Horizontal superior

Mostrando entradas con la etiqueta Reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclar. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

DIY: Tapones reciclados para Halloween

Reciclar trae considerables beneficios ambientales, ahorro de materias primas, agua, energía y reducción de gases tóxicos. 
Y es que con pequeños gestos diarios de reciclaje contribuimos a que nuestro mundo no sufra tanto. 

Dentro de todo lo que reciclamos en casa, los tapones son nuestra debilidad ;) 
Al ser de diferentes colores y tamaños se convierten en el material perfecto para hacer de una tarde lluviosa una tarde creativa, donde las peques disfrutan de lo lindo. 

Aprovechando que tenemos Halloween a la vuelta de la esquina, aprovechamos una tarde lluviosa para convertir unos simples tapones en...monstruos!  


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica


Materiales

Tapones de plástico
Rotulador indeleble
Pistola de silicona caliente o pegamento para plaástico
Limpiapipas rojos/blancos/negros...
Ojos móviles
Goma eva verde


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones blancos + rotulador negro indeleble = fantasmas taponeros hechos por mis niñas


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones naranjas + goma eva verde + rotulador negro = Calabazas taponeras


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones rojos + ojos móviles + limpiapipas = Arañas taponeras


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones blancos + ojos móviles + limpiapipas blancos = momias taponeras


Tapones reciclados para Halloween Bulalaica

Tapones verdes + ojos móviles + rotulador negro = Frankensteins taponeros


Es una manualidad perfecta para hacer con los niños. Creatividad, psicomotricidad fina, concentración, aprendizaje y diversión! 



Si buscas otras ideas con tapones reciclados, no te pierdas estos caracoles y estas abejas




miércoles, 24 de febrero de 2016

Miércoles Mudo - Reciclando tarros de cristal




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!


miércoles, 27 de enero de 2016

Taller de Marionetas con materiales reciclados

Ha pasado ya más de un mes de este taller tan molón. ¡Qué bien nos lo pasamos! 

Desde la Biblioteca municipal de Villanueva del Pardillo me dieron la oportunidad de impartir un taller familiar, con el que pasar una tarde súper divertida. 


La idea del taller era también concienciar a los más peques de la importancia de reciclar y hacerles ver que muchos de los materiales que tenemos en casa se pueden reutilizar. Así que propusimos a los papás que trajeran envases de yogurt, tapones y rollos de papel higiénico. 

Y por las fechas en las que se hizo (18 de Diciembre), la temática de nuestras marionetas no podía ser otra que la Navidad.

Aquí os dejo algunas fotos del nuestro entretenido taller. Pasen y vean! 


Alba estuvo genial en su papel de ayudante



En pleno apogeo! los papis estuvieron de lo más participativos, una maravilla.




La primera marioneta fue un muñeco de nieve realizado con envases de yogurt, papel aluminio, palos de brocheta de madera, folios blancos y ceras de colores.


La segunda marioneta fue el reno Rudolf realizado con rollos de papel higiénico, limpiapipas, ojos móviles y tapones de plástico. 


Los auténticos artistas con sus obras de arte...tan contentos!


Muchísimas gracias a todos por participar y a las chicas de la Biblioteca que nos hicieron sentir como en casa. Fue un verdadero placer disfrutar de esa tarde tan llena de alegría. 

¡Os espero en el siguiente! 




martes, 23 de junio de 2015

DIY: Hoguera prehistórica

Y llegaron las vacaciones de verano! se acabó el cole!
Aunque la tarea y los madrugones siguen cuando los papis trabajamos fuera de casa, teniendo que montar un auténtico tetris para cuadrar los horarios! 

Se abren paso los campamentos y los abuelos, benditos abuelos! ;)

La semana pasada fue momento de fiestas de fin de curso, graduaciones, exhibiciones varias, eventos...

En el cole de Lucía, todo Infantil organizó una gran fiesta Prehistórica.
Los profes nos pidieron ayuda a las familias para realizar diferentes cosillas como attrezzo y no sabéis las maravillas que resultaron! Hubo guitarras, flautas, lanzas, pulseras, tambores, carteles...todas las mamis unas artistazas sapiens, sapiens! 

A nosotras nos tocó hacer el fuego y os cuento en este post cómo hicimos en casa la hoguera prehistórica para la ocasión.


Materiales

Cartón
Papel kraft 
Cuerda rústica 
Papel de aluminio 
Pintura marrón 
Papel seda amarillo, naranja y rojo 
Cinta doble cara


Paso a paso

- Hacerse con cajas de cartón. Cada día, en la mayoría de los comercios, sobran cajas que ya no necesitan...pues vamos a aprovecharlas! nos servirán para hacer nuestros troncos de madera.

- Recortamos el cartón de la medida que queramos y los enrollamos a favor de los "nervios" propios del cartón (si lo hacemos al contrario nos costará más enrollar)

- Atamos cada rollo de cartón con cuerda, en los extremos introducimos un poquito de papel kraft y pintamos con pintura marrón simulando las vetas de la madera. 

- Extendemos el papel seda e intercalamos colores, uno sobre otro (rojo-amarillo-naranja-rojo-amarillo-naranja...). Con las tijeras, recortamos un poco los extremos en forma de picos, para dar más sensación de llamas, y doblamos por el centro a modo de ramo de flores. 


- Como iba a ser una hoguera grande y para una función del cole, preferí ponerla sobre una base, de manera que resultara más fácil de transportar. 

La base era otro cartón, forrado con papel kraft.
Sobre él coloqué dos troncos superpuestos y pegados con cinta doble cara.
Alrededor en forma de círculo colocamos las piedras, que son bolas aplastadas de papel kraft  y forradas con papel de aluminio. También pegadas a la base con cinta de doble cara.


- Los troncos en vertical se unen con cuerda rústica entre ellos, pero atención! Os recomiendo que hagáis agujeros a la base de cartón y tenséis por debajo de la misma la cuerda, para que se sostenga mejor la estructura. 


- Como paso final, colocar el papel seda sobre los troncos verticales y atarlo con más cuerda rústica.

Ya tenemos lista nuestra hoguera prehistórica para cocinar en ella unos buenos filetes de mamut! jeje! 


En esta foto, Lucía con camiseta blanca preparada para comenzar la función! Menuda cavernícola guapa! 




Y si buscas más ideas DIY con las que RECICLAR, no te pierdas este florero con tarro de cristal o estos caracoles con tapones y plastilina



viernes, 30 de enero de 2015

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

Ya me conocéis, soy incapaz de tirar un tarro de cristal al contenedor de reciclaje. Pero no porque no quiera reciclar, todo lo contrario! 
Soy de las que acumulan tarros por todos sitios buscándoles alguna utilidad. 

Y vienen fenomenal! esos tarros pequeños, medianos y grandes de verduras en conserva o de encurtidos siempre pueden tener una segunda vida en nuestras casas! 

Yo los utilizo mucho para volver a almacenar, por ejemplo, frutos secos, legumbres, pan rallado recién hecho, lacasitos de las enanas...

Pero en esta ocasión, uno de esos tarros se ha convertido en un florero. 

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

Materiales

Tarro cristal 
Cuerda rústica
Blonda scrapbooking
Pegamento


¿Cómo lo hacemos? 

Haremos un nudo inicial con la cuerda en la parte superior del tarro y es tan fácil como ir enrollándola alrededor del tarro, que vaya quedando bien ajustada. 

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

Y al final, haremos otro nudito. 

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

La blonda la sujetamos al tarro con un punto de pegamento.

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

Y por último, más cuerda rústica por encima de la blonda, atada con una lazada.

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

¿Qué os parece? 

Para un ramito de flores no muy grande viene perfecto! 

DIY: Romántico florero con tarro de cristal

Las flores de la foto me las regalaron ayer mismo mis chicos. Como estaba pachucha en casa con la odiosa gripe, Sergio fue a recoger a la enanas al cole y cuando entraron por la puerta..."sorpresa mami! para que te pongas buena!"
Estos mimos son la mejor medicina del mundo!

#ILoveMyFamily






jueves, 27 de noviembre de 2014

DIY: Muñeco de Nieve con tapones

¡Me encanta hacer adornos navideños! 

Con materiales sencillos podemos hacer cositas muy bonitas para decorar los rincones de la casa, el árbol, las habitaciones, la puerta de entrada, las ventanas...

Esta idea que os traigo hoy se hace en un periquete, además reciclamos! y para estas tardes de lluvia y más lluvia viene fenomenal.


Materiales 

3 tapones blancos de plástico 
Cuerda rústica
Lana o cuerda roja
Goma eva naranja
Rotulador indeleble
Pegamento para plástico
Punzón


La idea es colocar los tapones seguidos y unirlos con la cuerda. Para ello, debemos hacer agujeros a nuestros tapones para introducir por ellos la cuerda. 

DIY: Muñeco de Nieve con tapones

Aunque no haría realmente falta, entre tapón y tapón yo puse una gotita de pegamento para que se sujetara mejor. 

DIY: Muñeco de Nieve con tapones

Haremos un nudo en la parte superior y un lazo lo suficiente grande para poder colgar nuestro muñeco de nieve.
 
DIY: Muñeco de Nieve con tapones

Un poquito de lana o cuerda roja nos servirá para la bufanda y otro poquito de goma eva naranja para la zanahoria-nariz. 


Y los últimos detalles con el rotulador: ojitos, boca y botones.

¿Verdad que es súper fácil? y a los peques de la casa les encantará hacerlo con vosotros.


Besos! 




miércoles, 5 de febrero de 2014

Miércoles Mudo - Abejas recicladas


Abeja tapón reciclado

Simpáticas abejas con un tapón amarillo, cartulina o goma eva negra/blanca y un ojo móvil para manualidades


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

lunes, 11 de noviembre de 2013

DIY: Caracoles con tapones reciclados

¿Sabíais que el plástico de casi todos los tipos de tapones es valioso y bueno para ser reciclado? ya sea de botellas de bebidas, de leche, de aceite, de detergentes, tarros, envases...
Nosotros en casa reciclamos todo lo que se pueda reciclar. Debemos concienciarnos y pensar que nuestros pequeños gestos ayudan a que este mundo en el que vivimos sea más sostenible. Leer más sobre sostenibilidad

Total, que en casa tenemos un montón de tapones. A parte de los que nosotros juntamos, la familia también me da y en el trabajo intento coger todo tapón que veo de las botellitas de agua :)  
Por supuesto estos tapones los destinamos a proyectos solidarios. Hoy en día en España hay numerosas iniciativas que trabajan en la recogida de ellos. Personalmente, colaboro con la Fundación Seur (Si quieres saber más sobre su proyecto, pincha aquí)

Y...reciclar también puede ser divertido! Claro que sí! 
Además de motivar a los peques de la casa, explicándoles que a través de un sencillo gesto podemos hacer mucho por el medio ambiente, también se lo pasarán en grande dejando volar su imaginación realizando manualidades.

Esta familia de caracoles es un ejemplo de ello. 


Caracoles tapones

Utilizando plastilina y unos cuantos tapones hemos creado a estos simpáticos caracoles de colores. Seguro que os gustan!
A Lucía le encantó la idea de hacerlos. Su clase en el cole es la clase de "Los Caracoles", así que no hace falta que os diga más. 

Os animo a todos desde aquí a tener muy presente en vuestro día a día las "3 ERRES": Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Un beso! 

PD: Estoy enlazando este post a la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs de Blanca