Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Crema Pastelera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crema Pastelera. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Tarta de manzana en forma de rosa

La elección de un clásico como es la tarta de manzana, siempre será un acierto como postre.

Así que, aprovechando una comida mega familiar que tuvimos hace poquito con primos, tíos, padres, hijos, abuelos, bisabuela...pensé directamente en esta tarta como primera opción. 

Pero para sorprender al personal, en lugar de cortar la manzana con la típica forma tradicional, hice rosas con las manzanas, dando un toque realmente espectacular. 

Era la primera vez que las hacía, pero creo que el resultado no quedó nada mal  :) 


La receta de la tarta con la crema pastelera la puedes encontrar pinchando aquí

En este post os quería explicar los pasos para hacer las rosas, que son fáciles, pero no os miento, hay que dedicarles su tiempo:  

- Lavamos muy bien las manzanas (no las vamos a pelar)
- Partimos en cuatro trozos la manzana, desechando el corazón. 
- Con la ayuda de un rallador o pelador de patatas, laminaremos muy finas las rodajas.
- Espolvoreamos las láminas de manzana con azúcar y un poquito de canela.
- Comenzamos con el centro de la rosa, enrollando una rodaja sobre sí misma, bien apretada
- Envolvemos con más manzana formando los pétalos. 
- Haremos rosas hasta cubrir la superficie de la tarta por completo o con la cantidad deseada.



En esta ocasión, añadí fresas en los extremos para dar contraste de color y sabor.

Triunfarás con esta bonita presentación! 




jueves, 19 de febrero de 2015

Conos de hojaldre rellenos de crema pastelera

El sábado pasado tuvimos comida familiar y tenía muchas ganas de estrenar mis recién comprados moldes en forma de cono...así que preparé estos exquisitos bocados.

No os digo ná! 


Volaron literalmente del plato! 



Conos de hojaldre rellenos de crema pastelera

Ingredientes

Para los canutillos: (24 unidades)

2 láminas de hojaldre fresco (preferiblemente rectangular) 

Azúcar 
1 huevo batido

Para la crema pastelera:

3 huevos
100 gr de azúcar
50 gr de maicena
500 ml de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla


Elaboración

Comenzamos preparando la crema pastelera...

Introducimos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes: huevos, azúcar, maicena, leche y extracto de vainilla. Programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4...y lista! 

Reservamos en un recipiente cubierto con papel film, bien pegadito a la crema para que no se forme ninguna costra.
  
Mejor tener la crema en la nevera un mínimo de 1 hora antes de usarla. 

Mientras, nos ponemos con los conos de hojaldre... 

- Estiramos el hojaldre, lo espolvoreamos con azúcar para endulzarlo y pasamos un rodillo por encima. 
- Haremos divisiones a lo largo del hojaldre, de unos 3cm de ancho (como en la foto)

Canutillos de hojaldre rellenos de crema pastelera

- Precalentamos el horno a 180º

- Cada una de las divisiones las iremos enrollando en los canutillos (es preferible mojar ligeramente el molde con un poquitín de aceite)

Canutillos de hojaldre rellenos de crema pastelera

- Los colocamos sobre la bandeja del horno, que habremos forrado con papel de hornear y los pintamos con huevo batido.

- Horneamos a 180º durante 15-20 minutos, hasta que la masa esté doradita. Ojo! Dejamos enfriar antes de desmoldar! 

- Introducimos nuestra crema pastelera en una manga, para rellenar de manera más rápida y cómoda cada cono. 


Conos de hojaldre rellenos de crema pastelera



Conos de hojaldre rellenos de crema pastelera

- Una vez todos rellenos y bien colocaditos, los espolvoremos con azúcar glas para dar el toque final. 


Conos de hojaldre rellenos de crema pastelera

Ideales para acompañar un café, ya sea en el desayuno, en la sobremesa o en la merienda.

¿Os animáis con ellos? Ya me contaréis! 

Besitos





viernes, 3 de octubre de 2014

Mini napolitanas rellenas de crema pastelera

El pasado domingo tuvimos reunión familiar y me apetecía preparar algo dulce para acompañar al cafelito de después de comer. 

Enseguida me vino la inspiración al ver la lámina de masa de hojaldre esperándome en la nevera, unos huevos, leche...ya está! decidido! 

Mini napolitanas de crema pastelera!


Mini napolitanas de crema pastelera


Ingredientes

1 lámina de hojaldre
100 gr de azúcar
500 ml de leche 
50 gr de harina
3 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Azúcar glas

Elaboración 

Lo primero de todo, ponernos con la crema pastelera. De hecho, es mejor si la dejamos reposar en la nevera de 1 a 2 horas antes de ponernos con la preparación de las napolitanas.

Como ya sabéis, I love my Thermomix...así que la crema pastelera la hago con ella. Podéis ver cómo hacerla en esta otra receta de Tarta de Frambuesas

Una vez tenemos la crema reposada en la nevera (que habremos tapado bien con un film), nos ponemos a preparar la lámina de hojaldre y a dar forma a las napolitanas:

1. Abrimos la plancha de hojaldre y cortamos por la mitad a lo largo y luego a lo ancho le damos 4 cortes para que nos quede 10 rectángulos de hojaldre.
2. Ponemos en un lateral una buena cucharada de crema.
3. En las puntas donde no está la crema, en el otro extremo, ponemos un poco de huevo batido para que cierren bien (a modo de "pegamento")



4. Doblamos suavemente en 3 partes, sin apretar demasiado para que no se desparrame la crema...
5. Colocamos sobre el papel vegetal que tenemos en la bandeja del horno y pintamos con huevo batido.
6. Horneamos a 170º unos 15-20 minutos.


Una vez fuera del horno, dejamos reposar un poquito y espolvoreamos con azúcar glas. 
Puede ser azúcar glas normal, pero en esta ocasión yo hice una mezcla con un poco de normal y con otro poco de esta maravilla a la vainilla y ron! 




Recién hechas con el cafelito...volaron del plato!! 



Besos y más besos! 



viernes, 11 de abril de 2014

Tarta de frambuesas y crema pastelera

Madre mía!! No puedo parar de hacer tartas!! y esto para la operación bikini...malo, malo!! pero que nos quiten lo bailao, en esta vida hay que disfrutar de los pequeños placeres que nos brinda el día a día :)

Las frambuesas tienen propiedades astringentes, antiinflamatorias, antioxidantes, son ricas en fibra y en potasio...poseen un montón de vitaminas! Su sabor es agridulce y es muy, muy aromática. 


Frambuesas

Si sois de los que os cuesta un poquito meteros en la cocina, de verdad, ésta es vuestra tarta. Se puede hacer casi con los ojos cerrados. Os animáis?  


Ingredientes

1 lámina de masa brisa
3 huevos
100 gr de azúcar
50 gr de harina
500 ml. de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla


Elaboración

- Colocamos la lámina de masa sobre el molde redondo elegido y previamente engrasado con un poquito de mantequilla.
- Recortamos los sobrantes de masa que quedan fuera del molde.
- Pinchamos la masa con la ayuda de un tenedor (para que no suba en el horno) y horneamos durante 10 minutos a 180º.

Mientras, vamos haciendo la crema pastelera.


- Ponemos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes, programamos 7 minutos, tamperatura 90º a velocidad 4.

- Una vez lista, la sacamos y reservamos en un recipiente cubierto con papel film para que no se reseque. 

Cuando la masa esté templada, cubriremos con la crema pastelera y colocaremos encima las frambuesas. 


El toque final lo dará el azúcar glas que vamos a espolvorear sobre ellas.


Tarta de frambuesas y crema pastelera


Para no dejar ni las migas!!


Si te ha gustado, no puedes perderte esta otra Tarta de manzana




lunes, 13 de enero de 2014

Tarta de manzana con crema pastelera

Lunes...primer día de semana, ánimo y al toro! Si comenzamos con ganas, la semana se nos hará más cortita! :)

Y para endulzároslo, receta de tarta de manzana! 

Esta tarta es la de toda la vida, que seguro habréis comido un montón de veces. Consta de una base de masa quebrada o de hojaldre,  rellena de crema pastelera y coronada con gajos de manzana que se pintan con una compota para que no se resequen. 

Personalmente, me encanta porque a parte de lo ligera que nos queda, también nos ahorra mucho tiempo por lo sencilla que resulta hacerla.

 
Ingredientes

Para la base: 

1 lámina de masa brisa
 
Para la crema pastelera:

3 huevos
100 gr de azúcar
50 gr de harina
500 ml. de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura/compota

2-3 manzanas (preferiblemente Reinetas)
1 limón
70 gr azúcar
50 ml de agua


Elaboración

Colocamos la lámina de masa quebrada sobre el molde redondo de horno previamente engrasado con un poquito de mantequilla. Recortamos los sobrantes de masa que quedan fuera del molde, ajustando sobre todo muy bien por los bordes y en la base. 
Pinchamos la masa con la ayuda de un tenedor (para que no suba en el horno) y horneamos durante 10 minutos a 180º.

Mientras, empezamos a hacer nuestra crema pastelera. 
Con la Thermomix es una maravilla, en un abrir y cerrar de ojos la tenemos lista. 

Ponemos en el vaso todos los ingredientes,programamos 7 minutos, tamperatura 90º a velocidad 4. Una vez lista, la sacamos y reservamos en un recipiente cubierto con papel film para que no se reseque. 

Una vez la masa esté templada, volcamos sobre ella la crema pastelera y por encima, iremos colocando los gajos de manzana que previamente habremos preparado (pelar manzanas, descorazonar y cortar)
Y volvemos a hornear a 180 ºC durante 20 minutos o hasta que la manzana se dore.

Ya sólo nos queda dar el toque final, una vez haya perdido el calor del horno. Con la ayuda de una brocha o pincel la cubriremos de compota de manzana para que coja brillo.

La compota no es más que la mezcla de 1 manzana, 70 gr azúcar, 50 ml agua y unas gotas de zumo de limón (en la Thermomix: 10 minutos, velocidad cuchara, temperatura 100º. Después trituramos a velocidad 5 durante 30 segundos)

Tarta de manzana crema pastelera

Para esta ocasión, dejé un hueco en el medio de la tarta para terminar la decoración con unas moras silvestres...dándole un toque diferente.

Tarta de manzana crema pastelera

Realmente deliciosa! Ideal para una rica merienda, verdad?

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Tarta de frutas

Aquí tenemos todo un clásico de la repostería! La tarta de frutas!

Se trata de una tarta muy ligera, con una base de masa quebrada/brisa, una suave crema pastelera y frutas frescas. 
¿Y qué frutas podemos utilizar? pues las que más os gusten, por supuesto! os aconsejo que utilicéis frutas de temporada (por ejemplo, en Otoño las moras o en Verano las cerezas) y las combinéis con frutas que suelen estar presentes todo el año, como el plátano o el kiwi.

Es ideal para una merienda o para poner el broche final a una estupenda comida. 
 
Tarta de frutas


Ingredientes

1 lámina de masa quebrada
3 huevos
100 gr de azúcar
50 gr de harina
500 ml de leche
1/2 cucharadita de extracto de vainilla.
2 kiwis
1 plátano
Fresas
Moras



Elaboración

Ponemos la lámina de masa quebrada en un molde de tarta. Si es de silicona no es necesario engrasarlo, pero si no, lo engrasaremos con un poquito de mantequilla.
Horneamos unos 15 minutos a 200º C. 
Recordad que hay que pinchar con la ayuda de un tenedor la masa para evitar que suba. 

Mientras, vamos a preparar la crema pastelera. Una riquísima crema pastelera! 
Yo utilicé la Thermomix, pero se puede hacer sin problemas batiendo todos los ingredientes en un cuenco de manera manual. 

Introducimos en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes: huevos, azúcar, harina, leche y extracto de vainilla. Programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4...y lista! 
Sacar y reservar en un recipiente cubierto con papel film.  

Volcaremos nuestra crema sobre la base de masa brisa previamente horneada y cubrimos toda la superficie con la fruta deseada.  

Nota: Como la fruta se oxida fácilmente, para evitarlo podemos pincelar la superficie con un almíbar o con mermelada y así nuestra tarta también quedará con un brillo exquisito.

Tarta de frutas

Nadie podrá resistirse a esta tarta llena de color!