa en polvo)
Queso emmental
Una pizca de pimienta
Sal
Aceite de oliva


Elaboración



1. Comenzamos con el pollo. Limpiamos, troceamos, salpimentamos y doramos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Reservamos.

2. En la misma sartén que hemos cocinado el pollo, añadimos un poquito más de aceite e incorporamos el diente de ajo picado. Cuando esté dorado, añadimos la cebolla, que previamente habremos troceado también.

3. Una vez tengamos la cebolla pochada, añadiremos el pollo reservado y el vino blanco. Tendremos que esperar unos minutos, hasta que se evapore el alcohol, para incorporar la nata y la trufa.

4. Mientras tanto, calentaremos en el micro nuestros envases de calapasta siguiendo las instrucciones.

5. Incorporaremos el calabacín a la sartén junto con el pollo y añadimos otra pizca de sal.

6. Mezclamos todo bien y servimos en un plato, donde espolvorearemos con queso emmental por encima.



Es un plato ideal para la cena! 
Ya me contaréis!








.


martes, 23 de enero de 2018

Radiatore con salteado de brócoli, coliflor y boletus

La pasta no siempre tiene que ser con salsa boloñesa o salsa carbonara. 
Hay infinidad de formas de cocinarla, aunque casi siempre tiremos de los mismos recursos...

Innovemos, mezclemos ingredientes, combinemos, experimentemos y así, disfrutaremos más y mejor.

Esta receta te gustará si también te gusta el brócoli y la coliflor...¿es así? espero que sí!
En mi casa soy yo la única fan del brócoli, menos mal que la coliflor se hace querer más, o al menos se intenta!  

En esta ocasión vamos a usar el brócoli y la coliflor "crudos", es decir, no nos hará falta una cocción previa.
Esto es un punto a favor para nuestro reloj, porque ahorraremos tiempo, y otro punto a favor será para nuestro organismo, porque de esta forma no destruiremos los nutrientes esenciales que estas verduras contienen.


Radiatori con salteado de brócoli, coliflor y boletus by Bulalaica

Al tratarse de una receta de pasta, es perfectamente adaptable a personas celíacas, ya que lo único a tener en cuenta sería utilizar pasta SIN GLUTEN, aquella que más os guste.


Ingredientes (para 2 personas)

160 gr de radiatore 
Mini colifor y mini brócoli (en muchos supermercados venden bandejas con estas dos piezas, de aproximadamente 250 gr)
Boletus laminado (yo utilizo Boletus Edulis de la marca "Torre Real")
Aceite de oliva
Pimienta
Sal


Elaboración

1. Lavamos y cortamos el brócoli, dejándolo en ramitas pequeñas. Reservamos

2. Lavamos y troceamos en trozos pequeños la coliflor. Reservamos

3. Cocemos nuestra pasta. Los radiatore tienen que cocer durante 9 minutos para que queden al dente. 

4. Nos ponemos con nuestro salteado. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, añadimos la coliflor y el brócoli, previamente salpimentados al gusto, hasta que la coliflor comience a dorarse. 

5. Añadimos las láminas de boletus y rehogamos durante un par de minutos. 

6. Escurrimos nuestra pasta y servimos en el plato. 

7. Por último añadiremos nuestro salteado por encima de la pasta. 

Es o no es fácil? y sano? y riquísimo? y rápido? y de todo?


Radiatori con salteado de brócoli, coliflor y boletus by Bulalaica

Por cierto, las láminas de Boletus que yo uso vienen condimentadas con especias y ajo, lo que le da un toque final muy rico. Así que, si no usáis estas mismas os recomiendo que en el salteado añadáis ajo laminado o troceado. 

¡Buen provecho!


Con este post participo en el reto de Facilisimo Recetas sin Gluten, propuesto por el blog Recetario Sano
Y si quieres descubrir más Recetas Sanas, no te pierdas estas Mini hamburguesas de pollo, calabacín y zanahoria






viernes, 27 de enero de 2017

Arroz Tres Delicias con Sésamo

Si estás buscando una receta fácil, sin complicaciones, rápida y con ingredientes que siempre tenemos en casa...esta puede ser tu receta! 

Es una versión diferente al clásico Arroz 3 Delicias chino porque en casa no le echamos las tradicionales gambas, pero en su lugar ponemos sésamo, que aportará al plato un alto valor nutricional. 

Arroz Tres Delicias con Sésamo


Ingredientes

200 gr. de arroz (mejor de grano largo) 
50-60 gr de guisantes congelados o en conserva
3 lonchas de jamón york o pavo
2 huevos
1 cucharada pequeña de azúcar
Aceite de oliva
Sal 
Sésamo


Elaboración 

1. Si los guisantes son congelados, los hervimos durante 10 minutos en agua. Si son de conserva, no hace falta y los podremos añadir directamente. 

2. En una sartén con una cucharadita de aceite de oliva, vertemos los dos huevos previamente batidos con una pizca de sal, para hacer una tortilla francesa fina. 
Una vez hecha, retiramos del fuego y cortamos en trocitos. Reservamos.

3. Cortamos también en trozos el jamón o pavo. Reservamos.

4. Ahora vamos a cocer el arroz, fijándonos en las indicaciones del paquete y teniendo en cuenta que siempre será mejor que quede un poquito duro.

5. De nuevo en la sartén saltearemos el arroz bien escurrido, junto con los guisantes, el jamón y los trozos de tortilla. En este paso podríamos añadir una cucharadita de salsa de soja, que le dará un toque bien rico.

6. Servimos en el plato y por encima añadimos el sésamo a gusto de cada uno. 


Un plato ideal para esas cenas medio improvisadas o esas ligeras que tanto se agradecen. 

Besos! 





lunes, 26 de septiembre de 2016

Mini hamburguesas de pollo, calabacín y zanahoria

El otro día hice en casa estas hamburguesas por primera vez y han sido un exitazo! 

Lo tienen todo. Son jugosas, sabrosas, fáciles de hacer, nutritivas, sanas y perfectas para que los peques de la casa coman verduras "camufladas".

Comer sano no tiene porqué ser aburrido, verdad? 



Ingredientes

500 gr. pechuga de pollo
1 calabacín pequeño 
1 zanahoria
1 huevo 
Nuez moscada
Sal
Pimienta



Elaboración 

1. Limpiamos bien la pechuga de pollo, troceamos y picamos en la Thermomix (o cualquier otro aparato picador). Reservamos en un bol. 

2. Lavamos el calabacín y la zanahoria. Pelamos y trituramos también.

3. Mezclamos el pollo con el calabacín y la zanahoria junto con la sal, una pizca de nuez moscada y la pimienta. 

4. Batimos el huevo y lo incorporamos a la mezcla anterior.

5. Formamos bolitas con las manos algo engrasadas con aceite de oliva y las damos forma de hamburguesa aplastando con la ayuda de una cuchara. 

6. En una sartén freímos con aceite de oliva. 

7. Servimos en mini panecillos de hamburguesa con ingredientes al gusto de cada uno: ketchup, mostaza, lechuga, tomate natural, lonchas de queso...


A partir de esta receta, se podrían cambiar las verduras empleadas por otras, como por ejemplo, puerro, berenjena, brócoli, cebolla...


¡Probadlas! Os van a encantar :)




viernes, 22 de enero de 2016

Croquetas de calabaza y queso parmesano

Las croquetas.
Esa maravilla de la cocina que gusta a todo el mundo. 
Y lo mejor es que hay infinidad de posibilidades para todos los gustos. 

Entre mis preferidas están las de jamón, las de cocido, las de boletus y éstas que hoy os enseño, las de calabaza y queso parmesano. 

En esta ocasión las acompañé con mojo verde recién traído de Tenerife ;) 


Croquetas de calabaza y queso parmesano


Ingredientes

550 gr de calabaza (ya limpia, sin pipas)
2 dientes de ajo
1 cebolla mediana
150 gr de queso parmesano rallado o en polvo
Una pizca de pimienta
Otra pizca de sal
Pan rallado
Huevo batido 
Aceite de oliva para freír

Elaboración 

1. Cortamos la calabaza en cuadrados pequeños y los colocamos en un bol apto para microondas. 

2. Cocinamos en el microondas durante 10 minutos a máxima potencia. Reservamos

3. Pelamos los ajos y la cebolla. Picamos y freímos en una sartén a fuego lento, con un poquito de aceite de oliva hasta que estén doraditos.

4. Incorporamos los trozos de calabaza y mareamos mientras la vamos aplastando poco a poco con la ayuda de una cuchara de madera.



5. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. 

6. Volcamos la mezcla a un bol grande y añadimos el queso parmesano. Mezclamos. 



7. Con las manos vamos haciendo bolitas.


Croquetas de calabaza y queso parmesano

8. Pasamos por pan rallado, después por huevo batido y una vez más por pan rallado.


Croquetas de calabaza y queso parmesano

9. Freímos en abundante aceite de oliva caliente.

10. Sacamos y dejamos sobre papel absorbente. 


Tanto servidas calientes como frías están exquisitas! 


Croquetas de calabaza y queso parmesano

Una forma original de comer calabaza que a los peques de la casa les chiflará.

Y si quieres ver otras croquetas muy especiales, no te pierdas estas otras croquetas de zanahoria





sábado, 20 de junio de 2015

Desayuno sano con los Freskis

Gracias a Madresfera, el pasado día 30 de Mayo fuimos invitados toda la familia a desayunar sano en El Corte Inglés de Castellana. 

Pudimos conocer su nueva campaña para promover la alimentación saludable, la cual cuenta con unos fantásticos anfitriones llamados los "Freskis", unos simpáticos peluches que ayudan a acercar más aún el mundo de las verduras y de las frutas a los peques de la casa.

Nos prepararon una mesa con fruta fresca, zumos, galletas y yogures, tuvimos la visita del paciente Sr. Manzana, que se vió rodeado de un ejército de niños...y de padres ;) 




Nos dieron unas dossieres llenos de pegatinas, recortables, y juegos para pasar un agradable ratito en familia.





...y para acabar, todos los peques se llevaron uno de los peluches Freskis de regalito.
Alba y Lucía se fueron tan contentas con su Berenjena y con su Fresa (y duermen con ellos desde ese día!)



Si te gustan estos peluches de los Freskis los puedes conseguir comprando en los supermercados de El Corte Inglés. 

Para más información sobre cómo obtenerlos, pincha aquí



Los padres tenemos que ser ejemplo para nuestros hijos y enseñarles a educar su sentido del gusto para que esa verdura o fruta que dicen que no les gusta, acaben por convertirla en su favorita. 





jueves, 5 de febrero de 2015

Pizza con masa de coliflor

Si pensamos en pizza, pensamos en el maravilloso regalo gastronómico que los italianos han hecho al mundo entero...pero cierto es que se se trata de un alimento lleno de carbohidratos y grasas, por no decir que hay mucha gente que no puede comer harinas de trigo. 

Pero hay otras opciones para comer una rica pizza!
Opciones saludables, bajas en calorías y aptas para celíacos.

Como ésta que os traigo hoy...masa de coliflor! 

Os aseguro que aunque no seáis amantes de la coliflor, esta pizza os gustará! su sabor sorprende!

Pizza con masa de COLIFLOR


Ingredientes 

1 coliflor mediana
1 huevo
150 gr de queso mozarella rallado
Tomate frito
Tomatitos cherry
Queso rallado
1 pizca de sal
Orégano
Aceite de albahaca (o albahaca en especia u hojitas frescas)


Elaboración



1. Limpiamos la coliflor, quitamos los tallos y rallamos la masa, podéis hacerlo con un rallador o con la ayuda de una picadora.
Pizza con masa de COLIFLOR

2. Introducimos nuestra coliflor rallada en el microondas, durante 8 minutos a máxima potencia.
3. La sacamos del microondas y añadimos el huevo, una pizca de sal y el queso mozarella rallado. Mezclamos todo muy bien.
4. En la bandeja del horno previamente forrada con papel de hornear, extendemos nuestra mezcla intentando hacer forma redonda (del tamaño que queráis! podéis hacer muchas pequeñas de diferentes sabores o una familiar grande) 
Pizza con masa de COLIFLOR

5. Introducimos en el horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos aproximadamente, hasta que la masa quede dorada.
Pizza con masa de COLIFLOR

6. Fuera del horno, decoramos nuestra pizza! Primero con tomate frito, más queso mozarella, tomatitos cherry, orégano y aceite de albahaca. Y gratinamos otros 5-10 minutos.
Por supuesto, los ingredientes al gusto de cada uno! a los peques les encantará con trocitos de pavo braseado o con atún ;) 
Pizza con masa de COLIFLOR

Deliciosa, sana y divertida! 
Besitos 


jueves, 29 de enero de 2015

Coliflor al ajoarriero con tomillo y romero

La coliflor es de esas verduras que o te gustan o no te gustan. 
A mí de siempre me ha gustado, incluso de pequeña, que es cuando parece que comer verdura es un suplicio...

En casa, de momento, soy a la única a la que le gusta. Así que no puedo evitar de vez en cuando darme un homenaje y prepararme un súper plato de coliflor para mí solita. 

Me gusta de todas las formas, la verdad. 


Coliflor

Pero si me tengo que quedar con una, sería con ésta que hoy os traigo.
La mezcla de coliflor con el sabor del ajo, me chifla! 


Ingredientes 

Una coliflor
Aceite de oliva virgen extra
Una cucharada de pimentón dulce o picante (según vuestro gusto)
3 dientes de ajo
Una cucharadita de vinagre de Jerez 
Sal
Tomillo y romero seco, en especias


Elaboración 

Lo primero será preparar bien nuestra coliflor. 
Para ello, cortamos los tallos de los ramos de la coliflor y lavamos muy bien. 
Ponemos a cocer la coliflor limpia en abundante agua en una cacerola durante 15-20 minutos (o si lo preferís, también podéis usar una olla rápida y con unos 7-8 minutos será suficiente).

En una sartén ponemos un buen chorrito de aceite. Cuando esté caliente, añadimos los ajos fileteados junto con el tomillo y el romero (en esta ocasión he usado especias, pero si tenéis la opción de añadir ramas frescas de tomillo y romero, el sabor será mucho más intenso).

Antes de que los ajos se tuesten, añadimos el pimentón, dejando que sofría a fuego lento durante 1 minuto y después retiramos. Añadimos una cucharadita de vinagre de Jerez.

Una vez bien escurrida nuestra coliflor, la disponemos en un plato, espolvoreamos con un poco de sal y, ayudándonos con un cucharón, rociamos por encima el contenido de nuestra sartén. 

Coliflor Ajoarriero
Una receta fácil y resultona!




miércoles, 17 de diciembre de 2014

Lombarda con manzana y piñones

La col lombarda rehogada con su toque de pimentón es una receta de las tradicionales y que podemos disfrutar a lo largo de todo el año.


Lombarda con manzana y piñones

Yo no puedo evitar trasladarme directamente a la Navidad cuando la pruebo. Pero a la Navidad de mi niñez.
Me recuerda a la cena de Nochebuena, en casa de mis abuelos, con tropecientos primos alrededor, a todas mis tías organizando el sarao en una casita que, a día de hoy, aún no sé cómo cabíamos! 

Pues nada, ayer tuve antojo. No podía esperar hasta la cena de Nochebuena para disfrutarla...así que, lombarda para comer.

Os cuento rápidamente la receta, porque además no tiene ningún misterio. Ya sabéis que yo uso la Thermomix, pero vamos, con cacerola y sartén sale igual o más rica  :) 


Ingredientes 

700 gr de lombarda limpia y sin troncos duros 
2 dientes de ajo 
50 gr de aceite de oliva virgen extra 
1 manzana Golden 
150 gr de agua 
Sal y pimienta 

Unos piñones 

Elaboración

1. Preparamos la manzana: pelar, quitar el corazón y cortar en trocitos pequeños.

2. Cortamos la lombarda en dos partes. Las partimos a trozos y echamos la primera mitad en el vaso. Programar 4 segundos a velocidad 5. Sacar y reservar en un bol o ensaladera. Repetir la operación con la otra mitad. Reservamos con la anterior y salpimentar.

3. Echaremos en el vaso, el aceite, los ajos fileteados y los trocitos de manzana. Programar 5 minutos, Temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

4. Cuando termine, añadimos el agua y la lombarda que teníamos reservada. Programar 20 minutos, Temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Comprobar si el punto de cocción está a nuestro gusto, sino dejar unos minutos más.

5. En una sartén grande, ponemos un buen chorrito de aceite de oliva y pimentón dulce. 
Volcamos en ella la lombarda y rehogamos un par de minutos.

6. Añadir piñones al gusto de cada uno. 





Lombarda con manzana y piñones



Y a vosotros, os gusta tanto como a mí? La incluís en el menú navideño? 

Besitos 





miércoles, 22 de octubre de 2014

Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

Esta cremita os va a encantar!! 
Hace unos días nos regaló un buen amigo una calabaza enoooorme, así que había que ponerse manos a la obra en la cocina. En esta receta utilicé parte de ella.

Ahora que se acerca Halloween es cuando más calabazas vemos por todos sitios, pero en realidad es una verdura que podemos encontrar en el mercado durante todo el año!
Contiene una mezcla de nutrientes muy saludables capaces de ayudar a reducir las probabilidades de padecer enfermedades del corazón, cáncer y estreñimiento.

Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

Ingredientes

500 gr de calabaza en trozos
1/2 cebolla
1 diente de ajo
30 gr de aceite de oliva
300 ml de agua
100 ml de leche
1 yogurt natural
Hojitas frescas de hierbabuena
Sal
Pimienta


Elaboración


Ponemos en el vaso de la Thermomix la cebolla junto con el ajo y el aceite. Trituramos 4 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula y programamos 8 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3.
Al terminar incorporamos la calabaza en trozos, programando 8 segundos, velocidad 5. A continuación rehogamos 10  minutos, temperatura Varoma, velocidad 2
Añadimos el agua, la sal y la pimienta, programando 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Incorporamos la leche, el yogurt (reservando una cucharadita para la decoración final) y la hierbabuena picada. Programando 3 minutos , velocidad progresiva 5-8.
Una vez lista, servimos en un plato y decoramos. 
Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

Como estamos casi, casi celebrando Halloween, os propongo esta decoración para la cena de esa noche. Con la ayuda de un palito de brocheta hacemos la forma de telaraña con el yogurt que teníamos reservado. 
Crema de Calabaza con Yogurt y Hierbabuena

¿Qué os parece? Un plato calentito para el otoño, aromático gracias a la hierbabuena, nutritivo y encima si lo decoramos así será prefecto para la noche de Halloween...a los peques les encantará!